Fecha | 2024-11-06
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Seguimiento y monitoreo al cumplimiento de actividades
| ||||
Objetivo | Realizar seguimiento y coordinación efectiva de las actividades programadas con el equipo de salud mental, incluyendo visitas domiciliarias, capacitaciones y actividades grupales, para asegurar el cumplimiento de las acciones establecidas y optimizar la atención a los usuarios, en colaboración con los equipos profesionales correspondientes.
| ||||
Duración | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se dio inicio a la jornada laboral a las 7:00 a.m. con el seguimiento de las conductas identificadas en los casos previamente analizados, destacando la situación de una usuaria de la comuna Atardeceres. Para esta usuaria, se había solicitado una visita domiciliaria a través de la Secretaría de la Mujer, sin embargo, se verificó que dicha actividad aún no se había realizado. Por lo tanto, se proporcionó retroalimentación al equipo encargado para asegurar su pronta ejecución.
En relación a las actividades programadas en el programa EMAS sobre gestión emocional, se confirmó que serán lideradas por la profesional Leidy Johana Gallego los días jueves y viernes. Además, se informó que la actividad sobre prevención del suicidio en la sede Senderos de Ciudadela Los Zagales será desarrollada por la profesional Mariana Montoya. En cuanto a la institución educativa INEM, se corroboró que el último abordaje se realizó en la primera semana de octubre. Desde entonces, no se ha retomado el contacto con dicha institución debido a que cuenta con otro equipo de profesionales para el seguimiento de sus necesidades. Por otro lado, se verificó que la reunión programada en el CDI San José se llevará a cabo el día jueves, bajo la coordinación de la profesional Laura Jaramillo. El objetivo de la reunión es definir la programación para los últimos días del mes. En relación a las actividades del fin de semana, se organizaron las tomas en los espacios correspondientes con los coordinadores de cada lugar. Se tiene prevista la toma en el CC Parque Caldas para el día sábado de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., y en Los Yarumos el domingo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Sin embargo, el espacio en Los Yarumos queda pendiente de confirmación debido a algunas dificultades logísticas. Se gestionó una capacitación sobre las rutas de atención en colaboración con la psicóloga de la Secretaría de la Mujer, la cual está dirigida al equipo de salud mental. Esta capacitación se llevará a cabo el 14 de noviembre a las 3:00 p.m. en la Casa para la Dignidad de las Mujeres. La actividad tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y las herramientas del equipo en relación con los protocolos y procedimientos de atención a mujeres en situación de vulnerabilidad, promoviendo una respuesta adecuada y efectiva ante diversas problemáticas. Asimismo, se realizó un monitoreo al cronograma de trabajo en el centro de escucha La Palma para revisar cómo se está manejando la agenda, ya que no se cuenta con los profesionales correspondientes en este centro. Se constató que las consejerías están siendo cubiertas por una psicóloga del equipo móvil. Además, la auxiliar del centro de escucha San José está coordinando efectivamente la agenda de La Palma debido a la ausencia de la auxiliar titular en este centro. La jornada de trabajo finalizó a las 10:00 a.m. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-11-06
|
Corregido el | 2024-11-06
|