Fecha | 2024-10-28
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | REALIZACION DE PRESENTACION PARA ACTIVIDAD
| ||||
Objetivo | Sensibilizar a los participantes sobre la violencia de género mediante una presentación informativa y actividades dinámicas, promoviendo la reflexión crítica a través de la música y las rutas de atención para las víctimas.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se realizó una presentación informativa sobre la violencia de género, en la cual se abordaron conceptos clave como qué es la violencia de género, los diferentes tipos que existen y las rutas de atención disponibles para las víctimas. A través de diapositivas, se desglosaron aspectos fundamentales de este tema crítico, resaltando la importancia de reconocer las manifestaciones de violencia, que pueden ir desde la psicológica hasta la física y sexual. Asimismo, se discutieron las alternativas de apoyo y recursos que las víctimas pueden utilizar, con el objetivo de empoderarlas y brindarles la información necesaria para buscar ayuda.
Para hacer la sesión más interactiva y comprensible, se organizó una actividad dinámica en la que se seleccionaron cinco canciones que reflejan distintas formas de violencia de género, tales como "Mala mujer", "Propuesta indecente", "La media vuelta" y "Ahora resulta". Esta actividad no solo permite a los participantes explorar el tema de manera práctica, sino que también facilita una reflexión profunda sobre las letras y mensajes de las canciones elegidas. A través de este ejercicio teórico-práctico, los participantes pueden discutir y analizar cómo la cultura popular perpetúa estereotipos y actitudes que contribuyen a la violencia de género, promoviendo un diálogo abierto y consciente sobre la necesidad de transformar estas narrativas. | ||||
Observaciones | se inicia a las 7 am y se termina a la 1 pm este ejercicio incluye la indagacion del tema para que quede apropiado, indagación de rutas y actividades practicas acorde a la elaboración
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ATARDECERES
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LAURA JARAMILLO GUITIERREZ
|
Creado el | 2024-10-28
|
Corregido el | 2024-10-28
|