Fecha | 2024-10-09
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | TOMA DE ENTORNO RECORRIDO DE CALLE
| ||||
Objetivo | Sensibilizar y movilizar a la comunidad para reconocer la importancia vital del cuidado integral de la salud mental, fomentando una participación activa, comprometida y solidaridad para las personas que enfrentan desafíos en su salud mental, y promover así un entorno saludable y protector que favorezca el bienestar emocional y físico de todos los miembros de la comunidad.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, se llevó a cabo una toma de entorno en la vereda el Chuzo, que busca sensibilizar y movilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado integral de la salud mental. Esta toma es especialmente relevante en la zona rural, donde se han aumentado las consultas por trastornos de como depresión y ansiedad. La jornada comenzó con una reunión con habitantes del sector, en su mayoría madres de niños menores de 5 años, donde se explicó la temática de la campaña y se les invitó a participar activamente. Se resaltó la importancia de fomentar una adecuada salud mental en la crianza respetuosa, ya que la infancia es una etapa crucial para el desarrollo emocional y social. La jornada continuo con un recorrido por las calles de las veredas, donde se captaban grupos de la comunidad para tratar los temas de salud mental, posteriormente se realizó a la comunidad la presentación del programa y se dio psicoeducación para la promoción de la salud mental. Entre los temas tratados se encontraban la importancia de la salud mental en el entorno comunitario y las familias, la prevención y manejo del estrés, la ansiedad y la depresión. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre estrategias prácticas para mantener una buena salud mental, como la importancia de la escucha activa, el apoyo mutuo y el autocuidado. Durante el recorrido, se distribuyeron materiales informativos y se ofrecieron recursos comunitarios para apoyar la salud mental. Se socializó el programa "Estamos Contigo" y se proporcionó información sobre la línea de atención 123 opción 3 y los centros de escucha fijos y móviles, por medio de folletos con la información sobre servicios de salud mental disponibles en la para la comunidad, así como consejos prácticos para manejar el estrés y la ansiedad. La actividad contó con la participación activa de la comunidad, quienes mostraron un interés genuino y un compromiso firme para cuidar su salud mental. Los residentes de la vereda fueron receptivos a la información suministrada. La actividad concluyo con una reflexión individual sobre la importancia de cuidar la salud mental y la necesidad de trabajar juntos para crear un entorno. comunitario saludable y solidario. Los participantes se comprometieron a seguir trabajando en su bienestar emocional y a apoyar a sus seres queridos en su camino hacia una mejor salud mental El objetivo de la campaña es promover la salud mental y el bienestar general, y sentar las bases para futuras iniciativas que aborden este tema. La participación activa de los habitantes del sector permitió crear un entorno más seguro y comprensivo, y recordó a todos la importancia de cuidar la salud mental. En resumen la actividad logró sensibilizar y educar a la comunidad sobre la importancia de priorizar el bienestar emocional. Se proporcionaron recursos valiosos y se fomentó un ambiente de apoyo mutuo, sentando las bases para una comunidad más saludable y solidaria.
| ||||
Observaciones | La actividad se desarrolló durante 4 horas, lo que permitió una socialización inicial efectiva con los habitantes, la construcción del mural y la participación en la actividad, además de 2 horas de traslado hasta la vereda y de regreso. La actividad, contó con el apoyo integral del equipo rural de salud mental con la enfermera Maria Alejandra Medina Lopez quien cargo la actividad con el numero 56704
| ||||
Cód. CUPS | A11003-2-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | CRR. REMANSO
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MARIANA ROJAS AGUIRRE
|
Creado el | 2024-11-06
|
Datos de correccion | |
Corregido por | NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
|
Corregido el | 2024-11-07
|