Información General

Gestión interna No. 3912

Fecha
2024-10-17
Tema
DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
Objetivo
Realizar disponibilidad en el Centro Escucha San Jose. Equipo Fijo
Duración
3 horas
Descripción de la actividad
Durante la disponibilidad en el Centro Escucha de San José, se brindó un espacio de acompañamiento y acogida a los habitantes de la comunidad que buscaban apoyo y consejería. Esta jornada permitió, además de atender las necesidades inmediatas, realizar un análisis detallado y seguimiento de los casos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) que están bajo el proceso de consejería en el centro. Este seguimiento resultó esencial para evaluar el impacto de las intervenciones previas y ajustar las estrategias empleadas, con el fin de optimizar los procesos de acompañamiento en un contexto tan particular como el de las personas que se encuentran privadas de la libertad. La revisión y valoración de cada caso permitió identificar las fortalezas y debilidades en el acompañamiento que se les ha venido ofreciendo, y con base en esta evaluación se pudo proceder a reestructurar técnicas y estrategias que respondan de manera más eficaz a sus necesidades emocionales y psicológicas. Se consideró, por ejemplo, la importancia de fortalecer aspectos relacionados con la resiliencia, la autogestión emocional y la capacidad de proyectarse a futuro, reconociendo que, a pesar de su situación actual, es crucial trabajar en la construcción de una identidad personal positiva y de un proyecto de vida post-confinamiento. Las sesiones también buscan crear un espacio seguro donde los PPL puedan expresar sus emociones, explorar sus temores y fortalecer lazos de confianza con los consejeros, facilitando así un proceso de rehabilitación que no solo se centre en las necesidades inmediatas, sino también en su bienestar a largo plazo.

De manera adicional, se retroalimentó el cronograma general de actividades del centro, garantizando una coordinación fluida con el equipo del Centro Escucha de San José. Este proceso de retroalimentación resultó clave para que la coordinadora, Juliana Saldarriaga, estuviera al tanto de todas las actividades programadas, lo que permitió ajustar y planificar los próximos pasos del equipo con una visión clara de los objetivos semanales. Además, se revisó de manera conjunta el cronograma con la auxiliar del centro, con el fin de programar y reprogramar la agenda de las consejerías, asegurando que las citas pendientes y las nuevas solicitudes fueran atendidas de manera oportuna. La organización detallada del cronograma ayudó a evitar superposiciones de actividades, especialmente con aquellas que se habían programado de manera externa, logrando un trabajo articulado que garantiza que no haya interrupciones en los procesos de acompañamiento y consejería.

Por otro lado, esta disponibilidad permitió reforzar la coordinación no solo a nivel interno, sino también con los actores externos que colaboran con el centro, asegurando que todas las actividades se ejecuten de manera eficiente y sin contratiempos. Este enfoque en la planificación integral busca, en última instancia, mejorar la calidad del servicio que el Centro Escucha ofrece a sus usuarios, asegurando un acompañamiento continuo y ajustado a las necesidades particulares de cada persona, incluyendo a aquellos que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, como lo son los PPL.
Observaciones
Esta disponibilidad se realiza en un horario de 7 AM a 10 AM
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. SAN JOSE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
DAVID SANTIAGO PENA
Documento
1053869034
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
DAVID SANTIAGO PENAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
DAVID SANTIAGO PENA
Creado el
2024-10-18
Corregido el
2024-10-18