Fecha | 2024-10-28
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
| ||||
Objetivo | Realizar disponibilidad en el centro escucha San Jose, ofreciendo servicio y asesoria profesional desde el área de psicología a la comunidad de San Jose. Equipo Fijo
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | Durante esta disponibilidad en el Centro Escucha de San José, se brindó un espacio de acogida y apoyo a los miembros de la comunidad que buscan orientación y acompañamiento en temas emocionales y personales. Durante este tiempo, el equipo del centro organizó una programación semanal de actividades y consejerías, asegurando que cada espacio estuviera cuidadosamente coordinado para responder a las diversas necesidades de los usuarios. En esta ocasión, se tenía prevista la realización de siete consejerías individuales; sin embargo, dos de estas citas, correspondientes a los usuarios Jhon Jaron Gallego e Isabela Vanegas Arango, debieron ser reprogramadas debido a su inasistencia. En las cinco consejerías restantes, se trabajaron temas profundos y variados, adaptados a las necesidades de cada persona, abordando aspectos esenciales como el manejo de comportamientos compulsivos y la importancia de establecer un proyecto de vida que les brinde sentido y dirección. Se trataron además estrategias de gestión emocional y control de ansiedad, temas que suelen ser recurrentes en los acompañamientos debido al impacto que estas situaciones tienen en el bienestar y en la calidad de vida de los usuarios.
Dentro de los temas abordados, también se incluyeron la comunicación asertiva y pautas de crianza efectivas, buscando ofrecer herramientas que puedan mejorar las relaciones interpersonales y familiares de los usuarios. Adicionalmente, se trabajó en la psicoeducación sobre el uso excesivo de pantallas, ya que este hábito puede afectar la salud mental y emocional, así como en la implementación de buenos hábitos de alimentación y sueño, claves para una rutina equilibrada. Cada sesión fue diseñada teniendo en cuenta el tiempo de intervalo entre cada consejería, una medida que permite a los usuarios asimilar los conceptos y practicar las estrategias sugeridas, facilitando así su progreso entre sesiones. Durante esta disponibilidad, se realizó además una retroalimentación detallada del cronograma general de actividades junto con el equipo del Centro Escucha. Este paso fue esencial para lograr un trabajo en conjunto, asegurando que las acciones programadas se ejecuten de forma organizada y con claridad en los roles de cada miembro del equipo. La información fue compartida con la coordinadora, Juliana Saldarriaga, quien fue puesta al tanto de las actividades planificadas, tanto internas como externas, por el equipo de San José, para asegurar que todas las acciones respondan a los objetivos del centro y se mantenga un flujo de trabajo constante y sin interferencias. Asimismo, se revisó el cronograma junto con la auxiliar del centro, organizando y ajustando la agenda de consejerías para que cada sesión sea aprovechada al máximo. Se informó a la auxiliar sobre actividades externas y se anticiparon posibles cruces en la programación, manteniendo así una estructura fluida y coordinada de las consejerías y demás actividades del centro. | ||||
Observaciones | Esta disponibilidad se realiza de 7 AM a 12 PM
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DAVID SANTIAGO PENA
|
Creado el | 2024-10-29
|
Corregido el | 2024-10-29
|