Fecha | 2024-11-11
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Reunión para definir acciones con el Ministerio de Deportes
| ||||
Objetivo | Definir la agenda de trabajo y establecer los lineamientos para brindar apoyo y acompañamiento por parte del Programa de Salud Mental "Estamos Contigo" durante la realización de los Juegos Juveniles, que se celebrarán en la ciudad hasta el 30 de noviembre.
| ||||
Duración | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | A las 9:00 a.m., se dio inicio a una reunión virtual en la que participaron la coordinadora Stephany Téllez, la profesional Juliana Patiño de la Secretaría de Salud, y Julia, delegada del Ministerio de Deportes. El propósito principal de este encuentro fue definir la agenda de trabajo y establecer los lineamientos para brindar apoyo y acompañamiento durante la realización de los Juegos Juveniles, que se celebrarán en la ciudad hasta el 30 de noviembre. Durante la reunión, se abordaron diversos aspectos clave relacionados con los objetivos de las entidades involucradas, como el Ministerio del Deporte y la Secretaría de Deportes, tomando en cuenta las indicaciones y solicitudes planteadas por el Alcalde de Manizales en una reunión anterior con el Punto de Mando Unificado. Uno de los objetivos más destacados fue el compromiso de brindar un acompañamiento constante a los deportistas, con especial énfasis en la salud mental, a través del programa "Estamos Contigo", una iniciativa orientada a ofrecer apoyo psicológico durante el evento deportivo. En este contexto, se acordó que el acompañamiento psicológico se llevaría a cabo mediante "tomas de entorno", las cuales se realizarían en diferentes momentos y espacios del evento, con la participación de dos profesionales. Esta metodología fue considerada la opción más adecuada para brindar un apoyo efectivo tanto a nivel individual como colectivo. Durante las tomas de entorno, se ofrecerán diversos servicios, entre los cuales se incluyen: Actividades y juegos: diseñados para fomentar la interacción entre los profesionales y la comunidad, creando un ambiente de apoyo. Consejerías ofrecidas por profesionales de trabajo social, enfermería y psicología, adaptadas a las necesidades particulares de los jugadores según el caso. Presentación del programa de salud mental e información sobre las líneas de atención disponibles, garantizando que los deportistas y la comunidad conozcan los recursos a su disposición. Duración mínima de 4 horas por toma, lo que permitirá realizar un trabajo exhaustivo y adecuado para cada grupo. Este enfoque se consideró adecuado debido a la necesidad de garantizar un acompañamiento integral a los jugadores, no solo en términos de su salud física, sino también en lo relacionado con su bienestar emocional. Se subrayó la importancia de contar con la participación activa de diferentes instituciones y profesionales para atender tanto las emergencias físicas como los posibles incidentes emocionales que pudieran surgir durante el desarrollo de los juegos. En este sentido, se destacó la relevancia de ofrecer primeros auxilios psicológicos y apoyo a aquellos deportistas que pudieran presentar crisis o situaciones de estrés. En línea con esta estrategia, se acordó que la delegada del Ministerio de Deportes se reunirá con la comisión médica encargada del evento para definir de manera precisa la ruta de atención en caso de emergencias. Esta reunión permitirá coordinar el trabajo de los profesionales del equipo de salud mental, asegurando que todos los protocolos de atención estén claramente establecidos y que la respuesta ante cualquier situación se realice de forma eficiente y rápida. Se tendrá en cuenta, además, la póliza de seguros correspondiente, lo cual garantizará una cobertura adecuada para los jugadores en caso de cualquier incidente. Al finalizar la reunión, la delegada se comprometió a enviar un cronograma detallado con las fechas y los espacios específicos que requerirán acompañamiento. Esto permitirá asignar a los profesionales correspondientes, asegurando que haya personal suficiente y preparado para atender las necesidades de los jugadores en todo momento. Este enfoque integral refleja el firme compromiso de las autoridades y las instituciones involucradas con la salud mental y el bienestar de los deportistas durante la celebración de los Juegos Juveniles. Esta reunión se dio por finalizada a las 10 am.
| ||||
Observaciones | Esta acta se asocia a la asistencia de la gestión intersectorial registrada por el módulo de actividades por parte de la profesional Juliana Saldarriaga, la cual tiene el número 58994.
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-4-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
|
Creado el | 2024-11-12
|
Corregido el | 2024-11-12
|