Fecha | 2024-10-07
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | ELABORACION INFORME CONSOLIDADO I.E
| ||||
Objetivo | ELABORAR INFORME DE CONSOLIDADO DE LA TOTALIDAD DE LOS TALLERES REALIZADOS EL LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PERTENECIENTES A LA ESTRATEGIA ZOE SOLICITADO POR SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL.
| ||||
Duración | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | LA REALIZACION DEL INFORME TUVO COMO OBJETIVO CONSOLIDAR Y ANALIZAR LA TOTALIDAD DE TALLERES Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ADSCRITAS A LA ESTRATEGIA ZOE, DURANTE EL PERÍODO LABORADO POR LA TRABAJADORA SOCIAL QUE INICIO DESDE EL DIA 15 DE AGOSTO HASTA EL MES DE OCTUBRE. ESTA INICIATIVA BUSCA OFRECER UN PANORAMA GENERAL DE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS, IDENTIFICANDO FORTALEZAS, DEBILIDADES Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA OPTIMIZAR LA ESTRATEGIA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE INFORME SE HA RECOPILADO INFORMACIÓN DE LAS SIGUIENTES FUENTES: • INFORMES INDIVIDUALES DE CADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SE HAN REVISADO LOS REPORTES DETALLADOS DE CADA ESTABLECIMIENTO, DONDE SE ESPECIFICA EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, COMUNA, PROFESIONAL RESPONSABLE, TIPO DE ACTIVIDAD, FECHA DE REALIZACIÓN Y NÚMERO DE PARTICIPANTES. • REGISTROS DE ASISTENCIA: SE HAN ANALIZADO LOS REGISTROS DE ASISTENCIA A LOS TALLERES Y ACTIVIDADES, PARA DETERMINAR EL NIVEL DE PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES ACTORES EDUCATIVOS. LA EVALUACIÓN DE ESTAS ACTIVIDADES INDICA UN ALTO NIVEL DE PARTICIPACION E INTERES ENTRE LOS PARTICIPANTES POR LO CUAL SE A DADO LA NECESIDAD DE PROFUNDIZAR EN VARIOS TEMAS ANÁLISIS DE RESULTADOS • FORTALEZAS: o AMPLIA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES, COMPROMISO DE LOS PROFESIONALES RESPONSABLES Y DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS • DEBILIDADES: o CAMBIO Y CANCELACION DE AGRNDA DEBIDO A PARO DE DOCENTES, FALTA DE RECURSOS MATERIALES, • ÁREAS DE OPORTUNIDAD: o DIVERSIFICAR LAS ACTIVIDADES Y FORTALECER LA CAPACITACIÓN DE LOS PROFESIONALES. CONCLUSIONES LA ESTRATEGIA ZOE HA DEMOSTRADO SER UNA HERRAMIENTA VALIOSA PARA PROMOVER LA SALUD MENTAL EN LOS ESTUDIANTES Y PREVENIR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR. SIN EMBARGO, ES NECESARIO CONTINUAR TRABAJANDO EN SU FORTALECIMIENTO PARA LOGRAR UN MAYOR IMPACTO. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LINA MARCELA AGUDELO MARIN
|
Creado el | 2024-10-16
|
Datos de correccion | |
Corregido por | LUZ ANGELA VALENCIA SERNA
|
Corregido el | 2024-11-07
|