Fecha | 2024-11-08
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
| ||||
Objetivo | Realizar disponibilidad en el centro escucha San Jose, ofreciendo servicio y asesoria profesional desde el área de psicología a la comunidad de San Jose. Equipo Fijo 9
| ||||
Duración | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante la disponibilidad en el Centro Escucha de San José, se habilitó el espacio para recibir a los habitantes de la comunidad que requirieran acompañamiento psicológico, acogida y consejerías. Durante este periodo, se organizaron tanto las actividades programadas para la semana como las consejerías en coordinación con el equipo del centro, manteniendo siempre una atención integral y respetuosa a cada usuario. De las 14 consejerías inicialmente previstas, 4 de ellas debieron reprogramarse debido a la ausencia de los usuarios Jerli Julieth García, Luz Espinosa, Sorany Rodríguez y Samuel Jacobo Zuluaga. En las 10 consejerías restantes, se desarrollaron temas clave como la definición de proyectos de vida, gestión emocional, manejo de la ansiedad, y estrategias para afrontar el duelo. Estos espacios permitieron a los usuarios identificar y poner en práctica estrategias de reestructuración cognitiva, herramientas fundamentales para mitigar pensamientos intrusivos y desarrollar habilidades de afrontamiento efectivas frente a sus experiencias. Cabe destacar que en esta disponibilidad se tuvo en cuenta el intervalo de tiempo necesario entre sesiones, en consideración a la importancia de ofrecer un seguimiento adecuado, motivo por el cual se registró esta acta, en mi presencia, como constancia del proceso.
Además de las intervenciones, se realizó una revisión y retroalimentación exhaustiva del cronograma general de actividades, con el objetivo de mejorar la coordinación del equipo del Centro Escucha de San José. Este ajuste no solo favorece una organización más eficiente, sino que también facilita que la coordinadora Juliana Saldarriaga esté al tanto de cada actividad y del enfoque de trabajo adoptado. Esta revisión detallada permite prever cualquier cambio necesario en el cronograma y mantener una sinergia en las actividades del equipo, promoviendo un abordaje ordenado y sistemático de las necesidades de la comunidad. Posteriormente, se revisó el cronograma junto a la auxiliar del Centro Escucha de Cervantes, específicamente para ajustar las programaciones y reprogramaciones de la agenda de consejerías, manteniendo así un registro actualizado y coordinado entre ambos centros. Se comunicaron también las actividades programadas fuera del centro para asegurar que la planificación no experimente cruces y que todos los servicios se brinden de forma continua y organizada. La participación activa en esta revisión fortalece la alineación de las tareas diarias y semanales, optimizando la distribución del tiempo y el aprovechamiento de los recursos en favor de la comunidad, creando un ambiente de apoyo sólido y accesible en cada sesión de consejería y actividad desarrollada. | ||||
Observaciones | Esta disponibilidad se realiza de 1:30 pm a 4:30 pm
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DAVID SANTIAGO PENA
|
Creado el | 2024-11-10
|
Corregido el | 2024-11-10
|