Información General

Gestión interna No. 4009

Fecha
2024-10-22
Tema
GESTION TECNICA Y OPERATIVA
Objetivo
Brindar acompañamiento por parte del Equipo Básico de Salud La Fuente en la actividad de conmemoración del día mundial de la alimentación
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
Actividad programada desde el Comité de Seguridad Alimentaria del municipio, realizada el martes 22 de octubre de 2024 en el comedor del CISCO del barrio El Nevado de 2 a 5 de la tarde.
La actividad se lleva a cabo en dos momentos, el EBS y auxiliares de enfermería de la comuna La Fuente, nos reunimos desde la 1 de la tarde con el fin de adecuar el lugar para realizar la actividad, puesto que fuimos nosotros los que gestionamos el préstamo de silla y mesas.
La actividad inicia a las 2 de la tarde con la participación de varias instituciones.
Desde Assbasalud se ofrecen Servicios y Orientaciones en:
Asesoría sobre aseguramiento en salud
Consejerías de medicina general
Consejerías odontológica
Consejerías psicológica
Orientación y Consejerías en trabajo social
Consejerías por fisioterapeuta
Educador físico con actividad física.
Enfermería: Prevención de enfermedades cardiovasculares
Toma de presión arterial y medición del perímetro abdominal
El equipo con el se conto fue 2 auxiliares de enfermería, médico, odontólogo, enfermera, fisioterapeuta, psicólogo, trabajador social y educador físico
Actividades Realizadas:
Se realiza adecuación del espacio durante 1 hora, posterior en las 3 horas de la jornada, se ejecutarán actividades enfocadas en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, fortaleciendo la estrategia CAPS en el territorio de El Nevado.
A continuación, se detallan los temas abordados por cada profesional:
Las auxiliares se encargaron de diligenciar en la entrada la lista de asistencia.
Profesional de Odontología
Tema: Educación en Salud Oral
Relevancia de la salud oral: Una adecuada salud bucal es esencial para la calidad de vida, afectando funciones como hablar, sonreír y masticar sin dolor o incomodidad.
Principales afecciones: Caries, periodontitis, maloclusión, cáncer bucal y mal aliento.
Hábitos saludables: Cepillado correcto, uso de hilo dental, alimentación balanceada, evitar el tabaco y alcohol, y chequeos regulares al odontólogo.
Profesional de Psicología
Tema: Promoción de la Salud Mental
Relevancia de la salud mental: Influye en el bienestar emocional, psicológico y social a lo largo de todas las etapas de la vida.
Trastornos frecuentes: Depresión, ansiedad, trastorno bipolar, esquizofrenia, trastornos alimenticios y estrés postraumático.
Estrategias de autocuidado: Manejo del estrés, redes sociales de apoyo, cuidado emocional y búsqueda de ayuda profesional cuando sea necesario.
Profesional de Fisioterapia
Tema: Educación en Movilidad y Prevención de Lesiones
Áreas de intervención: Rehabilitación ortopédica, fisioterapia neurológica, cardiopulmonar y geriátrica.
Beneficios: Alivio del dolor, mejora de la movilidad, prevención de lesiones y rehabilitación postoperatoria.
Consejos prácticos: Mantener posturas adecuadas, realizar estiramientos y calentamientos previos a la actividad física, y usar equipo adecuado para prevenir lesiones.
Enfermería: Toma de la presión arterial y prevención de Riesgo Cardiovascular basada en educación en hábitos de vida saludable
Tema: Educación sobre Salud Cardiovascular
Factores de riesgo: Hipertensión, colesterol elevado, diabetes, obesidad, tabaquismo, sedentarismo, mala alimentación y estrés crónico.
Medidas preventivas: Control de la presión arterial, manejo del colesterol y diabetes, pérdida de peso, dejar de fumar, incremento de la actividad física y técnicas de manejo del estrés.
Monitoreo de Presión Arterial
Durante la jornada, se realizarán mediciones de presión arterial y del perímetro abdominal para identificar posibles riesgos cardiovasculares entre los asistentes.
Educador físico:
Tema: Sensibilización sobre la importancia de la actividad física.
Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados al sedentarismo y brindar soluciones efectivas a los usuarios.
Esta intervención destaca la importancia de reforzar la estrategia CAPS en el territorio del Nevado, promoviendo la salud integral y fomentando la educación preventiva en la comunidad.
Actividad realizada sin novedades con buena afluencia de usuarios

Observaciones
.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
SANDRA CLEMENCIA CARDENAS VARGAS
Documento
30231995
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-9 de 9 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
SANDRA CLEMENCIA CARDENAS VARGASActivoEnfermería
LAURA VANESSA SALGADO YEPESInactivoOdontología
LEIDY JHOANA TRUJILLOInactivoPsicología
MARIA ELENA MOLINA BUITRAGOActivoAuxiliar de enfermería
ANDREA ESPINOSA AVILAInactivoTrabajador social
ANDREA DEL PILAR PEREZ SABOGALInactivoMedico
CARLOS ANDRES BANQUEZ MATURANAActivoLicenciado en Educación Física
CINDY DAHIANNA ELEJALDE CASTANEDAActivoAuxiliar de enfermería
SOFIA RUIZ MONTOYAInactivoFisioterapia
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
SANDRA CLEMENCIA CARDENAS VARGAS
Creado el
2024-10-22
Corregido el
2024-10-22