Información General

Gestión interna No. 4253

Fecha
2024-10-29
Tema
Gestión técnica y operativa - Disponibilidad y construcción de herramientas
Objetivo
Gestión técnica y operativa - Disponibilidad y construcción de herramientas
Duración
4 horas
Tiempo extra
3 horas
Descripción de la actividad
Siendo las 7:30 am se inicia jornada en la Secretaría de Salud en donde tiene planteado dar continuidad con la consolidación de un informe que debe ser presentado a la secretaría de salud . El objetivo principal de este trabajo es recopilar y organizar la información sobre las actividades que los equipos de salud han desarrollado en diversas instituciones educativas. Para ello, se solicitó previamente a los profesionales de cada equipo que envíen una matriz diligenciada, donde reportan de manera detallada las acciones que han llevado a cabo hasta la fecha. Esta información es crucial para evaluar el impacto de las intervenciones en las escuelas y asegurar el cumplimiento de los objetivos. Este proceso tiene continuidad de otras jornadas.

El proceso de revisión se centra en tres áreas principales: actividades grupales, actividades individuales y acciones formativas y educativas. Las actividades grupales incluyen talleres, charlas y dinámicas en las que se abordan temas de salud física y mental, prevención de enfermedades y promoción de hábitos saludables. Estas intervenciones buscan generar conciencia colectiva en las comunidades educativas y promover cambios positivos a nivel institucional. En este sentido, la consolidación de estas actividades permite analizar la efectividad de las estrategias implementadas y su alcance.
La jornada busca cerrar detalles fundamentales para mejorar las unidades didácticas destinadas a la resolución de conflictos y al tratamiento de prácticas sociales vinculadas al consumo de sustancias psicoactivas. A través de estas unidades, se pretende fortalecer competencias y estrategias entre los participantes, quienes recibirán herramientas concretas para manejar situaciones de conflicto en contextos donde se presenta el consumo de estas sustancias. Además, se busca sensibilizar sobre el impacto de las prácticas sociales en la percepción y normalización del consumo, promoviendo una perspectiva crítica que permita una transformación a nivel en

En este proceso de ajuste, se están definiendo tanto los temas específicos a tratar como las actividades pedagógicas que se desarrollarán en cada jornada formativa. La de temáticas incluye conceptos fundamentales sobre el consumo de sustancias, sus efectos y el impacto en la salud, así como la importancia de la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos. Las actividades están diseñadas para fomentar el aprendizaje práctico y colaborativo, de manera que los participantes puedan aplicar lo aprendido en contextos reales. Esto incluye desde dinámicas de juego de roles hasta debates y ejercicios reflexivos sobre el manejo de emociones y decisiones.

Además, el proceso formativo también incorpora una transformación de prácticas sociales para promover actitudes más saludables y conscientes. Los talleres, en este sentido, integran la reflexión sobre cómo las normas sociales y culturales pueden influir en la conducta hacia el consumo, y cómo el cambio en estas prácticas puede contribuir a la reducción de riesgos. Con esto, se espera consolidar un enfoque preventivo y educativo que empodere a los participantes para actuar como agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo prácticas que reduzcan la incidencia de conflictos y el consumo de SPA
Observaciones
La jornada tiene una duración de 7 horas de 7:30-12:30 y de 1:30- 3:30 pm
Cód. CUPS
A11003-1-6-6-17
Comuna/corregimiento
COM. CUMANDAY
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
Documento
24335780
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYAActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
Creado el
2024-10-30
Corregido el
2024-10-30