Información General

Gestión interna No. 4384

Fecha
2024-10-30
Tema
Reunion Alcaldia sobre concertacion toma comunitaria de la comuna universitaria
Objetivo
Concertación de la toma comunitaria que se llevará a cabo en la comuna universitaria, específicamente en el puesto de salud de Fátima, con el propósito de fortalecer el acceso a los servicios de salud y promocionar actividades preventivas en la comunidad.
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
La reunión inició con la presentación del objetivo general de la estrategia. Posteriormente se habló sobre la toma comunitaria en la comuna universitaria, la cual tiene como objetivo acercar los servicios de salud a los habitantes de esta zona, promoviendo un entorno saludable a través de actividades de prevención y promoción. Los representantes de cada entidad se integraron en una sesión de planificación donde se detallaron los recursos necesarios, los roles de cada equipo y las acciones prioritarias para asegurar una intervención efectiva.
1. Explicación de la Estructura de los Equipos Básicos de Salud: Se explicó a los asistentes cómo están conformados los equipos básicos de salud, tanto en las áreas urbanas como en las rurales. Esta estructura se delineó para optimizar los recursos humanos y técnicos disponibles en la comuna universitaria, permitiendo atender de manera organizada y eficiente a la población. Los equipos se agruparon por comuna, de acuerdo con la densidad poblacional y las necesidades específicas de cada zona, lo que garantiza una cobertura más integral y focalizada.
2. Presentación del Informe de Ejecución de Agosto: Los asistentes revisaron el informe de ejecución de los equipos básicos de salud del mes de agosto, el cual incluyó indicadores de actividad, cobertura y áreas de mejora en la atención brindada. Este informe permitió identificar tanto los logros alcanzados como los desafíos pendientes, lo cual facilitó el diseño de estrategias de refuerzo para abordar las brechas detectadas en servicios de prevención y vacunación, especialmente en la población infantil y de adultos mayores.
3. Programación de la Jornada del 21 de Noviembre: Se acordó realizar la toma comunitaria en el puesto de salud de Fátima, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., asegurando una franja horaria accesible para la mayoría de los habitantes de la comuna universitaria. La jornada incluirá actividades educativas, atención médica básica, toma de signos vitales, y orientación en temas de autocuidado, así como orientación sobre la afiliación y uso adecuado de los servicios de salud. Esta programación responde a la necesidad de proporcionar servicios directos y accesibles a sectores con dificultades para acceder regularmente a la atención en salud.
4. Oferta Institucional y Actividades Complementarias: Cada EPS participante (Salud Total, Nueva EPS, FOMAG y Sura) se comprometió a ofrecer servicios específicos en función de las necesidades de la comunidad. Entre las actividades acordadas se encuentran charlas de educación en salud, asesorías para prevención de enfermedades, exámenes de tamizaje para detección temprana de enfermedades crónicas y apoyo en trámites de afiliación y actualización de datos. Las instituciones también garantizarán la presencia de personal de apoyo para acompañar a los ciudadanos en el proceso de atención y aclarar cualquier inquietud.
5. Jornada de Vacunación en Instituciones Educativas: Con el objetivo de mejorar la cobertura de vacunación en la población infantil y adolescente, se acordó realizar una jornada especial de vacunación en tres instituciones educativas de la zona: Atanasio Girardot, Malhabar y Eugenio Pachelli. Las EPS Salud Total, Nueva EPS y Sura serán responsables de la logística de la vacunación en estas instituciones, enviando equipos de profesionales de salud y garantizando el cumplimiento de los lineamientos de seguridad y calidad en la aplicación de las vacunas. La jornada abarcará tanto vacunas del esquema regular como refuerzos necesarios, de acuerdo con las normas del Ministerio de Salud.
6. Compromisos y Coordinación Logística: Cada entidad de salud se comprometió a coordinar internamente la asignación de recursos y a garantizar que todos los aspectos logísticos y técnicos estén resueltos antes de la fecha de la toma comunitaria. Adicionalmente, se acordó una campaña de divulgación en la comuna para incentivar la asistencia y participación de los ciudadanos. Los equipos básicos estarán en comunicación constante para resolver cualquier imprevisto que pueda surgir durante la jornada.
Observaciones
Al finalizar la reunión, los representantes reafirmaron su compromiso de presentar un informe de resultados detallado después de la jornada, permitiendo a la Secretaría de Salud evaluar el impacto y diseñar intervenciones futuras en beneficio de la comunidad.
Cód. CUPS
A11003-1-6-6-17
Comuna/corregimiento
COM. UNIVERSITARIA
Grupo priorizado asociado
Maltrato y violencia intrafamiliar
Programa
CAPS
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANDREA ESPINOSA AVILA
Documento
24346503
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANDREA ESPINOSA AVILAInactivoTrabajador social
DIANA MARCELA OSORIO CARMONAInactivoOdontología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANDREA ESPINOSA AVILA
Creado el
2024-11-01
Corregido el
2024-11-01