Fecha | 2024-08-02
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestion tecnica y operativa
| ||||
Objetivo | Realizar las gestiones necesarias para promover la efectividad en el equipo frente al desarrollo de actividades y el direccionamiento frente a las solicitudes presentadas.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Informe de Actividades Realizadas en Salud Mental
Objetivo: El presente informe tiene como objetivo detallar las actividades realizadas en el ámbito de salud mental, resaltando los logros alcanzados, las áreas de mejora identificadas y las recomendaciones para optimizar futuros trabajos. Este documento busca servir como base para la reflexión y planificación de acciones en las instituciones participantes. Desarrollo: Recolección y Consolidación de Materiales: Durante la jornada de trabajo, se llevó a cabo un proceso exhaustivo de recolección de materiales, que incluyó presentaciones, unidades didácticas y recursos formativos desarrollados por el equipo de salud mental. Este esfuerzo fue fundamental para centralizar la información en un único disco compartido. La centralización no solo optimiza el trabajo de los profesionales, sino que también crea un repositorio accesible que fomenta la colaboración interinstitucional. Al centralizar los recursos, se facilita el acceso a herramientas didácticas y se mejora la capacidad de los profesionales para compartir y adaptar contenidos a las necesidades específicas de sus comunidades. Impacto en la Colaboración: Se observó un incremento en la interacción entre los equipos de diferentes instituciones, lo que ha llevado a un intercambio enriquecedor de ideas y metodologías. Este tipo de sinergia es crucial para el desarrollo continuo de programas de salud mental que respondan efectivamente a las demandas de la población. Atención a Solicitudes Relacionadas con SICAPS: En el marco de la atención a solicitudes, se implementó un protocolo para gestionar las consultas y problemas relacionados con el Sistema de Información para la Atención de Pacientes (SICAPS). Este sistema es vital para la gestión eficiente de la información clínica y administrativa, y su correcto uso es fundamental para el funcionamiento de las instituciones. Resolución de Problemas: Durante el periodo evaluado, se atendieron múltiples solicitudes que incluían desde dificultades técnicas hasta preguntas sobre la correcta carga de datos. El equipo de soporte trabajó arduamente para resolver estas incidencias, garantizando que todos los profesionales pudieran utilizar SICAPS sin contratiempos. Capacitación del Personal: Se llevaron a cabo sesiones de capacitación para el personal, con el objetivo de familiarizarlos con las funcionalidades del sistema. Esto no solo mejora la eficiencia en la carga de información, sino que también empodera a los profesionales, otorgándoles mayor autonomía en la gestión de datos. Seguimiento y Evaluación: Se estableció un sistema de seguimiento para evaluar la efectividad de las actividades realizadas y la implementación de las recomendaciones. Este seguimiento permitirá identificar áreas que requieren atención y realizar ajustes oportunos en la estrategia de trabajo. Indicadores de Éxito: Se definieron indicadores clave para medir el éxito de la centralización de materiales y la utilización de SICAPS. Entre estos se incluyen el número de recursos compartidos, la frecuencia de acceso al disco compartido y el tiempo promedio de resolución de solicitudes relacionadas con SICAPS. Conclusiones: La consolidación de materiales en un espacio digital compartido representa un avance significativo en la colaboración y optimización del trabajo en equipo entre los profesionales de salud mental. La implementación efectiva de SICAPS y el apoyo continuo a los profesionales han contribuido a mejorar la atención brindada a los pacientes. La continua supervisión en la carga de datos en SICAPS es fundamental para prevenir problemas administrativos que puedan afectar la gestión. Asimismo, la colaboración interinstitucional establecida a través del disco compartido sienta las bases para futuras iniciativas conjuntas. Recomendaciones: Continuar el Seguimiento Regular: Es esencial mantener un seguimiento regular de la carga de datos en SICAPS para asegurar la integridad de la información y minimizar errores administrativos. Promover Capacitación Continua: Se recomienda realizar sesiones de capacitación periódicas sobre el uso del disco compartido y SICAPS, asegurando que todos los profesionales estén al tanto de las mejores prácticas y actualizaciones del sistema. Fomentar el Intercambio de Experiencias: Crear espacios regulares para el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las instituciones participantes. Esto puede incluir reuniones mensuales o foros virtuales donde se puedan compartir casos de éxito y estrategias efectivas. Desarrollo de Materiales Didácticos Conjuntos: Fomentar la creación de materiales didácticos en conjunto, lo que no solo enriquecerá el repertorio de recursos, sino que también fortalecerá la colaboración entre las instituciones. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ATARDECERES
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDA
|
Creado el | 2024-08-15
|
Datos de correccion | |
Corregido por | YENNIFFER LOAIZA ZAMORA
|
Corregido el | 2024-10-31
|