Información General

Gestión interna No. 4111

Fecha
2024-10-25
Tema
DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
Objetivo
Realizar disponibilidad en el Centro Escucha San Jose.
Duración
4 horas
Tiempo extra
3 horas
Descripción de la actividad
Durante la reciente jornada de disponibilidad en el Centro Escucha de San José, se estableció un espacio dedicado al acompañamiento y acogida de los habitantes de la comunidad, ofreciendo consejerías y orientación a quienes necesitan apoyo en diversos aspectos de sus vidas. En el marco de esta disponibilidad, se trabajó en la planificación semanal de actividades y consejerías junto al equipo del Centro Escucha, ajustando la programación de forma detallada para asegurar una organización eficiente de las intervenciones a realizar. Esta planificación fue clave para definir los tiempos y recursos disponibles, maximizando el impacto de cada actividad y asegurando que cada usuario reciba la atención necesaria.

Además, en esta disponibilidad se elaboró un informe exhaustivo sobre los acompañamientos brindados a personas privadas de la libertad (PPL), que será compartido con Carolina, la trabajadora social de la Secretaría de la Mujer. Este informe detalla la evolución que los usuarios provenientes del Centro de Policía de San José han experimentado, así como las técnicas y estrategias específicas empleadas para responder a las diversas necesidades emocionales y psicosociales que se han identificado en este grupo. La colaboración con la Secretaría de la Mujer es fundamental para alinear los esfuerzos de acompañamiento con una perspectiva integral de apoyo a esta población, asegurando que tanto las intervenciones individuales como las grupales respondan a los objetivos de fortalecimiento emocional y de reintegración. Este seguimiento, además, permite una reestructuración constante de las estrategias, adaptándolas a los cambios que surgen en el proceso y buscando siempre métodos que promuevan el bienestar y la estabilidad emocional de cada persona.

Por otro lado, hubo un cambio inesperado en la agenda: se canceló la capacitación en primeros auxilios psicológicos que se había programado en la Universidad de Caldas para el 25 de octubre. Aunque este aplazamiento implicó ajustes en la planificación semanal, también ofreció una oportunidad para profundizar en otros aspectos prioritarios, como el análisis exhaustivo de los casos del Centro Escucha. Esta actividad, que se reagendó para el próximo mes, permitirá al equipo contar con el tiempo necesario para prepararse y adaptar la capacitación a las demandas específicas de los participantes, logrando así una intervención formativa aún más efectiva y ajustada a sus necesidades de aprendizaje. La reorganización de la disponibilidad, en función de este cambio, permitió que se dedicara tiempo adicional al estudio de los casos activos en el Centro Escucha. Esto dio lugar a una evaluación integral de cada proceso de acompañamiento psicológico, revisando las estrategias de intervención utilizadas y proponiendo ajustes para garantizar que los avances obtenidos sean duraderos y significativos para cada usuario.

En paralelo, se efectuó una retroalimentación detallada del cronograma general de actividades en el Centro Escucha, permitiendo una revisión conjunta con el equipo para asegurar que las acciones planificadas se desarrollen de manera alineada y sin interferencias. Se comunicó este cronograma a Juliana Saldarriaga, la coordinadora, quien fue informada de cada una de las actividades programadas, tanto internas como externas, por el equipo del Centro de San José. Esta retroalimentación y actualización de cronogramas fue esencial para mantener una comunicación fluida y reforzar la coordinación, evitando posibles solapamientos de actividades y asegurando que todos los miembros del equipo comprendan sus roles y responsabilidades de manera clara y precisa.

Adicionalmente, se trabajó de manera colaborativa con la auxiliar del Centro Escucha en la revisión y actualización del cronograma de consejerías, abordando tanto la programación como la reprogramación de las mismas. Este proceso implicó una revisión cuidadosa de cada cita, tomando en cuenta los tiempos necesarios entre sesiones para permitir una evolución sostenida de cada usuario y, por este motivo, se realizó un acta detallada de la disponibilidad, documentando cada paso. Además de ajustar los horarios de las consejerías, se informó a la auxiliar sobre las actividades externas que están programadas, lo que contribuye a evitar cualquier cruce o interferencia entre actividades y garantiza un uso eficiente de los recursos del centro. Esta organización meticulosa es fundamental para asegurar que el Centro Escucha funcione de manera armoniosa y que cada usuario pueda recibir una atención integral, contando con un equipo bien coordinado y preparado para atender sus necesidades en cada momento.

En conclusión, esta jornada de disponibilidad en el Centro Escucha de San José representó un esfuerzo integral de atención y organización, enfocándose en brindar un apoyo continuo y adaptado a cada usuario que se acerca en busca de orientación. A través de la coordinación meticulosa con el equipo y la revisión de estrategias de intervención, se reafirma el compromiso de ofrecer un servicio de alta calidad, basado en el acompañamiento cercano, la escucha activa y la creación de espacios seguros donde cada persona pueda explorar sus emociones, desarrollar habilidades para enfrentar sus retos y avanzar hacia un bienestar integral.
Observaciones
Esta disponibilidad se realiza de 7 AM a 2:00 PM
Cód. CUPS
A11003-1-6-6-17
Comuna/corregimiento
COM. SAN JOSE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
DAVID SANTIAGO PENA
Documento
1053869034
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
DAVID SANTIAGO PENAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
DAVID SANTIAGO PENA
Creado el
2024-10-27
Corregido el
2024-10-27