Información General

Gestión interna No. 4382

Fecha
2024-11-01
Tema
GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES
Objetivo
SE REALIZA UNA GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL MES DE NOVIEMBRE PARA EL EQUIPO DE SALUD MENTAL.
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
A LA 1:00 PM, SE INICIÓ UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL MES DE NOVIEMBRE. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA REVISIÓN FUE IDENTIFICAR QUÉ EQUIPOS Y PROFESIONALES ESTÁN ENFRENTANDO DESAFÍOS EN LA GESTIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL MES DE NOVIEMBRE, Y ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS DE APOYO NECESARIAS PARA OPTIMIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS. A CONTINUACIÓN, SE DETALLAN LOS HALLAZGOS Y DECISIONES TOMADAS:


1. ANÁLISIS DE EQUIPOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PARA NOVIEMBRE
AL REVISAR EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL MES, SE EVIDENCIÓ QUE ALGUNOS EQUIPOS PRESENTAN MAYORES NECESIDADES DE SOPORTE. LOS EQUIPOS DE CEC BOSQUES DEL NORTE, CEC CERVANTES Y MÓVIL 2 CUENTAN CON LAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS MENSUALES. SIN EMBARGO, EL EQUIPO MÓVIL 4, A PESAR DE TENER ACTIVIDADES ASIGNADAS, REQUIERE APOYO ADICIONAL PARA FACILITAR SU ADECUADA GESTIÓN Y GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACCIONES CORRESPONDIENTES. DE IGUAL MANERA, LA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEL EQUIPO CEC CERVANTES ENFRENTA DIFICULTADES EN LA GESTIÓN DE SUS ACTIVIDADES, POR LO CUAL SE EVALUARÁ LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS O ACTIVIDADES ADICIONALES QUE FACILITEN EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES. SE BUSCARÁ, POR TANTO, UNA REDISTRIBUCIÓN ESTRATÉGICA DE TAREAS Y APOYOS ESPECÍFICOS PARA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS QUE PRESENTAN DESAFÍOS.


2. REVISIÓN Y ADECUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE CASO
A LA PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA, MARIANA MONTOYA, SE LE HA SOLICITADO QUE REALICE UNA ADECUACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS QUE PRESENTÓ ANTERIORMENTE EN UN ESTUDIO DE CASO. SE CONSIDERA NECESARIO QUE ESTA PRESENTACIÓN INCLUYA MAYOR PRECISIÓN Y NIVEL DE DETALLE, CON EL FIN DE QUE QUIENES CONSULTEN ESTE CASO PUEDAN OBTENER UNA COMPRENSIÓN CLARA Y COMPLETA DE LA SITUACIÓN Y DE LAS INTERVENCIONES PROPUESTAS. ESTE AJUSTE PERMITIRÁ ASEGURAR LA COHERENCIA EN LA INFORMACIÓN, MEJORANDO LA COMUNICACIÓN DEL CASO Y FACILITANDO LA TOMA DE DECISIONES INFORMADAS POR PARTE DE LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS.


3. ATENCIÓN PRIORITARIA A NUEVA USUARIA EN ESTRATEGIA DE REHABILITACIÓN BASADA EN COMUNIDAD (RBC)
COMO PARTE DE LAS PRIORIDADES ESTABLECIDAS, SE ENTREGÓ A MARIANA MONTOYA LA INFORMACIÓN DE UNA NUEVA USUARIA DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE REHABILITACIÓN BASADA EN COMUNIDAD (RBC), QUIEN HA SIDO REFERIDA POR LA PROFESIONAL NORMA CONSTANZA VÉLEZ. LA NUEVA USUARIA PRESENTA IDEACIONES SUICIDAS, SEGÚN LOS REGISTROS APORTADOS, POR LO CUAL SE HACE IMPRESCINDIBLE UNA INTERVENCIÓN INMEDIATA. MARIANA MONTOYA SE COMPROMETE A CONTACTAR LA USUARIA Y REALIZAR UNA VISITA DOMICILIARIA PARA OFRECER UNA ATENCIÓN INTEGRAL Y OPORTUNA, GARANTIZANDO QUE SE BRINDE EL APOYO NECESARIO A LA USUARIA EN UNA SITUACIÓN DE ALTA VULNERABILIDAD. SE HARÁ UN SEGUIMIENTO ESTRECHO A ESTA INTERVENCIÓN PARA ASEGURAR QUE SE CUMPLAN TODOS LOS PROTOCOLOS DE ATENCIÓN.


4. COORDINACIÓN DE ANÁLISIS DE CASO Y AJUSTE DE FECHAS
EN DIÁLOGO CON LA PROFESIONAL NORMA CONSTANZA VÉLEZ, SE ACORDÓ REPROGRAMAR EL ANÁLISIS DE CASO DE UN USUARIO QUE ACTUALMENTE RECIBE ATENCIÓN DE UNO DE LOS EQUIPOS MÓVILES DE SALUD MENTAL. INICIALMENTE, ESTE ANÁLISIS ESTABA PREVISTO PARA EL 6 DE NOVIEMBRE, SIN EMBARGO, SE HA CONSENSUADO TAMBIÉN CON CAROLINA VALLEJO, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, QUE ESTE ENCUENTRO SE REALICE EL VIERNES 8 DE NOVIEMBRE EN LAS INSTALACIONES DE LA SECRETARÍA DE SALUD. LA PARTICIPACIÓN EN ESTA SESIÓN PERMITIRÁ UNA EVALUACIÓN CONJUNTA DEL CASO Y LA EXPLORACIÓN DE POSIBLES SOLUCIONES DE MANERA COLABORATIVA. ADEMÁS, SE INFORMÓ DE ESTE CAMBIO A LAS PROFESIONALES QUE ATIENDEN EL CASO, DE MANERA QUE PUEDAN REORGANIZAR SUS AGENDAS Y ASEGURAR SU ASISTENCIA A ESTE ANÁLISIS.


5. SOLICITUD DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA TALLER DE AUTOCUIDADO EN SALUD MENTAL
LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HA MANIFESTADO LA NECESIDAD DE REALIZAR UN TALLER DE AUTOCUIDADO EN SALUD MENTAL DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 6°2 Y 7°1 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. SE ESTABLECIÓ COMUNICACIÓN CON LA PSICÓLOGA DEL EQUIPO MÓVIL 2, QUIEN ACEPTÓ LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD EDUCATIVA EL DÍA 6 DE NOVIEMBRE A LAS 8:30 A.M., COMENZANDO CON EL PRIMER GRUPO Y CONTINUANDO LUEGO CON EL SIGUIENTE. LA INTERVENCIÓN SE SOLICITÓ CON URGENCIA DEBIDO A REPORTES DE AUTOLESIONES ENTRE LOS ESTUDIANTES, POR LO QUE SE INFORMÓ A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y A LA DOCENTE ORIENTADORA DE LA INSTITUCIÓN PARA QUE SE ASEGURE LA LOGÍSTICA Y DISPONIBILIDAD DE LOS GRUPOS. ESTE TALLER BUSCA PROMOVER EL AUTOCUIDADO Y ESTRATEGIAS DE SALUD MENTAL EN UN AMBIENTE DE APOYO Y PREVENCIÓN.


6. REVISIÓN DE LA BASE DE DATOS DE LA ESTRATEGIA DE REHABILITACIÓN BASADA EN COMUNIDAD (RBC)
COMO PARTE DEL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ACTIVIDADES, SE REALIZÓ UNA REVISIÓN DE LA BASE DE DATOS DE LA ESTRATEGIA DE REHABILITACIÓN BASADA EN COMUNIDAD (RBC), CON EL OBJETIVO DE VERIFICAR QUE SE ESTÉ LLEVANDO A CABO EL REGISTRO ADECUADO DE LAS ACCIONES REALIZADAS POR LOS PROFESIONALES DEL EQUIPO DE SALUD MENTAL. ESTA REVISIÓN PERMITE ASEGURAR QUE LAS INTERVENCIONES Y LOS SEGUIMIENTOS CON LAS FAMILIAS ASIGNADAS ESTÁN DOCUMENTADOS CORRECTAMENTE, FACILITANDO LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS TRAZADOS PARA EL SEGUIMIENTO COMUNITARIO.
SE FINALIZA SIENDO LAS 5:00 PM.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003-1-6-6-17
Comuna/corregimiento
COM. ATARDECERES
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
Documento
1144076721
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDOActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
Creado el
2024-11-01
Corregido el
2024-11-01