Fecha | 2024-11-06
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | MARLON RIVERA
| ||||
Objetivo | ORGANIZAR CASO CLINICO PARA EL 8-10-2024 PRESENTARLO A LA SECRETARIA DE SALUD SECRETARIA DE EDUCACION, BIENESTAR DEFENSORIA Y ASSBASALUD
| ||||
Duración | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | EN EL DIA DE HOY SE REALIZA UN AJUSTE AL CASO QUE FUE PRESENTADO AL PROGRAMA ESTAMOS CONTIGO , EL CUAL SE DEBE PRESENTAR A LOS ENTES REGULADORES , PARA DEFINIR LA MEJOR SOLUCION PARA EL USUARIO MARLON RIVERA , USUARIO DE 14 AÑOS CON VARIOS ANTECEDENTES Y FACTORES DE RIESGO RIESGO
1 DIAPOSITIVA .Conformación familiar . vive con la mama 36 años la hermana de 8 años y su otro hermano vive con el papa en otra casa cerca a ellos. Tiene buena relación con la familia del PADRE . pero Ha logrado ausentarse ahora que tiene novia y esta con consumo de spa. Relaciones familiares con los miembros de la familia su árbol familiar. Tiene contacto con los abuelos y algunos tíos . La relación con la los tíos no es la mejor, pero se visitan y han participado de su educación. Relaciones afectivas: presentan discordia con la progenitora , el refiere tener buena relación con la hermanita, SEGUNDA DIAPOSITIAAntecedentes Antecedentes patológicos : depresión consumo de spa Antecedentes farmacológicos : fluoxetina por 20 mg quetiapina por 25 mg , risperidona de 2 mg cada 8 horas con abandono del tratamiento hace un año, mal adherente a los controles. Antecedentes quirúrgicos negativos Antecedentes alérgicos : negativos Antecedentes tóxicos: consumo de spa. 3 DIAPOSITIVA Desde la zona de orientación escolar conocimos a Marlon rivera joven de 14 años sexo masculino referido por la psicorientadora . Motivo de consulta : referido por la psicorientacion y rectoría por evidenciar , cambios de comportamiento, malas redes de apoyo familiar, ausencias escolares continuas. Indisciplina , mal rendimiento escolar, “ refiere que ha bajado 14 kilos de enero a mayo “ PERO NO HAY UN DATO CONFIABLES. ADEMAS AL REVISAR EL OBSERVADOR DEL ALUMNO ENCONTRAMOS VARIOS DATOS DE IMPORTANCIA. CUATA DIAPOSTIVA VALORACION POR EQUIPO ZOE: JOVEN DE 14 AÑOS SEXO MASCULINO ESCOLARIZADO SEPTIMO GRADO , ESTA REPITIENDO, ADECUADA PRESENTACION PERSONAL , BUENAS CONDICIONES DE HIGIENE , CON ADECUADAS RESPUESTAS AL INTERROGATORIO. REFIERE QUE HACE UN AÑO EMPEZO A CONSUMIR MARHIUNA , OCASIONALMENTE . PERO HA IDO AUMENTANDO EL CONSUMO . INICIO RELACIONES SEXUALES A LOS 12 AÑOS. CON PENSAMIENTOS E IDEAS DE SUICIDIO NO EXTRUCTURADO. REFIERE PASAR POR UN DUELO CON RELACION AL TRABAJO DE LA MADRE. POR LO QUE TODOS LOS FINES DE SEMANA SE VA Y LO DESJA SOLOS, POR OTROS MOMENTOS REFIERE QUE LOS CUIDA LA ABUELA Y POR DIAS UNA TIA.PERO SE SEINTE MUY SOLO . QUINTA DIAPOSITIVA FAMILIOGRAMA- LOS DATOS PRINCIPALES : MIEMBROS DE LA FAMILIA RELACIONES BIOLÓGICAS Y LEGALES DE PAREJA EXISTE DOS ANTECEDENTES SUBSISTEMAS DENTRO DE LA FAMILIA UNIDAD COHABITANTE INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA ENFERMEDADES Y PROBLEMAS ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES RECURSOS FAMILIARES RELACIONES FAMILIARES SEXTA FACTORES DE RIESGO A NIVEL INDIVIDUAL LOS FACTORES DE RIESGO ESTÁN ASOCIADOS A BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN, CONDUCTAS AGRESIVAS, BAJA AUTOESTIMA, ENTRE OTROS; ENTRE LOS FACTORES FAMILIARES SE ENCUENTRAN: CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS POR PARTE DE PADRES DE FAMILIA O CUIDADORES, DISCIPLINA AUTORITARIA, SOBREPROTECCIÓN. EXPERIENCIAS ESTRESANTES DE LA VIDA TEMPRANA, COMO MALTRATO INFANTIL, ABUSO SEXUAL INFANTIL Y OTRAS FORMAS DE TRAUMA. GENÉTICA. EXPOSICIÓN PRENATAL AL ALCOHOL U OTRAS DROGAS. FALTA DE SUPERVISIÓN O MONITOREO DE LOS PADRES. TENER COMPAÑEROS Y / O AMIGOS QUE USAN DROGAS SEPTIMA DIAPOSITIVA PARA EL MES DE AGOSTO LOGRAMOS HABLAR CON LA MADRE QUIEN NOS SOLICITO AYUDA PARA HOSPITALIZARLO O QUE SE PUEDIERA INSTITUCIONAL, NOS FUIMOS A BIENESTAR Y HABLAMOS CON LA DRA XXX DEFENSORA ENCARGADA Y FUE MUY CLARA, QUE LA MAMA , PUEDE TRABAJAR EN LO QUE QUIERA Y QUE BIENESTAR NO ES LA ENCARGADA DE LOS NIÑOS QUE TIENEN MAMA. TRATAMOS DE LLEVARLO EN UNA OPOTUNIDAD A LA SAN JUAN DE DIOS Y NO SE PUDO , YA COMO TENIAMOS UN RECHAZO POR PARTE DEL USUARIO DEJAMOS EL CASO ASI , YA QUE DEFENSORIA NO NOS APOYO EN INTERVENIR EL CASO YA REPORTADO DESDE JUNIO 2024 Y CON ANTECEDENTES DESDE EL 2024. ANALISIS DE DEMORAS DESDE ZOE NO HAY DESDE EL COLEGIO HICIERON TODO EL PROCESO COMO DEBIA SER LAS DEMORAS ESTAN COMPARTIDAS PARA DEFENSORIA Y BIENESTAR FAMILIAR ACTUALEMNTE LA DEFENSORIA LLAMA AL COLEGIO AVERRIGUAR POR UN ESTUDIANTE QUE ESTA DESESCORARIZADO DEL TODO . ANALISIS DE DEMORAS DESDE ZOE NO HAY Estas demoras son: 1) Falta de reconocimiento de los signos de alarma durante el embarazo o el puerperio. SE REONOCIERON 2) Demora en la toma de la decisión para la búsqueda de atención en establecimientos de salud. NO 3) Demora para acceder a la atención y falta de logística para la referencia. SI 100% 4) Inadecuada calidad de atención SI AL 100% | ||||
Observaciones | SE ANEXA EL TOTAL DE DIAPOSITIVAS
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC - Suicidio
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | CLAUDIA JANETH RINCON VIDAL
|
Creado el | 2024-11-06
|
Corregido el | 2024-11-06
|