Información General

Gestión interna No. 4483

Fecha
2024-11-05
Tema
REUNION CON AUXILIAR DE ENFERMERIA
Objetivo
Ajustar y actualizar el cronograma de atención del mes de noviembre, con base en los casos reportados en SICAPS y los del cronograma físico. Además, ajustar la programación de visitas y consejerías en el Centro de Escucha, gestionar las reprogramaciones de pacientes, y coordinar actividades con los diferentes colegios y centros educativos para continuar con las atenciones.

Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Siendo las 4:30 p.m. comenzó la reunión en la cual se abordaron varios puntos importantes relacionados con la organización de las actividades del mes de noviembre. La principal finalidad era ajustar el cronograma de atención y la distribución de las visitas, con la participación activa de Luisa Londoño, auxiliar de enfermería, para revisar casos reportados y establecer un plan efectivo para dar continuidad a las atenciones.

Revisión del Cronograma del Mes de Noviembre
Se comenzó la reunión con una revisión conjunta de los casos reportados en SICAPS y los del cronograma físico para determinar qué casos requieren ser cerrados. Se verificaron las intervenciones y las visitas realizadas hasta la fecha, y se identificaron aquellos casos que aún estaban pendientes de atención. Para optimizar la gestión, se decidió hacer una reprogramación de las visitas y de las consejerías que estaban pendientes, asegurando que los pacientes tuvieran un seguimiento adecuado. También se decidió realizar visitas domiciliarias en los casos que no pudieran asistir al Centro de Escucha.

Reprogramación de Consultas y Visitas
Se discutió la situación de los pacientes que no habían podido asistir a sus citas programadas y que necesitaban reprogramar sus visitas. Para aquellos que no pudieran asistir de manera presencial, se optó por realizar consultas virtuales, garantizando que los pacientes no se quedaran sin atención. La auxiliar de enfermería, Luisa Londoño, verificó los casos donde la reprogramación era necesaria y procedió a ajustar el cronograma, de forma que las visitas fueran reprogramadas de manera eficiente sin comprometer los tiempos de los demás pacientes.

Coordinación con los Colegios y Centros Educativos
Se llamó en conjunto a los colegios: Instituto Latinoamericano, Leonardo Da Vinci, Liceo Ideales, CDI Cervantes y CDI Campoamor, para verificar la disponibilidad de los centros educativos para continuar con las actividades programadas en el mes de noviembre. Durante la llamada, se discutieron las fechas disponibles para realizar las intervenciones, y en caso de no haber disponibilidad, se acordó el cierre de las actividades programadas. Se destacó la importancia de confirmar las fechas lo antes posible para poder hacer ajustes y reprogramaciones si fuera necesario.

Ajustes en la Agenda de Consejerías
Uno de los puntos importantes fue el ajuste de la agenda de las consejerías para aquellos pacientes que no habían asistido al Centro de Escucha. Se identificaron los pacientes que no se habían presentado a sus citas y se planificaron las nuevas fechas para ofrecerles la atención necesaria. También se discutió la posibilidad de realizar consejerías virtuales si los pacientes no pudieran asistir de manera presencial.

Llenado del Drive de la Familia RBC
En conjunto con la auxiliar de enfermería, se procedió a llenar el Drive correspondiente de la familia RBC, donde se registraron todas las atenciones y actividades realizadas con los miembros de esta familia. Se organizaron los documentos y se actualizaron los registros para garantizar que toda la información estuviera al día y fuera accesible para futuras consultas. Este proceso es crucial para llevar un control detallado y claro de las atenciones realizadas.

Cierre de Actividades
Como parte del cierre de la reunión, se abordó el seguimiento de las actividades programadas, en especial aquellas que dependían de la coordinación con las instituciones educativas. Se dejó claro que, si no se lograba coordinar las fechas con los colegios, sería necesario hacer un cierre definitivo de esas actividades y buscar alternativas para seguir atendiendo a los pacientes de manera efectiva.
Observaciones
No aplica
Cód. CUPS
A11003-1-4-5-17
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
LUISA FERNANDA LONDONO AGUIRREInactivoAuxiliar de enfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-11-06
Corregido el
2024-11-06