Fecha | 2024-10-23
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | REUNION AUXILIAR CON DE ENFERMERIA
| ||||
Objetivo | LLEVAR A CABO UN ANÁLISIS EXHAUSTIVO DE LAS ATENCIONES OFRECIDAS EN EL CENTRO DE ESCUCHA COMUNITARIO HASTA ESTE MOMENTO. EL OBJETIVO ES IDENTIFICAR LOS CASOS QUE HAN TENIDO ÉXITO, AQUELLOS QUE NECESITAN SER REPROGRAMADOS POR AUSENCIAS Y LOS QUE YA HAN SIDO REPROGRAMADO
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se inició la reunión revisando las atenciones llevadas a cabo en las semanas anteriores, centrándose especialmente en el periodo del 1 al 22 de octubre. Las profesionales presentes comenzaron por analizar las estadísticas de asistencia de los pacientes a las citas programadas en el Centro de Escucha Comunitario.
1. Revisión de la semana del 1 al 20 de octubre: Tasa de asistencia: Se registró un 80% de asistencia. Gestión de inasistencias: Se contactó a los pacientes que no se presentaron a sus citas y ya han sido reagendados o planean ser atendidos la próxima semana. No hubo mayores dificultades en la reprogramación. 2. Revisión de la semana del 1 al 22 de octubre: Tasa de asistencia: La asistencia alcanzó un 86%. Gestión proactiva: Gracias a la labor del auxiliar de enfermería, Carlos Mario, los pacientes que avisaron un día antes de su inasistencia dejaron sus espacios disponibles para ser ocupados por otros pacientes en lista de espera, lo que mejoró la atención y redujo la necesidad de reprogramar citas. Los pacientes que no asistieron ya están en proceso de reprogramación. 3. Reprogramaciones necesarias: o Pacientes del día viernes: Se detectó que cuatro pacientes con citas para el miércoles 23 de octubre no podrán asistir, por lo que deben ser reagendados para la siguiente semana. carlos se encargará de contactarlos y gestionar las nuevas citas en el sistema. 4. Planificación de la agenda para la próxima semana: Se revisó la agenda para la siguiente semana para asegurar una adecuada distribución de citas y actividades tanto en el Centro de Escucha Comunitario como en otras instituciones. Se consideraron varias actividades importantes: Atención en el Centro de Escucha Comunitario: Se organizaron citas para pacientes en lista de espera y se confirmaron horarios disponibles para nuevos pacientes, priorizando aquellos casos más urgentes, en especial los que han sido reprogramados. Asistencia de la psicóloga a instituciones educativas: Se determinó que la psicóloga, Sandra Milena Ramírez Jiménez, asistirá a la Institución Educativa La Asunción y a la Escuela Normal Superior de Caldas la próxima semana para llevar a cabo actividades de orientación en colaboración con los líderes de cada institución. Carlos se encargará de confirmar los días y horarios de estas actividades para asegurar la disponibilidad de espacios y coordinar adecuadamente las sesiones. 5. Verificación de coincidencias: Se aseguró que la información de los pacientes atendidos coincidiera entre los registros físicos y digitales, para confirmar que no se haya pasado por alto a ningún paciente y que todos los datos estén actualizados. 6. Seguimiento a familias del programa RBC en el sector: Familias asignadas: Se identificó que hay dos familias bajo seguimiento. Con respecto a la primera, no se ha conseguido establecer contacto debido a que el número de teléfono disponible no ha respondido. Se acordó intentar nuevamente en los próximos días y, si es necesario, realizar una visita domiciliaria sin previo aviso. 7. Se revisó el estado del cronograma de actividades, que está siendo gestionado por la coordinadora Stephany Téllez. | ||||
Observaciones | .
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | SANDRA MILENA RAMIREZ JIMENEZ
|
Creado el | 2024-10-25
|
Corregido el | 2024-10-25
|