Fecha | 2024-10-25
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | REUNION AUXILIAR DE ENFERMERIA
| ||||
Objetivo | realizar una evaluación integral del desempeño y cumplimiento de las actividades asignadas a las profesionales presentes en el Centro de Escucha Cervantes durante el mes de octubre, tomando en cuenta que aún falta una semana para concluir el mes.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 3:15 pm despues de finalizar la jornad alaboral en el centro de escucha se inicia la reunion.
Se inició la reunión verificando el cumplimiento de las horas asignadas a cada profesional en el Centro de Escucha Cervantes, a través de una revisión detallada del tiempo invertido en las diferentes actividades asignadas durante el mes. Se concluyó que tanto la psicóloga Manuela Calderón como la auxiliar de enfermería Luisa Londoño han cumplido a cabalidad con sus horarios asignados y con la asistencia establecida para cada día de trabajo. Asimismo, se revisó la plataforma SICAPS, confirmando que ambas profesionales han registrado correctamente la información de las actividades y consultas realizadas, incluyendo el llenado adecuado de reportes y el seguimiento de casos. Este cumplimiento permite una trazabilidad clara de las intervenciones realizadas y facilita el control de calidad en la atención prestada. La psicóloga Manuela Calderón informó sobre los casos de pacientes que no asistieron a sus consultas durante el mes de octubre. Se ha realizado un seguimiento telefónico a cada uno de ellos, con el fin de indagar los motivos de la inasistencia y evaluar posibles barreras para la asistencia en el futuro. En conjunto, se revisó si la auxiliar de enfermería Luisa Londoño había reprogramado las citas de estos pacientes y, en los casos en que esto no fue posible, se determinó un plan de acción para continuar con el seguimiento o explorar alternativas para su atención. Esta revisión permite asegurar la continuidad en el tratamiento de los pacientes y garantizar la atención oportuna de aquellos con dificultades para asistir a las citas programadas. Organización de la agenda semanal (27 de octubre - 1 de noviembre): En este punto, se procedió a planificar la agenda de actividades para la semana del 27 de octubre al 1 de noviembre. Se confirmó la asistencia de los pacientes ya agendados, y se evaluó la posibilidad de incluir nuevas consejerías o actividades institucionales según el cupo disponible. La organización anticipada de estas actividades garantiza una adecuada asignación de recursos y permite cumplir con los objetivos programados en la semana, brindando un servicio estructurado y eficiente. Se inició la planificación de las actividades correspondientes a la primera semana de noviembre, priorizando las acciones de orientación escolar en el Instituto Latinoamericano y en la Institución Leonardo Da Vinci. Estas actividades están orientadas a la implementación de Zonas de Orientación Escolar (ZOE), en las cuales se abordarán temas de salud mental, resolución de conflictos y prevención del consumo de sustancias psicoactivas. La programación anticipada de estas actividades en las instituciones busca establecer un cronograma que permita optimizar la participación de los estudiantes y el equipo de trabajo, asegurando así una intervención efectiva. Como parte del seguimiento al programa de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), se solicitó a la auxiliar de enfermería Luisa Londoño realizar el seguimiento correspondiente a las familias que participan en este programa. Este seguimiento incluye la coordinación de una nueva visita domiciliaria, con el fin de evaluar los avances y necesidades específicas de cada familia y continuar con el acompañamiento integral, asegurando un abordaje inclusivo y adaptado a la realidad de cada caso. Finalmente, se revisaron las agendas de ambas profesionales para asegurar que manejan la misma información respecto a citas, actividades y seguimiento de casos, garantizando la coherencia en el manejo de los datos y evitando posibles duplicidades o malentendidos en la programación. | ||||
Observaciones | NO APLICA
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MANUELA CALDERON MEJIA
|
Creado el | 2024-10-25
|
Corregido el | 2024-10-25
|