Fecha | 2024-10-15
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | CAMAPAÑA MANIZALES TEJE SALUD MENTAL
| ||||
Objetivo | Sensibilizar y movilizar a la comunidad educativa sobre la importancia vital del cuidado integral de la salud mental, promoviendo una cultura de prevención, conciencia y apoyo para fomentar el bienestar emocional y físico para todos los miembros de la comunidad educativa.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, se llevó a cabo la campaña "Colombia teje salud mental" en la Institución Educativa Rural Seráfico. Esta iniciativa del Ministerio de Salud y Protección Social buscaba sensibilizar y movilizar a la comunidad educativa sobre la importancia del cuidado integral de la salud mental. La jornada comenzó con una reunión con líderes estudiantiles de las Zonas de Orientación Escolar (ZOE) de todos los grados, donde se explicó la temática de la campaña y se les invitó a participar activamente. Los estudiantes apoyaron la actividad creando un mural de papel con el mensaje de “Manizales teje salud mental”. La creación del mural permitió a los estudiantes expresar sus pensamientos y sentimientos sobre la salud mental, y compartir sus experiencias y perspectivas. Esto generó un espacio de reflexión y diálogo entre los estudiantes, y permitió identificar las necesidades y desafíos que enfrentan en relación con su salud mental. Los estudiantes participaron activamente, compartiendo sus ideas y experiencias, y se generó un ambiente de confianza y respeto. La jornada culminó con la del mural de papel donde se plasmó las respuestas a la pregunta "¿Para qué tejes salud mental?". Esta actividad buscaba generar conciencia sobre la importancia de la salud mental y construir de forma simbólica un tejido social de apoyo, bajo el tema "Manizales teje salud mental", como símbolo de movilización social y resignificación de los espacios promoviendo el cuidado de la salud mental. El mural fue exhibido en un área común de la institución, creando un impacto visual y simbólico que recordó a todos la importancia de cuidar la salud mental. La campaña "Colombia teje salud mental" en la Institución Educativa Rural Seráfico fue un éxito, ya que logró sensibilizar y movilizar a la comunidad educativa sobre la importancia del cuidado integral de la salud mental. La participación activa de los estudiantes y docentes permitió crear un entorno más seguro y comprensivo, y sentar las bases para futuras iniciativas que promuevan la salud mental y el bienestar en la institución.
| ||||
Observaciones | La actividad se desarrolló durante 6 horas, lo que permitió una socialización inicial efectiva con los líderes estudiantiles, la construcción del mural y la participación masiva de estudiantes en la campaña. Además, contó con el apoyo integral del equipo rural de salud mental junto a la enfermera Maria Alejandra Medina Lopez quien realizo el cargue de la actividad por el modulo de actividades 56277.
| ||||
Cód. CUPS | A11003-2-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | CRR. CORREDOR AGROTURÍSTICO EL TABLAZO
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MARIANA ROJAS AGUIRRE
|
Creado el | 2024-10-20
|
Datos de correccion | |
Corregido por | NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
|
Corregido el | 2024-11-07
|