Información General

Gestión interna No. 3827

Fecha
2024-10-10
Tema
TOMA DE ENTORNO
Objetivo
Socializar el programa de salud mental "Estamos Contigo", promovido por la Secretaría de Salud y la Alcaldía de Manizales, a través de un recorrido puerta a puerta en la vereda Mateguadua, para brindar psicoeducación en autocuidado y difundir las líneas de atención en salud mental, asegurando el acceso a recursos de apoyo emocional en la comunidad rural.
Duración
4 horas
Tiempo extra
2 horas
Descripción de la actividad
En la vereda Mateguadua, se llevó a cabo una intervención comunitaria centrada en la socialización del programa de salud mental "Estamos Contigo", promovido por la Secretaría de Salud y la Alcaldía de Manizales. Este programa tiene como propósito brindar apoyo psicológico y acompañamiento a quienes enfrentan dificultades emocionales o situaciones de crisis, especialmente en comunidades rurales que, debido a su ubicación, tienen menor acceso a servicios de salud mental especializados. El equipo de salud pública realizó un recorrido de calle puerta a puerta, visitando a los hogares de la vereda para establecer contacto directo con los residentes. Este acercamiento personalizado permitió explicar el objetivo del programa, subrayando su función de acompañamiento continuo y cómo puede ser una herramienta clave para quienes atraviesan momentos difíciles como ansiedad, depresión, crisis emocionales o situaciones de duelo. El diálogo se centró en sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar su bienestar mental, un aspecto que en áreas rurales puede ser desatendido por las exigencias laborales y la falta de recursos locales. Durante cada visita, se dio a conocer la línea de atención en salud mental 123 opción 3, un servicio telefónico gratuito disponible las 24 horas del día para recibir orientación y apoyo en cualquier momento. Esta información fue reforzada con la entrega de volantes publicitarios que contenían todos los detalles del programa, las líneas de contacto y recomendaciones para el autocuidado emocional. De esta manera, se aseguraba que, aunque las personas no pudieran recibir atención inmediata, contaran con los recursos necesarios para acceder al programa en el momento en que lo necesitaran. Además de la socialización del programa, se brindó psicoeducación individualizada sobre el autocuidado en salud mental. Las sesiones, breves pero efectivas, incluyeron recomendaciones prácticas adaptadas al contexto rural de la comunidad. Se abordaron temas como el manejo del estrés, la identificación de emociones y su regulación, la importancia de mantener una red de apoyo social, y técnicas de respiración y relajación para enfrentar situaciones de tensión o ansiedad. También se hizo énfasis en reconocer las señales de alerta en cuanto a la salud mental y en buscar ayuda antes de que una situación se convierta en una crisis mayor.
Observaciones
A pesar de la efectividad de la actividad, se registró un bajo número de beneficiarios, lo cual está relacionado con la dinámica laboral de la zona rural. Al tratarse de un área agroturística, la mayoría de los habitantes se dedican a labores agrícolas o comerciales, lo que implica que durante la semana, especialmente en horarios de trabajo, el flujo de personas en sus hogares o en la comunidad es considerablemente bajo. La mayoría de los residentes se encuentran fuera de sus viviendas cumpliendo con sus responsabilidades laborales, lo que afecta la asistencia a las actividades programadas entre semana. Se incluye el tiempo de desplazamiento hasta la vereda. Esta actividad se realiza con la enfermera del área rural Maria Alejandra Medina Lopez quien realizo el cargue de la actividad la cual fue registrada por el modulo de actividades con el numero 56206.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
CRR. CRISTALINA
Grupo priorizado asociado
Promocion de la salud
Programa
Toma comunitaria
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MARIANA ROJAS AGUIRRE
Documento
1053850826
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MARIANA ROJAS AGUIRREInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MARIANA ROJAS AGUIRRE
Creado el
2024-10-14
Corregido el
2024-10-14