Fecha | 2024-10-15
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Seguimiento de actividades
| ||||
Objetivo | Planear las actividades a desarrollar teniendo en cuenta la importancia de los estudios de caso y las solicitudes de las instituciones y los integrantes del equipo de salud mental.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | A las 10 de la mañana, continuó la jornada laboral con varias actividades importantes y estratégicas para abordar casos específicos y fortalecer la atención en salud mental. En primer lugar, se evaluó la posibilidad de realizar estudios de caso sobre una estudiante de la institución educativa Seráfico que presenta conductas de riesgo, según informó la psicorientadora y las profesionales que asisten a la institución. Este análisis detallado permitirá identificar las necesidades específicas de la estudiante y desarrollar un plan de intervención efectivo.
Además, se evaluó el caso de un estudiante de la institución educativa Isabel la Católica que presenta deserción escolar debido a problemas familiares y presunta negligencia y abandono, de acuerdo a lo evidenciando por las profesionales del programa que asisten a la institución. Esta situación requiere una atención integral y coordinada entre los profesionales involucrados para abordar las causas subyacentes y encontrar soluciones que permitan al estudiante reintegrarse al proceso educativo. Por esta razón, se contactó a la profesional Norma Constanza Velez para programar una unidad de análisis en articulación con la Secretaría de Educación y poder establecer acciones específicas para estos casos. Esta reunión permitirá compartir las situaciones presentadas, las acciones que se han realizado al respecto y definir estrategias conjuntas para abordar las necesidades de los estudiantes. Por otra parte, se hizo seguimiento al caso remitido al equipo básico del área rural en la vereda Mateguadua y se confirmó que ya se realizó la visita y se está brindando la atención necesaria al usuario y su familia. Este seguimiento asegura que se estén cumpliendo los objetivos de atención y que se estén abordando las necesidades específicas del caso. También se hizo seguimiento a la actividad remitida al equipo PIC del área urbana sobre una jornada de salud solicitada por EMAS. Sin embargo, se determinó que el equipo no puede asumir esta actividad, por lo que se contactó a la persona encargada para programarla solo con el equipo de salud mental, de manera que se puedan abordar los operarios de la institución en lo relacionado con el tema de manejo del estrés. Por otro lado, se recibieron solicitudes de cancelación de actividades por parte de la Fundación Mundos Hermanos y la Universidad de Manizales. Estas solicitudes fueron atendidas de manera oportuna y se coordinó con los equipos correspondientes para reprogramar las actividades. Finalmente, se programó la agenda para el día siguiente, teniendo en cuenta que los miembros del equipo se programaron para revisión de informes desde el viernes. Por lo tanto, se definió la importancia de realizar el informe de los líderes comunitarios y hacer acompañamiento en campo a la profesional en psicología en la I.E Tecnológico. Esta actividad concluyó a las 12 pm. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-10-16
|
Corregido el | 2024-10-17
|