Fecha | 2024-10-17
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Reunion Semanal de equipo
| ||||
Objetivo | 1.Realizar seguimiento a las actividades e intervenciones realizadas durante la semana.
2.Definir la fecha, hora y lugar para la toma comunitaria en el barrio Pio XII. 3.Establecer el cronograma de reuniones semanales del equipo. 4.Analizar las remisiones gestionadas y evaluar los resultados obtenidos. | ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | La reunión tuvo como finalidad revisar el progreso del equipo básico de salud en la comuna universitaria. Se constató que todas las actividades e intervenciones planeadas han sido realizadas sin contratiempos. Los asistentes compartieron sus experiencias y aportaron ideas para mejorar la toma comunitaria y las próximas intervenciones.
Se definió que la toma comunitaria se llevará a cabo el 25 de octubre de 2024, a las 8:00 a.m. en la Junta de Acción Comunal del barrio Pio XII. La gestión del lugar será responsabilidad del área de trabajo social, quien coordinará con el presidente de la junta para garantizar la disponibilidad del espacio. Todos los integrantes del equipo aportaron ideas sobre las actividades a realizar durante la toma comunitaria. Además, se acordó que las reuniones del equipo continuarán realizándose de manera presencial una vez a la semana, preferiblemente los días jueves o viernes, según la disponibilidad de los miembros del equipo. El equipo coincidió en que los usuarios remitidos han asistido al puesto de salud para las consultas, pero manifestaron algunas dificultades para obtener citas de medicina general. Se mencionó que el centro de salud de Fátima solo está abierto dos días a la semana, lo que limita la disponibilidad de citas. Además, las citas médicas suelen ser programadas en otros centros de salud, como el del Bosque o el Prado, lo cual genera problemas para algunos usuarios, ya que muchos no cuentan con los recursos económicos necesarios para trasladarse a dichos lugares. Enfoque en el Manejo de los Formatos: Se hizo especial énfasis en el correcto manejo de los formatos que deben ser llenados por todos los miembros del equipo. Se recordó que estos deben completarse sin tachones ni enmendaduras, y es fundamental que todos los datos de los usuarios estén completos y correctos. Este aspecto es esencial para garantizar la calidad y la claridad de los registros de intervención. | ||||
Observaciones | •El equipo mostró satisfacción con el desarrollo de las actividades hasta la fecha y se acordó continuar con las mismas estrategias de intervención.
•Se plantearon sugerencias para optimizar el trabajo en campo. | ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. UNIVERSITARIA
| ||||
Grupo priorizado asociado | Maltrato y violencia intrafamiliar
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANDREA ESPINOSA AVILA
|
Creado el | 2024-10-18
|
Corregido el | 2024-10-18
|