Fecha | 2024-11-01
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | PLANEACCION DE ACTIVIDAD
| ||||
Objetivo | REUNIOMOS DE 2 A 6 EN LA CASA DE LA JEFE CLAUDIA PLANEAR ACTIVIDAD PARA 6 DE NOVIEMBRE TEMA PREVENCION DEL SUCIDIO COMO SON NIÑOS DE 7 A 12 AÑOS DE LA INSTITUCION IIPEE COMO NO TIENE PROYECTOR SOLICITAN SER MUY DINAMICA EL CONTACTO ES MONICA OROZCO PSICOLOGA 317861521
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | PREVENCIÓN DEL SUICIDIO ES UN TEMA ABORDAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. PRESENTO LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN NIÑOS DE BIENESTAR FAMILIAR:
ACTIVIDADES VAMOS A INICIAR CON UN TEMA DE ALEGRIA RELACIONADO CON EMOCIONES Y FOTOS DEL DIA DE LA EMPATIA PARA PODER ABORDAR EL TEMA SE JUSTIFICAN 4 HORAS DE MATERIAL 1 PORQUE EN EL LUGAR NO HAY VIDEO VID 2 SON NIÑOS 3 SON DE BIENESTAR NO PODEMOS LASTIMAR O GENERAR TRISTEZA O ESTRES, NOS VAMOS APOYAR DE UN PAYASO LA IDEA ES QUE SEA UNA DE LAS MEJORES ACTIVIDADES CON RELACION A LOS NIÑOS 1. TALLERES DE CONCIENCIA SOBRE EL SUICIDIO: ORGANIZA TALLERES PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES SOBRE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO. 2. GRUPOS DE APOYO: ESTABLECE GRUPOS DE APOYO PARA NIÑOS QUE HAN EXPERIMENTADO PÉRDIDAS O TRAUMAS. 3. EDUCACIÓN EMOCIONAL: ENSEÑA HABILIDADES EMOCIONALES PARA MANEJAR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD. 4. ACTIVIDADES RECREATIVAS: OFRECE ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA FOMENTAR LA AUTOESTIMA Y LA CONFIANZA. 5. CAMPAÑAS DE CONCIENCIA: ORGANIZA CAMPAÑAS DE CONCIENCIA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN REDES SOCIALES. ESTRATEGIAS QUE REALIZARA LA PSICOLOGA 1. IDENTIFICAR SEÑALES DE ALERTA: CAPACITA A LOS TRABAJADORES SOCIALES Y PERSONAL PARA IDENTIFICAR SEÑALES DE ALERTA. 2. EVALUACIÓN DE RIESGO: REALIZA EVALUACIONES DE RIESGO PARA IDENTIFICAR NIÑOS VULNERABLES. 3. PLANIFICACIÓN DE INTERVENCIÓN: DESARROLLA PLANES DE INTERVENCIÓN PARA NIÑOS EN RIESGO. 4. COLABORACIÓN CON PROFESIONALES: COLABORA CON PSICÓLOGOS Y OTROS PROFESIONALES PARA BRINDAR APOYO. 5. SEGUIMIENTO: REALIZA SEGUIMIENTO REGULAR PARA ASEGURAR LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS. RECURSOS 1. LÍNEA DE AYUDA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO 1,2,3 NUMERAL 3 2. ORGANIZACIONES LOCALES DE APOYO PARA LA SALUD MENTAL 3. RECURSOS EN LÍNEA 1,23, NUMERAL 3 LINEA DE EMERGENCIA EN SALUD MENTAL 4. LIBROS Y MATERIALES EDUCATIVOS SOBRE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO OBJETIVOS 1. REDUCIR EL RIESGO DE SUICIDIO EN NIÑOS VULNERABLES. 2. FOMENTAR LA CONCIENCIA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO. 3. PROPORCIONAR APOYO EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO. 4. PROMOVER LA AUTOESTIMA Y LA CONFIANZA. 5. ESTABLECER UNA RED DE APOYO PARA NIÑOS Y FAMILIAS. LOS JUEGOS PUEDEN SER UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA ABORDAR TEMAS COMPLEJOS COMO LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN NIÑOS. A CONTINUACIÓN, TE PRESENTO ALGUNOS JUEGOS Y ACTIVIDADES QUE PUEDEN AYUDAR: JUEGOS PARA NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS 1. "EL ÁRBOL DE LA VIDA": CREA UN ÁRBOL CON RAMAS QUE REPRESENTAN LAS EMOCIONES. LOS NIÑOS PUEDEN ESCRIBIR SUS SENTIMIENTOS EN PAPELITOS Y COLOCARLOS EN EL ÁRBOL. 2. "LA CAJA DE SENTIMIENTOS": CREA UNA CAJA DONDE LOS NIÑOS PUEDEN ESCRIBIR SUS SENTIMIENTOS Y COMPARTIRLOS CON EL GRUPO. 3. "EL JUEGO DE LA EMPATÍA": LOS NIÑOS DEBEN IMAGINAR CÓMO SE SENTIRÍAN EN SITUACIONES DIFÍCILES Y COMPARTIR SUS PENSAMIENTOS. JUEGOS PARA NIÑOS MAYORES DE 12 AÑOS 1. "LA LÍNEA DE LA VIDA": CREA UNA LÍNEA EN EL SUELO CON CINTA ADHESIVA. LOS NIÑOS DEBEN CAMINAR POR LA LÍNEA Y COMPARTIR SUS SENTIMIENTOS Y EXPERIENCIAS. 2. "EL JUEGO DE LA TOMA DE DECISIONES": PRESENTA SITUACIONES HIPOTÉTICAS Y PIDE A LOS NIÑOS QUE TOMEN DECISIONES SOBRE CÓMO MANEJARLAS. 3. "EL JUEGO DE LA COMUNICACIÓN": DIVIDE A LOS NIÑOS EN PAREJAS Y PIDE QUE SE COMUNIQUEN SOBRE TEMAS DIFÍCILES. ACTIVIDADES EN LÍNEA 1. "JUEGO DE LA VIDA" (EN LÍNEA): UN JUEGO INTERACTIVO QUE ENSEÑA HABILIDADES PARA MANEJAR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD. 2. "SISTEMA DE APOYO PARA LA SALUD MENTAL" (EN LÍNEA): UN RECURSO QUE OFRECE APOYO Y RECURSOS PARA LA SALUD MENTAL. RECURSOS ADICIONALES LINEA EN MANIZALES PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO" MANIZALES 123 NUMERAL 3 RECUERDA QUE ES IMPORTANTE ADAPTAR LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES A LA EDAD Y NECESIDADES DE LOS NIÑOS. TAMBIÉN ES CRUCIAL TENER UN PROFESIONAL DE LA SALUD MENTAL PRESENTE PARA BRINDAR APOYO Y ORIENTACIÓN. | ||||
Observaciones | LA ACTIVIDAD DEBE DURAR CUATRO HORAS PARA MANEJAR , PREVENCION DEL SUICIDIO, DIA DE LA EMPATIA COMO EMOCION ESENCIAL Y AUTOESTIMA
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC - Suicidio
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | CLAUDIA JANETH RINCON VIDAL
|
Creado el | 2024-11-02
|
Datos de correccion | |
Corregido por | NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
|
Corregido el | 2024-11-02
|