Información General

Gestión interna No. 3874

Fecha
2024-10-15
Tema
Gestión técnica y operativa - Disponibilidad y construcción de herramientas
Objetivo
Reportar acciones realizadas en la jornada laboral enmarcados en lineamientos de gestión operativa.
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
Siendo la 1:00pm se inicia jornada en la secretaria de salud, con el fin de apoyar elaboración de guion para video de zonas de orientación escolar, en el que se de da cuenta de:

OBJETIVO GENERAL: Brindar orientación y apoyo a la comunidad para la promoción de la salud mental y la convivencia, la gestión de riesgos de problemas y trastornos mentales, consumo de sustancias psicoactivas, conducta suicida y violencia escolar y de género, en el entorno educativo, que favorezcan el abordaje integral con enfoque de curso de vida y articulado a los servicios de salud, sociales y comunitarios mediante la implementación de 8 Zonas de Orientación Escolar –ZOE en salud mental.

LOGROS:
• Alianza establecida con el Ministerio de Salud – FRISCO, para la financiación del Proyecto “Implementación de Zonas de Orientación Escolar en Manizales”.
• Alianza público - privada para la ejecución del proyecto, se firma el convenio de asociación entre la Secretaría de Salud Pública y la Universidad de Manizales.
• Conformación del comité intersectorial de las ZOE, con participación de las EPS, IPS de salud mental, ICBF, secretaría de educación, Secretaría de Salud, con alto compromiso y eficiencia reduciendo barreras para el acceso a los servicios de salud.
• Conformación del comité técnico de las ZOE, por representantes de las 8 instituciones educativas para la estandarización, planeación, monitoreo y evaluación.
• Conformación de la Red de Líderes con 177 entre docentes, estudiantes, padres de familia y administrativos; identificando empoderamiento con la estrategia como algo positivo en la comunidad educativa.

IMPACTO:
Esta buena práctica ha contribuido a la gestión de los riesgos asociados a los trastornos mentales y consumo de sustancias psicoactivas - SPA, mejorando la capacidad de respuesta institucional y comunitaria y la promoción de la salud mental y la convivencia, generando entornos más favorable al cambio, minimizando los riesgos y los daños asociados a patrones de consumo problemáticos de sustancias psicoactivas, mediante la detección oportuna de conductas de riesgo, activación de rutas de atención, propiciando espacios de inclusión social y la prevención en poblaciones no consumidoras en condición de vulnerabilidad.

RETOS
Sostenibilidad de las ZOE.
Ampliar el número de ZOE en Manizales, con proyección al área rural.
Mantener la acción intersectorial para el acceso a los servicios de salud, sociales y comunitarios
Promover estrategias para el fortalecimiento de las comunidades orientadas a la planeación y organización comunitaria entorno a la cohesión social e inclusión social para el cuidado de la salud de estudiantes, docentes, familias y comunidad en general.
Fortalecer capacidades en la comunidad educativa para reducir el estigma y autoestigma en trastorno mental y consumo de spa.

La actividad se realizó en coordinación con la dra Lucia Franco y Lina Cardona de la Secretaría de salud.
La jornada termina a las 4:30 pm
Observaciones
La jornada tiene una duración de 4 horas.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. CUMANDAY
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
Documento
24335780
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYAActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
Creado el
2024-10-17
Corregido el
2024-10-17