Fecha | 2024-10-07
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
| ||||
Objetivo | Realizar disponibilidad en el centro escucha San Jose equipo fijo
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante la jornada de disponibilidad en el Centro Escucha de San José, se ofreció acompañamiento y consejerías a los miembros de la comunidad que acudieron en busca de apoyo. Este espacio fue utilizado para programar y coordinar tanto actividades como consejerías con el equipo de trabajo, asegurando así una planificación eficiente de las labores a lo largo de la semana. En esta ocasión, se habían programado un total de siete consejerías, pero dos de ellas tuvieron que ser reprogramadas debido a la inasistencia de las usuarias María Luisa Díaz y Luisa Milena Corrales. Estas reprogramaciones responden a la necesidad de brindar un seguimiento adecuado a los procesos de cada usuario, procurando que ninguno quede sin la atención requerida y, en su momento, se les ofrecerá un nuevo espacio para continuar con sus intervenciones.
Las cinco consejerías que sí se llevaron a cabo se centraron en temas esenciales para el bienestar integral de los usuarios, como la autoestima, el proyecto de vida, las pautas de crianza y la gestión emocional. En cuanto a la autoestima, se abordaron ejercicios de autoconocimiento para que los usuarios pudieran identificar tanto sus fortalezas como las áreas en las que desean mejorar, con el fin de fomentar una mayor confianza en sí mismos y en sus capacidades. Este tema es fundamental para la construcción de una autoimagen positiva y equilibrada, clave para el desarrollo personal. Por otro lado, en lo que respecta al proyecto de vida, se trabajó en la clarificación de metas a largo plazo, buscando que los usuarios pudieran definir objetivos claros y alcanzables en diferentes áreas de su vida, ya sea a nivel académico, laboral o familiar, acompañados de una planificación adecuada para la consecución de dichos propósitos. El aspecto de las pautas de crianza fue otro de los temas de discusión durante las consejerías, especialmente en aquellos casos en los que los usuarios son padres de familia. Se les proporcionaron herramientas y estrategias para mejorar la relación con sus hijos, con un enfoque en el establecimiento de límites claros, la promoción de la comunicación efectiva y el refuerzo positivo como método para incentivar comportamientos adecuados. Esta intervención busca no solo apoyar el desarrollo emocional de los niños, sino también fortalecer el rol parental de los usuarios, facilitando una dinámica familiar más armoniosa. En lo que respecta a la gestión emocional, se ofrecieron estrategias para el manejo de emociones intensas como la ansiedad, el estrés y la frustración, brindando herramientas de autocuidado emocional que permitan a los usuarios regular sus reacciones ante situaciones difíciles. Paralelamente, se llevó a cabo una revisión del cronograma general de actividades del Centro Escucha San José, con el fin de mantener una coordinación fluida entre todos los miembros del equipo y garantizar que la planificación de las actividades semanales se mantuviera organizada. Este ajuste en el cronograma es vital para asegurar que la labor del centro continúe desarrollándose de manera eficiente y sin conflictos en la programación. Además, se compartieron los detalles de estas actividades con la coordinadora Juliana Saldarriaga, quien estará al tanto de las intervenciones y programas planificados por el equipo de San José, contribuyendo a un trabajo alineado y coherente dentro de la estructura general de la institución. Finalmente, se realizó una revisión específica del cronograma junto con la auxiliar del Centro Escucha San José para la adecuada programación y reprogramación de las consejerías y actividades agendadas. Se le informó también de las actividades externas programadas para asegurar que no haya cruces en las agendas y que todas las acciones se lleven a cabo de manera coordinada. Este esfuerzo de sincronización entre las actividades internas del centro y las externas resulta fundamental para maximizar la eficacia de las intervenciones y para garantizar que los usuarios puedan recibir la atención que requieren sin inconvenientes logísticos. | ||||
Observaciones | Esta disponibilidad se realiza de 7 AM a 12 PM y 1:30 pm a 2:30 pm
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DAVID SANTIAGO PENA
|
Creado el | 2024-10-14
|
Corregido el | 2024-10-14
|