Fecha | 2024-10-19
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | TOMA COMUNITARIA
| ||||
Objetivo | Brindar atencion en toma comunitaria en el area rural, con el fin de dar a conocer a la comunidad
los diferentes programas de salud a los que pueden acceder gratuitamente y tener un conocimiento mas amplio de los temas abordados segun la estrategia PIC - Salud mental. | ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 13:00 hr,se da inicio a la toma comunitaria e el area rural en la vereda alto del guamo
Siendo las 13:00 hr,se da inicio a la toma comunitaria e el area rural en la vereda alto del guamo utilizando, mesas, sillas y material educativo destinado a cada uno de los profesionales según su perfil se arma la carpa y el pendon de la Institucion de Assbasalud donde se encuentra la encontraba la coordinadora, quien dio la bienvenida a todos los participantes realizando el previo registro de listas de asistencia con el fin de llevar un control exhaustivo de la cantidad de benefi- ciarios de la comunidad incluyendo menores de edad que llegan en compañía de sus cuidadores, La toma comunitaria se organizó de manera que los asistentes pudieran visitar cada stand en un recorrido escuchando la tematica de cada uno de los profesionales. 1. Técnico de Saneamiento Ambiental: Se abordó el tema del autocuidado relacionando con el deterioro del hogar. Se ofrecieron consejos sobre prácticas saludables de higiene para prevenir problemas de salud en el entorno doméstico y prevencion del dengue. 2. Medicina: Aquí se proporcionó información sobre la importancia de la enfermedad silenciosa como la hipertensión. También se ofreció una socialización sobre patologías como la diabetes y el cancer Con el apoyo de la aux. de enfermeria se realizaron tomas de la presión arterial, así como mediciones de peso, talla y perímetro abdominal. 3. Psicología: En este stand se trató todo lo relacionado con la salud mental. Se realizaron actividades como juegos de roles, manejo de emociones y del estrés, realiza apoyo con el trabajador social en la recreacion de menores. 4. Odontología: Este stand se centró en la higiene oral y los hábitos saludables para mantener una buena salud dental. Se enseñaron técnicas de cepillado y uso de seda dental, así como cuidados para prótesis dentales. Además, se distribuyeron obsequios como crema dental, cepillos de dientes y seda dental para fomentar la práctica de una buena higiene bucal. 5. Trabajo Social: Este stand se encargó de la recreación de los menores, la logística del evento y la recopilación y evaluación de la actividad. Se realizaron actividades recreativas y se gestionaron se entregaron dulces a los menores. 6. Enfermeria: Binda informacion en estilos de vida saludables y planificacion familiar. La actividad queda de 5 hr sumando desplazamientos y armado y desarmado de carpa Siendo las 18:00 horas se da por terminado el evento con un total de asistentes total 5 hr queda con acta realizada por los profesionales y cargada al sicaps | ||||
Observaciones | Esta acta queda consagrada en la actividad 56652 se ingresa con fecha del 19 ya que sin cumplir 48 horas el sistema no me deja ingresar la toma comunitaria con fecha del 18-10-24
| ||||
Cód. CUPS | A11003-2-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | CRR. EL MANANTIAL
| ||||
Grupo priorizado asociado | Enfermedad cardiovascular
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ALEJANDRA GUERRERO
|
Creado el | 2024-10-20
|
Corregido el | 2024-10-20
|