Fecha | 2024-11-07
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | REUNIÓN EQUIPO DE TRABAJO SAN JOSE
| ||||
Objetivo | Coordinar acciones y establecer estrategias conjuntas entre el área de psicología y trabajo social para el seguimiento integral de los casos prioritarios en la Comuna de San José, optimizando el cronograma de actividades del mes de noviembre y asegurando una intervención interdisciplinaria efectiva para el bienestar de las familias y usuarios del programa.
| ||||
Duración | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante esta jornada de disponibilidad en el Centro Escucha de San José, se llevó a cabo una reunión fundamental con la trabajadora social Laura Jaramillo, en la cual se abordaron una serie de temas esenciales para el trabajo como equipo interdisciplinario en la Comuna de San José. Este encuentro permitió un espacio de coordinación y revisión que resulta crucial para fortalecer el abordaje integral de los casos. Desde el área de psicología, se presentó a la profesional Laura Jaramillo una lista detallada de casos que requieren atención prioritaria para seguimiento e intervención desde el área de trabajo social. La finalidad de este intercambio fue establecer las rutas de apoyo adecuadas para cada situación, asegurando que las familias dentro del programa reciban el respaldo necesario y, en caso de requerirlo, puedan acceder a recursos y redes institucionales que maximicen el impacto de la intervención.
Además, se aprovechó esta reunión para revisar conjuntamente el cronograma de actividades planificado para el mes de noviembre. Este paso resultó fundamental para garantizar que no haya traslapes en la agenda compartida entre los profesionales, permitiendo así una organización eficaz del tiempo y la disponibilidad de cada integrante del equipo. Este seguimiento detallado también incluye una verificación sobre los procesos institucionales que deben ser cerrados, asegurando que cada usuario esté adecuadamente acompañado en su proceso y que se mantenga una continuidad en los servicios prestados. El análisis de estos puntos dentro del cronograma posibilita un desarrollo de actividades bien estructurado y evita interrupciones en el flujo de trabajo y de atención. Finalmente, la trabajadora social compartió con el equipo los nombres de algunos usuarios que requieren agendamiento para iniciar un proceso de acompañamiento psicológico en el Centro Escucha de San José. Este paso permitió organizar la incorporación de estos nuevos casos en la agenda, asegurando que se disponga de los recursos y el tiempo necesario para cada uno de ellos. Esta coordinación integral fortalece el objetivo de brindar una atención sostenida y personalizada, generando un impacto significativo en el bienestar de los participantes. De esta manera, se mantiene un sistema de trabajo articulado que garantiza que cada intervención esté respaldada por el compromiso y la colaboración constante de los distintos actores involucrados, siempre en pro del beneficio y mejora de la comunidad asistida. | ||||
Observaciones | Esta disponibilidad se realiza de 12 PM A 3 PM
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DAVID SANTIAGO PENA
|
Creado el | 2024-11-10
|
Datos de correccion | |
Corregido por | NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
|
Corregido el | 2024-11-10
|