Fecha | 2024-10-22
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Preparación de caso
| ||||
Objetivo | Identificar diversos casos de usuarios en estado de vulnerabilidad de la comuna macarena
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 10 de la mañana nos reunimos en el cisco macarena el equipo de auxiliares de enfermería, jefe de enfermería, jefe coordinadora, odontología, técnico ambiental, fisioterapeuta, trabajadora social, psicología, médico, para realizar la preparación del caso y tratamos dos casos, se exponen los siguientes:
La auxiliar de enfermería refiere dos casos e indica la importancia de tratar desde cada punto profesional: 1.Paciente María Fanny Muñoz Martínez con CC. 30.282.048 vive en compañía de su esposo, tuvo 3 hijos, paciente que sufre del corazón, esquizofrenia y bipolaridad, ha estado hospitalizada en varias ocasiones por estados depresivos, intentos suicidas, toma de medicamentos acetaminofén, acetil salicílico, lansoprazol, enalapril, carvedilol, amlodipino, rosuvastatina, alginato de sodio, divalproato sódico, risperidona, debe asistir con psicología dos veces al mes para terapia, en los últimos días ha estado controlada, pero refiere que no se siente muy bien de ánimo, pero firmaron salida voluntaria de la clínica porque ella no comía, lloraba, se sentía más depresiva y su familia decidió firmar para llevarla para su casa y cuidarla desde allí 2.Paciente Luz Estella Castaño con CC 30323129 barrio Bosconia casa # 05 la cual se le realizo la visita a la usuaria en compañía de la psicología, en su hogar se le tomaron signos vitales con PA: 125/85 saturando 92 FC: 85 se le dieron ciertas recomendaciones sobre tener una dieta equilibrada es importante para tener una buena salud escoja alimentos con un contenido bajo de grasas saturadas y grasas trans, al igual que poco colesterol. reduzca la ingesta de azúcar, sal (sodio) y alcohol. la paciente nos refirió que sufre muchísimo estrés ya que ha tenido episodios en su vida bastante fuertes ya que ha presentado maltrato por parte de su padre desde que era pequeña al momento de la vista nos contó muy poco ya que su padre se encontraba en la vivienda y según ella no podría hablar delante de él, esperamos que se fuera para ella podernos contar lo dura que ha sido su vida ,ha tenido abuso y violaciones por parte de su padre al contarnos la psicóloga la escucho al igual que yo, se puso a llorar contando que su padre la había intentado hace poco violar, esperamos que se calmara para poder darle las pautas y las orientaciones sobre lo importante que es estar tranquila en su casa, el señor es un adulto mayor y la molesta todo el tiempo ella obviamente no vive tranquila teme que en cualquier momento la vuelva a molestar, a la paciente se le brindo educación en la parte psicológica y también en la parte de salud sobre los buenos hábitos alimenticios que consuma más fibra, que se puede encontrar en frutas, verduras, legumbres, productos de granos enteros y nueces. se le habla sobre la importancia de controlar el estrés , de igual forma seguiremos en seguimiento ya que es un caso bastante fuerte para poderlo analizar y volver y visitarla para saber cómo le ha ido y que hacer también en estos casos, de igual forma está pendiente la trabajadora social en bajar a Bosconia ya que a ella se le remitió el caso de violencia intrafamiliar se le recomendó tratar de estar un poco tranquila, demasiado estrés puede ocasionar problemas de salud como fallas cardíacas, insomnio, malestar estomacal, ansiedad y cambios del estado de ánimo, así que se le dice que puede controlar la respiración en momentos de tensión alta también se le habla sobre el sedentarismo que solo trae inconvenientes para nuestro cuerpo buscar el modo de realizar ejercicios en su casa o hacer deporte fuera de ésta, si no es posible salga a caminar por lo menos media hora al día, le recordamos que su corazón es un músculo que necesita ejercitarse para mantenerse sano, igual que el resto de músculos de su cuerpo. Los ejercicios le ayudan a mantenerse sano, prevenir futuras enfermedades y reducir el estrés, se le sugiere que no haga ejercicios de fuerza, durante la visita domiciliaria se brinda una educación haciendo especial énfasis en el dengue y su transmisión a través de mosquitos. se explica la importancia de eliminar posibles criaderos en el hogar y el uso de repelentes estaremos pendiente de este caso ya que se analizara para verificar como podemos ayudar Teniendo en cuenta la opinión de la profesional de psicología: Luz Estella Castaño, edad 52 años, la profesional de psicología refiere este como caso importante para ser estudiado y evaluado por parte de todos los profesionales, siendo este pertinente ya que sufre aparente violencia intrafamiliar, esta ejercida por parte de su padre adulto mayor de 83 años, a nivel verbal, físico, psicológico este viéndose reflejado desde la niñez, por el momento ella es su cuidadora permanente, vela por su bienestar y acompañamiento constantemente, esta se ve afectada en todos los niveles de su vida, tanto individual, social y familiar, siente temor, no duerme bien, ha tenido intentos de suicidio, no se siente feliz y a veces tiene ideas tanaticas. Por ultimo decidimos realizar el caso de la señora Luz Estella Castaño por decisión de todos los del equipo para realizar el estudio de caso | ||||
Observaciones | Ninguna
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA MACARENA
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | VALENTINA RIOS
|
Creado el | 2024-10-23
|
Corregido el | 2024-10-23
|