Información General

Gestión interna No. 2192

Fecha
2024-08-09
Tema
DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
Objetivo
Realizar disponibilidad en el centro escucha San Jose.
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
En el Centro Escucha de San José, se lleva a cabo una jornada de disponibilidad en la que se brinda acompañamiento, acogida y consejerías a los miembros de la comunidad que requieren apoyo emocional y psicológico. Durante esta jornada, se coordina con el equipo las actividades y consejerías que se desarrollarán a lo largo de la semana, asegurando que se adapten a las necesidades particulares de los usuarios.

Inicialmente, estaban programadas cuatro consejerías, pero dos de los usuarios cancelaron a último momento, lo cual es una situación común en este tipo de intervenciones, donde las dinámicas personales pueden influir en la asistencia. No obstante, en las dos consejerías que sí se llevaron a cabo, se abordaron temas fundamentales como la gestión emocional y el duelo por una ruptura amorosa. Durante estas sesiones, se trabajó en el proceso de autoconocimiento, ayudando a los usuarios a identificar sus emociones y entender cómo estas afectan su comportamiento y bienestar general. A través de técnicas específicas, se buscó fortalecer la autoestima, un aspecto crucial para que los individuos puedan enfrentar el dolor de la pérdida y reconstruir una imagen personal positiva y resiliente. Estas intervenciones no solo se centraron en ofrecer alivio inmediato, sino también en dotar a los usuarios de herramientas prácticas para manejar sus emociones a largo plazo, promoviendo un mayor equilibrio emocional y una mejor adaptación a las situaciones difíciles.

Paralelamente, se dedicó tiempo a la preparación de una actividad programada para el lunes 12 de agosto en la Fundación FESCO, la cual estará enfocada en el manejo de emociones. Esta actividad ha sido diseñada cuidadosamente para atender las necesidades emocionales de los participantes, quienes provienen de entornos vulnerables y enfrentan múltiples desafíos psicosociales. La sesión incluirá dinámicas grupales e individuales que permitan a los participantes explorar y expresar sus emociones de manera segura. Se utilizarán técnicas de mindfulness y ejercicios de respiración para enseñarles cómo gestionar el estrés y la ansiedad en situaciones cotidianas. Además, se fomentará la discusión abierta sobre las emociones, permitiendo a los participantes compartir sus experiencias y aprender unos de otros en un entorno de apoyo mutuo. La actividad también incluirá una componente educativa sobre la identificación y manejo de emociones difíciles, con el fin de empoderar a los participantes para que puedan aplicar estas estrategias en su vida diaria y mejorar su bienestar emocional general.

Finalmente, se realiza el cargue de beneficiarios y actas en la plataforma SICAPS, registrando de manera organizada y detallada todas las actividades desarrolladas durante la semana. Este proceso es esencial para mantener un seguimiento adecuado de las intervenciones realizadas y asegurar la continuidad del apoyo ofrecido a la comunidad, garantizando que cada intervención esté respaldada por un registro preciso y accesible.
Observaciones
Esta disponibilidad se realiza en jornada continua de 7 AM a 3 PM
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. SAN JOSE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
DAVID SANTIAGO PENA
Documento
1053869034
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
DAVID SANTIAGO PENAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
DAVID SANTIAGO PENA
Creado el
2024-08-10
Datos de correccion
Corregido por
NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
Corregido el
2024-10-29