Información General

Gestión interna No. 3847

Fecha
2024-10-15
Tema
DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
Objetivo
Realizar disponibilidad en el Centro Escucha San Jose. Equipo fijo
Duración
2 horas
Tiempo extra
30 minutos
Descripción de la actividad
En el transcurso de la disponibilidad ofrecida en el Centro Escucha de San José, se llevó a cabo una serie de actividades orientadas a brindar acompañamiento, acogida y consejerías a los habitantes de la comunidad que requirieron apoyo emocional y orientación. Durante esta jornada, se programaron cuidadosamente las actividades y consejerías a realizarse durante la semana, en colaboración con el equipo del Centro Escucha, lo que permitió planificar de manera eficiente las intervenciones necesarias para atender las demandas de los usuarios. En esta oportunidad, se llevaron a cabo un total de siete consejerías, las cuales abordaron temáticas relevantes para el bienestar emocional y personal de los asistentes. Los temas trabajados incluyeron el fortalecimiento de la autoestima, la elaboración del proyecto de vida, las pautas de crianza, la gestión emocional, el duelo y la comunicación asertiva.

En relación con la autoestima, se enfocó en ayudar a los usuarios a identificar y valorar sus capacidades y logros, reforzando una visión más positiva de sí mismos y fomentando la autoconfianza en sus habilidades. Esto resultó en un espacio de reflexión donde cada usuario pudo explorar sus cualidades, sus desafíos y el impacto que su percepción personal tiene en sus decisiones y relaciones. El proyecto de vida fue otro aspecto crucial, permitiendo a los usuarios visualizar de manera más clara sus metas a mediano y largo plazo, estructurando sus expectativas en torno a su desarrollo académico, profesional y emocional, lo cual les otorgó mayor claridad sobre los pasos a seguir en el futuro. Las pautas de crianza también jugaron un papel importante, donde se proporcionaron estrategias prácticas para mejorar la relación entre padres e hijos, estableciendo límites claros, fortaleciendo el respeto mutuo y promoviendo una convivencia armónica en el hogar.

La gestión emocional fue un tema recurrente en varias de las consejerías, enfocándose en cómo manejar las emociones de manera saludable y en identificar los factores desencadenantes que pudieran generar malestar. Se proporcionaron técnicas de regulación emocional y estrategias de autocuidado para enfrentar situaciones de estrés o ansiedad, ayudando a los usuarios a comprender mejor sus emociones y a reaccionar de manera más equilibrada ante los desafíos diarios. En cuanto al duelo, se ofreció un espacio seguro para aquellos que estaban atravesando procesos de pérdida, acompañándolos en la expresión de sus sentimientos y ayudándolos a encontrar maneras de sobrellevar el dolor de una forma que les permita seguir adelante con sus vidas. Por último, la comunicación asertiva fue un tema trabajado intensamente, con el fin de dotar a los usuarios de habilidades para expresar sus pensamientos y emociones de manera clara, respetuosa y sin agresividad, lo que contribuye a mejorar sus relaciones interpersonales.

Adicionalmente, se revisó el cronograma con la auxiliar del Centro Escucha de San José para asegurar que la programación de las consejerías y las actividades estuviera correctamente organizada, evitando cruces de horarios o solapamientos con otros compromisos externos. Se realizó una coordinación detallada para asegurarse de que todas las actividades planificadas, tanto internas como externas, pudieran desarrollarse sin inconvenientes. Este trabajo colaborativo con la auxiliar fue fundamental para mantener una agenda ordenada y asegurar la máxima eficiencia en la prestación de servicios del Centro Escucha.

Finalmente, durante esta disponibilidad, se procedió a revisar las diapositivas cargadas en el drive del equipo de salud mental, que trataban sobre la empatía. Estas diapositivas, enmarcadas dentro de los lineamientos de habilidades para la vida, servirán como base para la planificación de un acompañamiento grupal destinado a los jóvenes de la sede Senderos del programa Zagales. El objetivo de este acompañamiento será promover la empatía como una habilidad esencial para la convivencia y el desarrollo emocional, proporcionando a los jóvenes herramientas para mejorar su comprensión y manejo de las relaciones interpersonales en diversos contextos.
Observaciones
Esta disponibilidad se realiza de 7 AM a 9:30 am
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. SAN JOSE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
DAVID SANTIAGO PENA
Documento
1053869034
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
DAVID SANTIAGO PENAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
DAVID SANTIAGO PENA
Creado el
2024-10-15
Corregido el
2024-10-15