Fecha | 2024-10-16
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Realización de informe y planeación de actividades para los líderes comunitarios
| ||||
Objetivo | Elaborar un informe detallado y planificar actividades efectivas para fortalecer la colaboración con líderes comunitarios en el ámbito de la salud mental.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 7 AM se dio inicio a una reunión en la que participaron Adela María Pineda, trabajadora social, y Stephany Tellez, coordinadora del programa de Salud Mental. Se dio inicio a la jornada contactando a diferentes líderes comunitarios con el fin de completar la información faltante de las encuestas realizadas el 04 de septiembre para realizar el informe que se debe entregar a la Secretaría de Salud.
Elaboración de Informe: Se elaboró un informe detallado que recopiló los datos obtenidos de las 28 encuestas realizadas el 4 de septiembre durante la capacitación del Banco de la República. Este informe incluyó un párrafo introductorio que contextualiza los hallazgos y resultados, ofreciendo una visión general de los esfuerzos realizados para mejorar la salud mental en las comunidades objetivo. Se incluyeron gráficas ilustrativas y un análisis exhaustivo de los resultados, abordando temas clave como: Percepción de la salud mental en la comunidad Factores de riesgo y protectores Problemas de salud mental identificados Acceso a servicios de salud mental Acciones propuestas por los líderes comunitarios Agenda de Trabajo con Líderes Comunitarios: Se organizó y planificó con éxito la agenda de trabajo con los líderes comunitarios, estableciendo cronogramas detallados para los meses de octubre y noviembre. Los cronogramas, disponibles en la carpeta de salud mental, son los siguientes: Cisco del Carmen: 11 de octubre, responsables Adela Pineda y Betty Liliana, de 9 AM a 5 PM. Cisco dos (Norte): 19 de octubre, responsables Adela Pineda, Mariana Montoya y Leydy Gallego, de 9 AM a 5 PM. Cisco de San Jorge: 25 de octubre, responsables Adela María Pineda y Betty Liliana, de 9 AM a 5 PM. Cisco el Nevado: 1 de noviembre, responsables Adela Pineda y Laura Jaramillo, de 9 AM a 5 PM. Cisco de San José: 9 de noviembre, responsables por confirmar, de 9 AM a 5 PM. Cisco la Isla: 15 de noviembre, responsable Lina Gudelo, de 9 AM a 5 PM. Cisco de Malabar: 22 de noviembre, responsables Adela Pineda y Betty Liliana, de 9 AM a 5 PM. Cisco Betania: 29 de noviembre, responsables Adela Pineda y Betty Liliana, de 9 AM a 5 PM. Se estableció contacto con los líderes comunitarios para programar las tomas comunitarias y con las profesionales a cargo para verificar la disponibilidad de agenda. Seguimiento a Línea 123: De manera paralela, se realizó un seguimiento exhaustivo de la línea 123, verificando los reportes de información y resolviendo casos pendientes de los profesionales de los centros de escucha. Se abordaron preocupaciones relacionadas con la atención oportuna y efectiva. Programación de Tomas comunitarias: Además, se coordinaron las tomas del fin de semana y los profesionales a cargo del centro de escucucha de Bosques del Norte. Sábado: 3 a 7 PM en el centro comercial Mall Plaza. Domingo: 8 AM a 12 PM en Recrevía. También se confirmaron las actividades en la Universidad de Manizales para el 17 de octubre, centradas en el manejo de emociones, así como una toma comunitaria en la Fundación Niños de los Andes el 24 de octubre, de 1 a 5 PM. Listados de Asistencia: Finalmente, se recolectaron los listados de asistencia de las actividades realizadas con la Secretaría de Movilidad sobre manejo de emociones los días 8 y 15 de agosto, cumpliendo con la solicitud de la Secretaría de Salud. Esta jornada finalizó a las 3 pm. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-10-16
|
Corregido el | 2024-10-16
|