Fecha | 2024-11-01
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Planeación y seguimiento de actividades
| ||||
Objetivo | Coordinar y dar seguimiento a las acciones de salud pública mediante la organización de una unidad de análisis, la gestión de tomas de muestras en diversas ubicaciones, la elaboración de un informe de actividades con líderes comunitarios, y la reprogramación de una actividad de sana convivencia, todo con el fin de mejorar la atención y el bienestar de la comunidad.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 11 am, se dio continuidad a la jornada laboral con la realización de las siguientes actividades:
Gestión de Toma Comunitarias: Se organizaron las tomas comunitarias programadas para el fin de semana. El sábado, se realizará la toma en Mall Plaza de 3 a 7 pm, mientras que el domingo se llevará a cabo en Recrevía de 8 am a 12 pm. Además, se coordinará una toma adicional el martes en la institución educativa La Asunción, también de 8 am a 12 pm, en colaboración con el líder comunitario de la zona. Estas actividades son fundamentales para asegurar un monitoreo adecuado de la salud de la comunidad. Se tiene programado realizar acompañamiento en campo de a los profesionales que estarán en estas tomas. Elaboración de Informe de Actividades: Se concluyó la elaboración del informe de actividades con respecto a los líderes comunitarios, el cual será presentado a la Dra. Lucía Franco de la Secretaría de Salud. Este informe tiene como objetivo evidenciar los factores de riesgo que los líderes consideran prioritarios para ser abordados con mayor profundidad en las actividades del próximo año. Además, se revisó el listado de líderes proporcionado por la trabajadora social Adela Pineda, con la finalidad de anexarlo al documento que se entregará para reconocer a los líderes activos por su valiosa contribución. Capacitación en Primeros Auxilios Psicológicos: Se realizó una solicitud formal para enviar al correo de IPS Pausa información sobre una capacitación que será impartida por la profesional Katherine Ospina. Esta capacitación sobre primeros auxilios psicológicos se llevará a cabo en sus instalaciones los días 22 y 25 de noviembre a las 12 pm, y es crucial para fortalecer las capacidades del equipo en el manejo de situaciones críticas. Seguimiento a la Unidad de Análisis: Se llevó a cabo seguimiento de la unidad de análisis programada para el próximo 8 de noviembre a las 8 am, que tendrá lugar en la Secretaría de Educación. En esta sesión, participarán las profesionales encargadas de dos casos específicos provenientes de las instituciones educativas Isabel la Católica y la institución Seráfico de Padua. Durante esta reunión, se espera que se socialicen y analicen las acciones realizadas hasta el momento en relación con estos casos, identificando oportunidades para mejorar la intervención y el apoyo a los estudiantes. Reprogramación de la Actividad de Sana Convivencia: Se estableció contacto con el representante de la Universidad de Manizales para reprogramar la actividad de sana convivencia, originalmente propuesta en una fecha que, tras revisar los cronogramas de trabajo del equipo, resultó ser incompatible. La nueva fecha para esta actividad se fijará para después del 15 de noviembre, asegurando así la participación de todos los interesados. La jornada laboral se cerró exitosamente a las 5 pm. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-11-01
|
Datos de correccion | |
Corregido por | NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
|
Corregido el | 2024-11-12
|