Información General

Gestión interna No. 3835

Fecha
2024-10-02
Tema
DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
Objetivo
Realizar disponibilidad en el centro escucha San Jose equipo fijo
Duración
3 horas
Descripción de la actividad
Durante la disponibilidad realizada en el Centro Escucha de San José, se brindó un espacio para acompañamiento, acogida y consejerías a los miembros de la comunidad que lo necesitaban. Esta jornada estuvo centrada en la planificación y coordinación de las actividades para la semana, en la cual se programaron tanto sesiones de consejería como actividades específicas con el equipo del Centro Escucha, asegurando que cada caso y necesidad fuera atendida de manera eficiente. Inicialmente, se tenían agendadas cinco consejerías, de las cuales una tuvo que ser reprogramada debido a la inasistencia de la usuaria María Luisa Díaz. Ante este tipo de situaciones, se hace un seguimiento adecuado para garantizar que la usuaria pueda ser atendida en una nueva fecha y darle continuidad a su proceso de intervención. La reprogramación es un elemento esencial en la dinámica de trabajo del Centro, ya que asegura que ninguna persona quede sin el apoyo necesario.

En las cuatro consejerías restantes que sí se llevaron a cabo, se trataron temas cruciales como la autoestima, el proyecto de vida, la gestión emocional y la comunicación asertiva. Cada uno de estos aspectos fue abordado de manera integral, buscando fortalecer el bienestar emocional y personal de los usuarios. En cuanto a la autoestima, se trabajó en la identificación de las cualidades y valores propios, fomentando una visión más positiva y equilibrada de sí mismos. Esto permitió que los usuarios comenzaran a reconocer sus fortalezas y a desarrollar un mayor sentido de autovaloración. En el ámbito del proyecto de vida, las consejerías se enfocaron en ayudar a los usuarios a clarificar sus metas y a delinear un plan de acción concreto para alcanzarlas, brindando herramientas prácticas para la organización de su futuro personal y profesional. En lo que respecta a la gestión emocional, se proporcionaron estrategias para manejar emociones complejas, especialmente aquellas relacionadas con situaciones de estrés y ansiedad, fomentando el autocontrol y la regulación emocional. Finalmente, la comunicación asertiva fue un tema central, orientado a mejorar las habilidades interpersonales de los usuarios, enseñándoles cómo expresar sus pensamientos y emociones de manera clara y respetuosa, lo cual es fundamental para fortalecer sus relaciones tanto en el ámbito familiar como social.

Además de las consejerías, se llevó a cabo una revisión exhaustiva del cronograma junto con la auxiliar del Centro Escucha de San José. Esta revisión fue necesaria para ajustar la programación y reprogramación de las sesiones y actividades previstas, asegurando que no hubiera conflictos de horarios ni cruces entre las actividades internas del centro y aquellas que se desarrollarán externamente. Mantener una coordinación fluida y eficiente con la auxiliar y el equipo de trabajo es clave para garantizar que todas las intervenciones y acompañamientos se realicen de manera ordenada, permitiendo que los usuarios reciban la atención adecuada sin contratiempos. Asimismo, se compartieron las actividades externas que se llevarán a cabo en otras instituciones y entornos, asegurando que el trabajo del Centro Escucha esté alineado y sincronizado con las necesidades más amplias de la comunidad.
Observaciones
Esta disponibilidad se realiza de 1:30 pm a 4:30 pm
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. SAN JOSE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
DAVID SANTIAGO PENA
Documento
1053869034
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
DAVID SANTIAGO PENAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
DAVID SANTIAGO PENA
Creado el
2024-10-14
Corregido el
2024-10-14