Fecha | 2024-10-21
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
| ||||
Objetivo | Realizar disponibilidad en el Centro Escucha San Jose. Equipo Fijo.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante la jornada de disponibilidad en el Centro Escucha de San José, se ofreció un espacio de apoyo y consejería a los miembros de la comunidad que lo solicitaron. Se habían programado ocho consejerías para esta jornada, sin embargo, tres de estas sesiones fueron reprogramadas debido a la inasistencia de los usuarios Isabela Vanegas, María Elena Giraldo y Cristian Giraldo. A pesar de ello, las otras cinco consejerías restantes se desarrollaron con normalidad, abordando temáticas de suma importancia para los usuarios, como la autoestima, el desarrollo de un proyecto de vida sólido, la gestión emocional frente a situaciones adversas y la comunicación asertiva en sus relaciones interpersonales. Durante esta disponibilidad, se tuvo en cuenta de manera estricta el tiempo transcurrido entre las sesiones anteriores de cada usuario, asegurando así la continuidad del proceso terapéutico y respetando los intervalos previamente establecidos. Esto permitió realizar el acta correspondiente, dejando constancia de que mi presencia en el lugar garantizó un seguimiento personalizado y detallado de cada caso atendido.
Además de las consejerías programadas, se realizó una revisión exhaustiva del cronograma con la auxiliar del Centro Escucha de San José, a fin de coordinar la programación y reprogramación de las sesiones. Este proceso incluyó no solo las consejerías del día, sino también la planificación a futuro, con la intención de ajustar las agendas a las necesidades tanto de los usuarios como del equipo de trabajo. La comunicación fluida entre el equipo y la auxiliar fue clave para asegurar que no hubiera cruces de actividades, sobre todo en relación con las actividades que se programan externamente. Se resaltó la importancia de mantener una coordinación efectiva, permitiendo que todas las actividades que se desarrollen en el Centro Escucha, ya sean internas o externas, se lleven a cabo sin interferencias. Por otro lado, se mantuvo un enfoque especial en garantizar la adecuada estructuración y revisión de los contenidos tratados en las sesiones, prestando especial atención a las necesidades de cada usuario. Temas como el proyecto de vida y la gestión emocional fueron abordados con estrategias diseñadas para potenciar el bienestar de los usuarios, quienes pudieron reflexionar sobre sus metas personales y sobre la manera de manejar sus emociones de forma saludable. La comunicación asertiva, por su parte, fue un tema transversal en las sesiones, enfocándose en cómo mejorar las habilidades de los usuarios para expresar sus ideas y sentimientos de manera clara y respetuosa, favoreciendo así relaciones más constructivas y equilibradas en sus entornos cotidianos. | ||||
Observaciones | Esta disponibilidad se realiza de 7 AM a 1:00 PM
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DAVID SANTIAGO PENA
|
Creado el | 2024-10-21
|
Corregido el | 2024-10-21
|