Fecha | 2024-11-05
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Planeación y seguimiento de actividades
| ||||
Objetivo | Actualizar y consolidar la información relacionada con las actividades del equipo de salud mental, incluyendo el informe sobre el trabajo con líderes comunitarios, la agenda de la reunión de equipo semanal, el seguimiento de casos específicos en instituciones educativas y la planificación de la reunión con la trabajadora social para la actualización de los cronogramas de trabajo con los líderes comunitarios.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | A las 12:00 p.m. se continuó la jornada laboral con la realización de las siguientes actividades:
Se elaboró un informe detallado sobre las actividades llevadas a cabo con los líderes comunitarios a lo largo del programa. Este informe incluyó la introducción, la agenda de trabajo que abarcó un cuadro con las fechas de las actividades, las acciones desarrolladas, las comunas donde se llevaron a cabo, los lugares específicos, los horarios en que se realizaron las actividades y los líderes comunitarios con los que se coordinó cada actividad. Además, se incluyó un párrafo de conclusión, en el cual se especificaron los impactos observados en la comunidad a partir de las intervenciones. Este informe fue enviado a la Dra. Lucía Franco de la Secretaría de Salud, al correo electrónico correspondiente. Posteriormente, se abordó la agenda para la reunión de equipo semanal, destacando la necesidad de actualizar los informes de las instituciones educativas, con énfasis en definir hasta cuándo se continuará el acompañamiento en las mismas. También se discutieron aspectos clave como el seguimiento a la programación del mes en curso, los acompañamientos en campo por parte de las coordinadoras, las tomas comunitarias programadas para el fin de semana, y la realización de una actividad corta de integración con el equipo. Se dio respuesta a las solicitudes planteadas por los integrantes del equipo, relacionadas con el diligenciamiento adecuado de los cronogramas, garantizando que el drive fuera completado de manera efectiva y oportuna. Además, se realizó un seguimiento a la unidad de análisis respecto a dos casos específicos: uno en la Institución Educativa Liceo Isabel la Católica y otro en la Institución Educativa Rural Seráfico de Padua. Se determinó que la unidad de análisis se realizará el 8 de noviembre a las 8:00 a.m, como se tenía contemplado inicialmente, en el auditorio de la Secretaría de Educación. Se informó a los equipos responsables de cada caso para que puedan retroalimentar a las instituciones correspondientes con los avances y resultados de los mismos, así como las presentaciones que realizaron para cada uno de los casos. Finalmente, se programó una reunión con la trabajadora social Adela Pineda para el día siguiente, con el objetivo de consolidar la información de los líderes activos y actualizar los cronogramas de trabajo con los líderes comunitarios. Esta reunión tiene como finalidad optimizar la coordinación para las próximas actividades del programa y asegurar el cumplimiento de las metas establecidas. Estas actividades finalizaron a las 6 pm. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-11-06
|
Datos de correccion | |
Corregido por | NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
|
Corregido el | 2024-11-12
|