Fecha | 2024-08-20
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
| ||||
Objetivo | Realizar disponibilidad en el centro escucha San Jose.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante la jornada en el Centro Escucha de San José, se dedicó un tiempo significativo a brindar acompañamiento, acogida y consejerías a los miembros de la comunidad que requieran apoyo. La disponibilidad incluyó un seguimiento detallado de casos previamente identificados por la Profesional Carolina Mejía Arias, perteneciente a la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de la Alcaldía de Manizales. Los casos, relacionados con Personas Privadas de la Libertad (PPL), requerían un acompañamiento psicológico enfocado en varias áreas críticas. Durante la valoración, se identificaron temas clave como la gestión emocional, prevención de la violencia intrafamiliar, desarrollo de un proyecto de vida, comunicación asertiva y prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
En cuanto a la gestión emocional, se propusieron estrategias centradas en técnicas de mindfulness y respiración consciente, las cuales se aplicarán en sesiones individuales y grupales para ayudar a los PPL a manejar el estrés y las emociones intensas. Respecto a la prevención de la violencia intrafamiliar, se desarrollará un programa de intervención que incluye sesiones educativas y de sensibilización sobre la identificación de patrones de comportamiento agresivo y el fomento de relaciones basadas en el respeto y la comunicación asertiva. Además, se ofrecerán talleres sobre la construcción de un proyecto de vida, orientados a la reintegración social y el desarrollo de metas personales a largo plazo. Estos talleres buscarán motivar a los participantes a visualizar un futuro positivo fuera del entorno penitenciario. Por otro lado, se realizaron ajustes a la actividad programada con los jóvenes de la Fundación Batuta, enfocada en la gestión emocional. Esta actividad se rediseñó con un enfoque lúdico y participativo, que incluirá la realización de una fogata, un elemento simbólico que facilitará la creación de un ambiente de confianza y apertura entre los participantes. Durante la fogata, se promoverán dinámicas que fomenten la expresión emocional y el trabajo en equipo, utilizando la narración de historias y la reflexión compartida como herramientas para explorar y gestionar emociones de manera saludable. Este tipo de actividades busca no solo desarrollar habilidades emocionales, sino también fortalecer la cohesión del grupo y crear un espacio seguro para el diálogo. Finalmente, se realizó el cargue de beneficiarios y actas en la plataforma SICAPS, asegurando que toda la información de las actividades desarrolladas esté actualizada. Asimismo, se revisó el cronograma junto al equipo del Centro Escucha para planificar las próximas actividades y consejerías, alineándolas con las necesidades identificadas en la comunidad. | ||||
Observaciones | Esta disponibilidad se realiza de 7 AM 12 PM - 1:30 PM a 4:30 PM
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DAVID SANTIAGO PENA
|
Creado el | 2024-08-22
|
Datos de correccion | |
Corregido por | NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
|
Corregido el | 2024-10-29
|