Información General

Gestión interna No. 4603

Fecha
2024-11-08
Tema
Coordinación para capacitaciones
Objetivo
Coordinar y gestionar los espacios y fechas para las capacitaciones en autocuidado de la salud mental e intervención en crisis con diversas instituciones a través de la formación de expertos en el tema.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Se dio inicio a la reunión a la 1:30 p.m. con la coordinadora Stephany Téllez y la profesional Norma Constanza Vélez. El objetivo principal de la sesión fue coordinar las capacitaciones en autocuidado en salud mental e intervención en crisis con diversas instituciones, entre ellas, IPS, ICBF, INPEC, organismos de socorro, Ejército, Policía, y el Programa de salud mental "Estamos Contigo", entre otras.

Durante la reunión, se establecieron contactos con representantes de instituciones clave como el ICBF, el Batallón Ayacucho, la Secretaría de Desarrollo Social y el INPEC. A través de estas conversaciones, se avanzó en la definición de las fechas y los espacios donde se llevarán a cabo las capacitaciones. Estas formaciones estarán a cargo de profesionales especializados que serán contratados para este propósito. Algunas de las fechas definidas fueron el 20 de noviembre en el marco de la Jornada de Eliminación de las violencias contra la mujer, el 27 de noviembre con el Mecanismo Articulador para la Violencia de género y el 28 de noviembre con el Comité de Salud Mental.

Asimismo, se logró coordinar con el equipo de "Estamos Contigo" la realización de una capacitación específica para el 26 de noviembre, enfocada en el autocuidado de la salud mental y los primeros auxilios psicológicos. Esta capacitación tiene como objetivo brindar a los participantes herramientas prácticas para el manejo del estrés y el apoyo emocional en situaciones de crisis. La sesión, de 4 horas de duración, se llevará a cabo en la mañana, proporcionando un espacio intensivo para el aprendizaje y la reflexión sobre estos temas esenciales.

Como resultado de esta reunión, se redactó un oficio formal para invitar a las instituciones mencionadas a participar en las capacitaciones programadas para este mes, centradas en la salud mental y la intervención en crisis. El oficio fue finalizado durante la sesión, quedando pendiente de la revisión de la doctora Lucía, de la Secretaría de Salud, antes de ser enviado a las instituciones correspondientes.

Adicionalmente, se acordó crear un enlace de inscripción mediante Google Forms, que será anexado al oficio una vez se haya completado la revisión. Este enlace permitirá a los participantes inscribirse de manera ágil y organizada.

La reunión concluyó a las 3:30 p.m., dejando sentadas las bases para asegurar la participación activa de las instituciones y la correcta ejecución de las capacitaciones, garantizando la colaboración de expertos en la materia y el éxito del programa.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003-1-4-5-17
Comuna/corregimiento
COM. CUMANDAY
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Documento
1053871978
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-3 de 3 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
JULIANA SALDARRIAGA TABARESInactivoTrabajador social
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYAActivoPsicología
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDOActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Creado el
2024-11-09
Corregido el
2024-11-09