Información General

Gestión interna No. 4347

Fecha
2024-10-31
Tema
REUNION CON AUX, DE ENFERMERIA
Objetivo
Coordinar y organizar diversas actividades necesarias para la atención de usuarios en el Centro de Escucha, así como planificar la jornada de actividades infantiles en Casa Joven y hacer un análisis detallado de la gestión del mes de octubre en cuanto a la atención de pacientes y usuarios.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Siendo las 4:30pm se inicia con la reunion programada.
Se inició la reunión con una revisión de las tareas de organización y planificación para la actividad infantil programada en Casa Joven el mismo día. La auxiliar de enfermería, Luisa Londoño, en colaboración con el equipo de Casa Joven, participó en la adecuación del espacio físico, asegurando un ambiente seguro y adecuado para la actividad lúdica infantil. Se discutió también el tema de los refrigerios que se les ofrecerían a los niños y se definieron las actividades lúdicas a realizar, buscando que fueran atractivas, seguras y educativas para los niños asistentes.
Posteriormente, se realizó una evaluación exhaustiva de las actividades del mes de octubre en el Centro de Escucha, el cual registró una alta demanda de pacientes y consultas. A pesar de este incremento en la demanda, se observó que una considerable cantidad de usuarios no asiste a las citas programadas, lo que repercute negativamente en la disponibilidad de atención para otros usuarios que se encuentran en lista de espera o que deben esperar prolongados periodos para ser atendidos en el área de psicología. Se identificó la necesidad de mejorar la adherencia de los usuarios a las citas para optimizar la calidad del servicio.
Durante la reunión, se procedió a la revisión de los casos en proceso, evaluando aquellos que requieren cierre por motivos de progreso exitoso o, en otros casos, por falta de adherencia de los usuarios. Se entregó a la auxiliar de enfermería una lista con los casos que necesitan cierre, instruyéndola a contactar a los usuarios mediante llamadas telefónicas para comunicar la conclusión de su proceso o para intentar retomar aquellos en los que aún se puede trabajar.
En cuanto a la gestión administrativa, se solicitó a la auxiliar de enfermería el apoyo para la actualización del registro en el Drive de las actividades realizadas en las instituciones educativas Instituto Latinoamericano y Leonardo Da Vinci. Este registro incluye actividades educativas grupales, consejerías y otros servicios prestados. Con esto se busca mantener un seguimiento detallado y actualizado de las acciones llevadas a cabo en cada institución para mejorar la planificación y coordinación de futuras visitas y actividades.
Se le solicitó a la auxiliar de enfermería realizar un seguimiento continuo a las familias y usuarios que han dejado de asistir a consulta, con el fin de gestionar una reprogramación de citas y reducir las inasistencias. La intención es minimizar los vacíos de atención y asegurar que los usuarios tengan una experiencia de atención continua, fortaleciendo la efectividad de los programas ofrecidos.
Luisa Londoño también fue instruida para comunicarse con Sandra Liliana Agudelo, quien figura como familia de Referencia en Base Comunitaria (RBC). Este contacto ha sido difícil debido a la falta de respuesta por parte de la usuaria; no obstante, se acordó realizar nuevos intentos de contacto para coordinar la atención adecuada en su proceso.
Finalmente, se revisó la programación para la primera semana de noviembre, contemplando tanto las zonas de orientación escolar que deben cerrarse como las consultas ya agendadas en el Centro de Escucha. Esta planificación permitirá dar un cierre efectivo a las zonas de orientación y asegurar la atención a los pacientes programados de forma organizada y estructurada.



Observaciones
Hasta la fecha, el equipo en el Centro de Escucha de Cervantes ha mantenido una buena sinergia, lo cual contribuye a un ambiente laboral favorable y facilita la realización eficaz de todas las actividades y responsabilidades asignadas. Se destacó la importancia de seguir trabajando en equipo y apoyándose mutuamente para continuar brindando un servicio de calidad.
Cód. CUPS
A11003-1-4-5-17
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
LUISA FERNANDA LONDONO AGUIRREInactivoAuxiliar de enfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-11-01
Corregido el
2024-11-01