Fecha | 2024-08-23
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Reunion con trabajadora social para planeación
| ||||
Objetivo | Adaptación detallada de las actividades realizadas en la Zona de Orientación Escolar del Instituto Latinoamericano y orientación para la nueva trabajadora social, Lina Marcela, sobre el funcionamiento del área y la campaña de prevención del consumo de sustancias psicoactivas planificada para el 28 de agosto de 2024.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se comenzó con la revisión de las actividades llevadas a cabo en la Zona de Orientación Escolar, destacando que hasta la fecha se ha implementado el primer taller de gestión emocional en todos los grupos de estudiantes de grados 6 a 11. Como compromiso pendiente, se acordó enviar a Lina Marcela un cuadro en Excel con las temáticas abordadas y los horarios de cada grupo, para que pueda comenzar a planificar e iniciar los talleres grupales adaptados a las necesidades específicas de cada grupo.
Se explicó que las temáticas trabajadas hasta el momento se enfocan en el fortalecimiento de la inteligencia emocional, la identificación y manejo de emociones, y la promoción del bienestar mental entre los estudiantes. Se detallaron los lineamientos del programa que rige las intervenciones en la Zona de Orientación Escolar, haciendo énfasis en la necesidad de seguir estos lineamientos para subir todas las intervenciones al sistema SICAPS y evitar glosas. Se proporcionó a Lina Marcela una guía sobre cómo registrar adecuadamente las actividades y los resultados de las intervenciones en SICAPS, subrayando la importancia de la precisión en el registro para garantizar la continuidad y efectividad del programa. Se informó a Lina Marcela sobre las campañas que se llevarán a cabo durante el año 2024 en el Instituto Latinoamericano: Agosto: Prevención del consumo de sustancias psicoactivas y vapeo. Septiembre: Prevención del suicidio. Octubre: Autocuidado de la salud mental. La reunión se centró en la planificación y detalles de la campaña de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y vapeo, programada para el 28 de agosto de 2024. Se explicó que los estudiantes ya han realizado carteles con frases y mensajes enfocados en los riesgos del consumo, los factores protectores, y la invitación a evitar el consumo de sustancias psicoactivas. El objetivo de la campaña es que el día miércoles 28 de agosto, parejas de estudiantes recorran cada grupo escolar para presentar los carteles y ofrecer una breve charla de 10 minutos sobre la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, sus riesgos y posibles consecuencias. Se acordó que las profesionales de la Zona de Orientación Escolar acompañarán a los estudiantes durante la actividad para brindar apoyo y asegurar el buen desarrollo de la misma. Se contará con el apoyo de dos practicantes de la Secretaría de Salud para la ejecución de esta campaña. Durante la reunión, se diseñó el libreto que se enviará a los estudiantes, con el fin de que estén preparados para los 10 minutos en los que deberán hablar frente a sus compañeros sobre la prevención del consumo de sustancias psicoactivas. El libreto incluirá información clave sobre los riesgos del consumo, cómo identificar situaciones de riesgo, y estrategias para mantenerse alejados del consumo de sustancias psicoactivas. | ||||
Observaciones | Se estableció como compromiso que Lina Marcela revise el cuadro de temáticas y horarios para iniciar con los talleres grupales.
Se acordó realizar un seguimiento a la ejecución de la campaña de agosto, evaluando su impacto y eficacia para futuras actividades. La reunión concluyó con la confirmación de que Lina Marcela tiene claras las responsabilidades y procedimientos a seguir en su nuevo rol | ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MANUELA CALDERON MEJIA
|
Creado el | 2024-08-24
|
Datos de correccion | |
Corregido por | NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
|
Corregido el | 2024-11-06
|