Información General

Gestión interna No. 4115

Fecha
2024-09-05
Tema
Gestion tecnica y operativa
Objetivo
socialización a través de diferentes canales sobre las actividades que se realizaran en conmemoración de la prevención del suicidio
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
La conmemoración del Día de la Prevención del Suicidio es una oportunidad clave para sensibilizar a la comunidad sobre la salud mental y las estrategias de prevención. Este informe detalla las estrategias de socialización que se implementarán a través de diferentes canales para informar sobre las actividades programadas.

Objetivos
1. Aumentar la Conciencia: Sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención del suicidio.
2. Informar sobre Actividades: Comunicar claramente las actividades que se llevarán a cabo durante la conmemoración.
3. Fomentar la Participación: Incentivar a la comunidad a involucrarse en las actividades programadas.


Actividades Programadas
• Talleres educativos: Sesiones sobre identificación de señales de alerta y estrategias de prevención.
• Mesas de diálogo: Espacios de discusión sobre experiencias y recursos disponibles.
• Actividades recreativas: Eventos que promuevan la conexión y el bienestar emocional.

Medios Locales
• Colaboración con Medios: Radios, periódicos y canales de televisión locales.
• Acciones:
o Notas de prensa sobre el evento y entrevistas con organizadores.
o Anuncios en programas de interés comunitario.

Diseño y Distribución:
• Creación de materiales visuales atractivos con información sobre las actividades.

Correos Electrónicos
• Envío de Boletines: Información detallada sobre las actividades a contactos relevantes, incluyendo escuelas, organizaciones y líderes comunitarios.
• Formato: Resumen de actividades, fechas y formas de participación.

La socialización a través de múltiples canales es esencial para garantizar la máxima participación en las actividades programadas para la conmemoración del Día de la Prevención del Suicidio. Al informar y sensibilizar a la comunidad, se espera crear un impacto positivo y duradero en la salud mental de la población.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003-1-4-7-17
Comuna/corregimiento
COM. ESTACION
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDA
Documento
1053820761
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDA
Creado el
2024-10-27
Datos de correccion
Corregido por
YENNIFFER LOAIZA ZAMORA
Corregido el
2024-10-31