Fecha | 2024-10-17
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE INFORME DE AGOSTO LÍNEA DE EMERGENCIA
| ||||
Objetivo | REALIZAR UNA REVISIÓN Y CORRECCIÓN DEL INFORME DE AGOSTO DE LA LÍNEA DE EMERGENCIA DE LA LÍNEA 123-3.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | SE REALIZA UNA REVISIÓN DEL INFORME DE AGOSTO DE LA LÍNEA DE EMERGENCIA 1 2 3 OPCIÓN 3 DESDE LAS 8 A.M. CON EL FIN DE VERIFICAR LA COHERENCIA DE LOS DATOS SUMINISTRADOS Y REALIZAR LAS CORRECCIONES PERTINENTES. PARA ESTO, INICIALMENTE SE REVISA EL CUADRO EN EXCEL DE LOS DATOS DE LA LÍNEA CON LAS LLAMADAS QUE HAN INGRESADO DURANTE EL MES DE AGOSTO, PARA VERIFICAR QUE ESTA TENGA TODA LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE. SIN EMBARGO, SE EVIDENCIA QUE AÚN SIGUEN EXISTIENDO ESPACIOS VACÍOS EN ALGUNAS DE LAS VARIABLES, SOBRE TODO EN LA EDAD, AUNQUE ES DE RESALTAR QUE, A PESAR DE QUE EN ALGUNAS FALTA LA EDAD PUNTUAL, SÍ COLOCAN UN RANGO DE EDAD DONDE LA PERSONA ATENDIDA PUEDE ESTAR. CON ESTA INFORMACIÓN SE PASA A HACER REVISIÓN DEL REPORTE DE EXCEL DE LLAMADAS TOTALES ATENDIDAS EN AGOSTO, EL CUAL TIENE UN CONSOLIDADO DEL NÚMERO DE CASOS ATENDIDOS PARA LOS MESES DE JUNIO, JULIO Y AGOSTO. EN ESTE SE EVIDENCIA QUE EFECTIVAMENTE LAS LLAMADAS INGRESADAS DE LA LÍNEA HAN IDO EN AUMENTO, AL IGUAL QUE LAS REMISIONES.
SE VERIFICA QUE, SEGÚN EL TIPO DE EVENTO, LAS LLAMADAS ESTÁN RELACIONADAS CON BULLYING, CONDUCTA SUICIDA, DUELO, EXACERBACIÓN DEL TRASTORNO MENTAL PREEXISTENTE, CONSUMO DE SPA, TRASTORNOS MENTALES, PROBLEMAS MENTALES, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO, ATAQUES CON AGENTES QUÍMICOS Y AQUELLAS DONDE NO SE MANIFIESTA EL TIPO DE EVENTO. SE REVISA QUE EL INFORME CUANTITATIVO, QUE CONTIENE GRÁFICAS COMPARATIVAS Y SU RESPECTIVO ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y CUALITATIVO, SEA COHERENTE CON LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA EN EL REPORTE DE LLAMADAS DE EXCEL. SE EVIDENCIA QUE HAY UN TOTAL DE 375 LLAMADAS POR OTRA CATEGORÍA QUE NO CORRESPONDE A SALUD MENTAL, MIENTRAS QUE 157 SON DE SALUD MENTAL. ESTAS 157 PERSONAS SON DETALLADAS EN CADA UNA DE LAS VARIABLES. SE EVIDENCIA EN LA PRIMERA VARIABLE DEL TURNO QUE LAS LLAMADAS ENTRANTES SIGUEN SIENDO MÁS RECURRENTES EN EL TURNO DE LA TARDE, SEGUIDAS POR LAS PERSONAS QUE LLAMAN EN LA MAÑANA Y, FINALMENTE, EN LA NOCHE. ADEMÁS, EN EL TIPO DE INTERACCIÓN, SE DETALLAN LAS 157 PERSONAS, SIENDO 151 DE PRIMERA INTERACCIÓN Y 6 DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN. DURANTE ESTE MES, IGUAL QUE SUCEDIÓ EN JUNIO Y JULIO, SE EVIDENCIA QUE LAS PERSONAS QUE REPORTAN EL EVENTO SUELEN SER EN SU MAYORÍA LOS MISMOS USUARIOS, SEGUIDOS DE ALGÚN FAMILIAR QUE LLAMA A SOLICITAR AYUDA POR ALGUNA SITUACIÓN EN PARTICULAR, Y DETRÁS DE ESTOS VIENEN EL RESTO DE LAS PERSONAS. ADEMÁS, SE SIGUE EVIDENCIANDO QUE LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN QUE LLAMA A LA LÍNEA TIENE TIPO DE IDENTIFICACIÓN CÉDULA DE CIUDADANÍA, LO CUAL CORRESPONDE A LA GRÁFICA QUE ESTÁ EN COHERENCIA CON EL RANGO DE EDAD DE PERSONAS ADULTAS ENTRE 27 Y 59 AÑOS, SEGUIDO DE LAS PERSONAS ENTRE 19 Y 26 AÑOS. SE EVIDENCIA TAMBIÉN QUE EL SEXO FEMENINO ES QUIEN SIGUE GENERANDO MAYOR CANTIDAD DE LLAMADAS A LA LÍNEA, SEGUIDO DEL SEXO MASCULINO, Y QUE SIGUE PREVALECIENDO EL GÉNERO HETEROSEXUAL, AUNQUE SE TIENEN EN CUENTA PERSONAS TRANSGÉNERO, HOMOSEXUALES Y BISEXUALES. EN CUANTO AL RÉGIMEN DE AFILIACIÓN, CONTINÚA SIENDO EL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO QUIEN TIENE LA MAYOR PARTE DE LAS LLAMADAS, SEGUIDO DE LOS SUBSIDIOS, Y NUEVA EPS ES QUIEN MÁS GENERA LLAMADAS. POR OTRA PARTE, EN RELACIÓN AL DEPARTAMENTO, CALDAS ES QUIEN TIENE EL TOTAL DE LAS 157 LLAMADAS, LO CUAL ES COHERENTE TENIENDO EN CUENTA QUE LA GRÁFICA DE MUNICIPIO NOS ARROJA QUE EL 97% FUERON PERSONAS DE MANIZALES, MIENTRAS QUE EL 3% FUERON PERSONAS DEL MUNICIPIO DE VILLAMARÍA. ADEMÁS, SE EVIDENCIA QUE LA MAYOR CANTIDAD DE LA POBLACIÓN DONDE SE ENCONTRÓ LA ZONA DE OCURRENCIA PERTENECE A LA CABECERA MUNICIPAL, ES DECIR, A LA ZONA URBANA, SIENDO LA COMUNA LA FUENTE CON EL MAYOR INGRESO DE LLAMADAS PARA ESTE MES. AL EVIDENCIAR LA GRÁFICA DE CORREGIMIENTO, SE OBSERVA QUE ESTÁ MUY BORROSA, AUNQUE COMPRENSIBLE, PERO SE DEBE REALIZAR EL AJUSTE DE ACUERDO A LA PSICÓLOGA QUE LE HAYA CORRESPONDIDO DE LA LÍNEA REALIZAR ESTE ANÁLISIS. EN CUANTO A LA POBLACIÓN ÉTNICA, SE EVIDENCIA QUE NINGUNO DE LOS 157 USUARIOS QUE LLAMARON A LA LÍNEA SE IDENTIFICA CON NINGÚN GRUPO ÉTNICO. MIENTRAS QUE, SI BIEN LA MAYORÍA EN RELACIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE NO PERTENECE A NINGÚN TIPO DE POBLACIÓN VULNERABLE, SE VE LA PREVALENCIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SEGUIDOS DE DOS CAMPESINOS, UN MIGRANTE Y UNA VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO. EN RELACIÓN A LOS ANTECEDENTES POR RAZONES MENTALES, SE EVIDENCIA QUE MÁS DE LA MITAD DE LAS PERSONAS NO TIENEN ANTECEDENTES, MIENTRAS QUE UN 40% SÍ CUENTA CON ANTECEDENTES. Y EN RELACIÓN AL TIPO DE EVENTO, SE EVIDENCIA QUE LA MAYOR PARTE DE LAS LLAMADAS ESTÁ RELACIONADA CON CONDUCTAS SUICIDAS, MIENTRAS QUE LE SIGUEN LOS PROBLEMAS MENTALES Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. AL INDAGAR SOBRE ESTE TIPO DE VIOLENCIA, SE LOGRÓ IDENTIFICAR QUE LA MAYOR PARTE DE LAS LLAMADAS RELACIONADAS CON VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ESTÁN ASOCIADAS A VIOLENCIA PSICOLÓGICA, SEGUIDA DE VIOLENCIA FÍSICA Y, FINALMENTE, VIOLENCIA SEXUAL. PARA ESTO SE HA HECHO ÉNFASIS DE MANERA CONSTANTE A LAS PSICÓLOGAS EN LA IMPORTANCIA DE TENER EN CUENTA LA TRÍADA DE ATENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS, QUE CONSISTE EN LA ACTIVACIÓN DE RUTAS POR JUSTICIA, PROTECCIÓN Y SALUD SEGÚN CORRESPONDA. ADEMÁS, SE EVIDENCIA QUE LAS VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO TAMBIÉN TIENEN UN MAYOR PORCENTAJE EN EL ÁREA PSICOLÓGICA, SEGUIDA DE LA FÍSICA Y, FINALMENTE, LA SEXUAL. POR OTRA PARTE, SEGÚN LA INTERVENCIÓN DE RIESGOS, SE EVIDENCIA QUE 82 PERSONAS ESTABAN EN RIESGO, MIENTRAS QUE 75 NO ESTABAN EN RIESGO, POR LO QUE SE SUGIERE LA IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO A LOS USUARIOS QUE SÍ TIENEN RIESGO Y QUE SE HAGA UNA CANALIZACIÓN, SIENDO LA MAYORÍA CANALIZADOS FRENTE A LAS RUTAS QUE FUERAN NECESARIAS. ADEMÁS, SE EVIDENCIA QUE SE HACE SEGUIMIENTO AL ESTADO DE LA CANALIZACIÓN: SI FUE EFECTIVA, SI NO FUE EFECTIVA, SI ESTÁ EN PROCESO O SI NO APLICA POR ALGUNA CONDICIÓN EN PARTICULAR. TAMBIÉN SE EVIDENCIA LA IMPORTANCIA DE LA RED DE APOYO, YA QUE LA MAYORÍA DE LOS USUARIOS CUENTAN CON UNA, LO CUAL ES FUNDAMENTAL PARA LOS PROCESOS DE SALUD MENTAL Y DE ATENCIÓN A LAS VIOLENCIAS. DURANTE TODA LA REVISIÓN DE ESTE DOCUMENTO, EL CUAL CONSTA DE 22 PÁGINAS EN UN FORMATO DE EXCEL DETALLADO POR TIPO DE EVENTO, REMISIONES QUE INGRESAN A LA LÍNEA, SEGUIMIENTOS Y OTRAS LLAMADAS MES A MES, SE REVISÓ OTRA BASE DE EXCEL CON DATOS MÁS DETALLADOS DE CADA USUARIO ATENDIDO A TRAVÉS DE LA LÍNEA, DONDE SE EVIDENCIAN 533 FILAS DETALLADAS CON INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS. SE ORGANIZAN LAS GRÁFICAS, EL MODO DE REDACCIÓN Y PUNTUACIÓN, Y SE INFORMAN A LA PSICÓLOGA LAS CORRECCIONES CORRESPONDIENTES, TENIENDO EN CUENTA QUE, SI SE MANIFIESTA QUE 157 USUARIOS FUERON LOS QUE INGRESARON A LAS LÍNEAS, LOS GRÁFICOS Y EL ANÁLISIS DEBEN SER COHERENTES EN CADA UNA DE LAS VARIABLES, TENIENDO EN CUENTA ESTOS 157 USUARIOS, COMO SE MANIFESTÓ AL INICIO DEL INFORME Y EN EL REPORTE DE LLAMADAS. ADEMÁS, SE SUGIERE HACER LA CORRECCIÓN DE ALGUNAS GRÁFICAS QUE ESTÁN BORROSAS Y SIN CALIDAD PARA PODER REALIZAR LA ENTREGA DE MANERA INMEDIATA AL ÁREA ADMINISTRATIVA DE ASSBASALUD, QUIENES REVISAN LOS SOPORTES Y ENTREGAN A LA SECRETARÍA DE SALUD. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
|
Creado el | 2024-10-19
|
Corregido el | 2024-10-19
|