Información General

Gestión interna No. 4317

Fecha
2024-10-31
Tema
PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES
Objetivo
REALIZAR UNA REUNIÓN CON LA INTENCIÓN DE RESPONDER SOLICITUDES REALIZADAS POR LA SECRETARÍA DE SALUD Y LA CREACIÓN DE INFORMES RELACIONADOS A LA CAMPAÑA "MANIZALES TEJE SALUD MENTAL" Y LAS ACCIONES ADELANTADAS CON LIDERES COMUNITARIOS.
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
SIENDO LAS 8:00 A.M., SE DA INICIO A UNA REUNIÓN DEL ÁREA DE COORDINACIÓN CON EL OBJETIVO DE DAR RESPUESTA A VARIAS SOLICITUDES EMITIDAS DESDE LA SECRETARÍA DE SALUD. ESTA REUNIÓN COMIENZA CON EL INGRESO AL SISTEMA SI-CAPS, DONDE SE REALIZA UNA REVISIÓN DETALLADA DE CADA UNO DE LOS PROFESIONALES QUE INTEGRAN EL EQUIPO DE SALUD MENTAL, CON EL PROPÓSITO DE VERIFICAR SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA CAMPAÑA “MANIZALES TEJE SALUD MENTAL.” ESTA INICIATIVA SE DESARROLLA COMO APOYO Y EJECUCIÓN EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL, Y FORMA PARTE DE LA CAMPAÑA NACIONAL “COLOMBIA TEJE SALUD MENTAL” PROMOVIDA POR EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL.


LA CAMPAÑA TIENE COMO PRINCIPAL PROPÓSITO PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE UNA ACCIÓN SIMBÓLICA QUE FOMENTE LA SENSIBILIZACIÓN Y TOME CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL. ADEMÁS, ESTA INICIATIVA PRETENDE REDUCIR EL ESTIGMA ASOCIADO A LA SALUD MENTAL Y LOGRAR QUE LA COMUNIDAD EN GENERAL CONTRIBUYA Y APOYE A ESTA CAUSA, BUSCANDO ASÍ UN BIENESTAR INTEGRAL PARA TODOS LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD.


DURANTE LA REVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CADA PROFESIONAL EN EL SISTEMA SI-CAPS, SE REALIZA UNA VERIFICACIÓN EXHAUSTIVA DE LAS ACCIONES DESPLEGADAS A LO LARGO DEL MES DE OCTUBRE, IDENTIFICANDO LOS LUGARES EN DONDE SE HA LLEVADO A CABO LA CAMPAÑA. ALGUNOS DE LOS SITIOS DESTACADOS INCLUYEN: EL CISCO DE ARANJUEZ, CENTRO VIDA DE LA VEREDA ALTO BONITO, LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SERÁFICO, CLÍNICA DE LA PRESENTACIÓN, UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ, INSTITUTO TECNOLÓGICO, AVENIDA SANTANDER (EDIFICIO LOS ROSALES), INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO ISABEL LA CATÓLICA, INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMERICAN BUSINESS SCHOOL, INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA PILAR, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES, ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CALDAS, LICEO IDEALES, INSTITUCIÓN EDUCATIVA PERPETUO SOCORRO, CDI CERVANTES Y EL CENTRO COMERCIAL MALL PLAZA.


ESTAS ACTIVIDADES FUERON REALIZADAS POR DIFERENTES PROFESIONALES DEL EQUIPO DE SALUD MENTAL, QUIENES SE DESEMPEÑAN COMO ENFERMERAS, PSICÓLOGAS Y TRABAJADORAS SOCIALES, TODOS COMPROMETIDOS CON EL ÉXITO DE ESTA CAMPAÑA Y EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBJETIVOS. CON EL FIN DE CONSOLIDAR LA INFORMACIÓN, SE HA ELABORADO UN ARCHIVO QUE INCLUYE DETALLES PRECISOS TALES COMO: EL LUGAR DE REALIZACIÓN, LA COMUNA, EL NÚMERO DE ACTIVIDAD REGISTRADA EN EL SISTEMA SI-CAPS, FECHA, TEMA, TIPO DE ACTIVIDAD (EDUCATIVA GRUPAL O TOMA EN ENTORNO, SEGÚN CORRESPONDA), NÚMERO DE BENEFICIARIOS, NOMBRE DEL PROFESIONAL A CARGO Y SU PERFIL PROFESIONAL. ESTE DOCUMENTO FUE ENVIADO A LA SECRETARÍA DE SALUD, QUIEN SOLICITÓ LA INFORMACIÓN EL DÍA ANTERIOR, PARA GARANTIZAR QUE CUENTEN CON UN INFORME COMPLETO Y ACTUALIZADO DEL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES.


POR OTRO LADO, SE HA PROCEDIDO A ORGANIZAR EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LOS LÍDERES COMUNITARIOS. DICHO CRONOGRAMA SE ENCUENTRA DETALLADO Y CLASIFICADO POR COMUNAS, E INCLUYE INFORMACIÓN COMO EL LUGAR, FECHAS, TIPO DE ACTIVIDAD, PROFESIONALES RESPONSABLES, HORA, LÍDER COMUNITARIO CON QUIEN SE COORDINÓ LA ACTIVIDAD, Y EL NÚMERO DE ACTIVIDAD EN EL SISTEMA SI-CAPS. PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE CRONOGRAMA FUE NECESARIO INGRESAR NUEVAMENTE AL SISTEMA Y REVISAR DETENIDAMENTE A CADA UNO DE LOS PROFESIONALES DEL EQUIPO, IDENTIFICANDO EL NÚMERO CORRESPONDIENTE A CADA ACTIVIDAD REALIZADA, PARA ASÍ PODER INCORPORARLO EN EL DOCUMENTO FINAL.


HASTA EL MOMENTO, SE HAN IDENTIFICADO UN TOTAL DE 14 ACTIVIDADES QUE HAN SIDO REVISADAS A FONDO PARA ASEGURAR QUE CUMPLAN CON LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS Y QUE SEAN CONSISTENTES CON LA ACTIVIDAD ESPERADA RELACIONADAS A ESTE CRONOGRAMA CON LIDERES, ASÍ COMO CON EL BARRIO Y LA COMUNA CORRESPONDIENTE. ESTE TRABAJO DE ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PERMITE GARANTIZAR QUE LA SECRETARÍA DE SALUD RECIBA UN REPORTE COMPLETO, PRECISO Y ORGANIZADO DEL IMPACTO DE LA CAMPAÑA EN LA COMUNIDAD Y EL NIVEL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ESTE ESFUERZO POR MEJORAR LA CONCIENCIA Y APOYO HACIA LA SALUD MENTAL EN LA REGIÓN.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003-1-6-6-17
Comuna/corregimiento
COM. ESTACION
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
Documento
1144076721
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDOActivoPsicología
JULIANA SALDARRIAGA TABARESInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
Creado el
2024-10-31
Corregido el
2024-10-31