Fecha | 2024-10-28
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Planeación y seguimiento de actividades
| ||||
Objetivo | Coordinar las acciones a realizar por el equipo de salud mental de acuerdo con las solicitudes presentadas por diferentes entes y hacer seguimiento al desarrollo de las actividades.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 10:15 am, se dio continuidad a la jornada laboral en la Casa para la Dignidad de las Mujeres, donde se llevaron a cabo las siguientes actividades.
Se realizó un monitoreo del cronograma de trabajo para verificar el cumplimiento de las actividades establecidas. Durante esta revisión, se brindó retroalimentación a la auxiliar de enfermería del centro de escucha La Palma, quien es responsable del agendamiento a los pacientes. Se recordó la importancia del cumplimiento de los horarios, especialmente considerando la alta rotación de personal en el centro. La profesional Mariana Montoya está cubriendo algunos espacios de consejería en el centro mientras se contrata al profesional de psicología definitivo. Se abordaron dos casos que la Secretaría de la Mujer envió al correo de la profesional en trabajo social transversal, la intención fue coordinar la remisión de estos casos a los centros de escucha correspondientes y asegurar que se realice un seguimiento adecuado. Por otra parte, se recordó al equipo de salud mental la capacitación para el miércoles 30 de octubre, de 2 a 5 pm, en la Universidad Autónoma, titulada “Respeto por la diversidad sexual en la prestación de los servicios de salud”. En este contexto, se propuso que, tras la capacitación, se realice la reunión de equipo, considerando que el 31 de octubre es el Día de los Niños y muchos desean compartir ese espacio con sus familias. Se solicitó a los integrantes del equipo que respondan a la encuesta indicando su disponibilidad. Se gestionó y confirmó la presencia de la profesional en psicología Nini Johana Agudelo del equipo de salud mental en Ciudadela Los Zagales el día martes 5 de noviembre de 1:30 a 4 pm para abordar diferentes grupos de la sede Horizontes en relación con la temática de prevención del suicidio, allí se dará cierre a las actividades en esta institución. Se hizo seguimiento a las actividades desarrolladas en la institución educativa Marco Fidel Suárez, donde la practicante Georgina de la Secretaría de Salud ha estado trabajando en la promoción de habilidades para la vida, obteniendo resultados positivos. Se definió con el psicorientador de la institución que las actividades faltantes se realizarán en la primera semana de noviembre, y de esta manera se dará el cierre a los procesos. Con relación a los informes educativos solicitados por la Dra Lucía Franco de la Secretaría de Salud se identificaron algunas dificultades en el diligenciamiento de la información por parte de algunos profesionales, de acuerdo a lo revisado por la profesional Norma Constanza Vélez, por lo tanto se hizo la solicitud de enviar los informes completos y organizados, así como continuar actualizando estos informes diligenciando lo realizado en el mes de octubre y noviembre, y de esta manera entregar un informe actualizado y completo. Se organizó la agenda de trabajo y se programó revisión de informes para el 29 de octubre con la profesional Claudia Janeth Rincón de 8 a 10 am, con el profesional David Santiago Peña de 1:30 a 3:30 pm y con la auxiliar de enfermería Luz Elena Candamil de 3:30 a 5:30 pm para asegurar que toda la información esté actualizada y precisa y hacer entrega de informes las menores correcciones posibles. Por último, se respondió a una solicitud del centro de atención a víctimas, que requería atención psicológica para tres usuarios de los barrios San José, Galán y Campoamor, quienes han sido afectados por desplazamiento forzado. Estos usuarios fueron remitidos a los equipos correspondientes para su debida valoración. También se atendió una solicitud de EMAS, remitiendo a una profesional en trabajo social para llevar a cabo una actividad de gestión emocional con los colaboradores de la institución. Estas actividades finalizaron a las 6:15 pm. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-7-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-10-29
|
Corregido el | 2024-10-29
|