Fecha | 2024-11-13
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
| ||||
Objetivo | Realizar disponibilidad en el centro escucha San Jose, ofreciendo servicio y asesoria profesional desde el área de psicología a la comunidad de San Jose. Equipo Fijo 9
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | En esta jornada de disponibilidad en el Centro Escucha de San José, se llevaron a cabo múltiples actividades enfocadas en el acompañamiento y acogida de los habitantes de la comunidad que buscaron apoyo y orientación. A lo largo del día, se organizaron y programaron, junto con el equipo del Centro Escucha, las actividades y consejerías que se desarrollarán en el transcurso de la semana, asegurando así una estructura ordenada y bien planificada para ofrecer un servicio efectivo y personalizado. Inicialmente, se habían programado 12 consejerías, de las cuales 5 debieron reprogramarse debido a la inasistencia de los siguientes usuarios: Armando Betancur, Daniel Giraldo, Mateo Novoa, Ana Moscoso e Isabella Botero. En las 7 consejerías realizadas, se trataron temas de gran relevancia para el bienestar de los usuarios, incluyendo pautas de crianza adecuadas, gestión emocional y manejo de la ansiedad, estrategias de afrontamiento para el duelo, y la comunicación asertiva como herramienta fundamental en sus interacciones.
Durante estas sesiones, se aplicaron estrategias de reestructuración cognitiva, las cuales permiten a los usuarios identificar y mitigar pensamientos intrusivos y, a su vez, favorecen un proceso de desarrollo personal y emocional más saludable. Este enfoque contribuye significativamente a que cada individuo adquiera herramientas para enfrentar sus desafíos personales con una perspectiva renovada y fortalecida, brindándoles recursos para mejorar su autoconfianza y promover la resiliencia en el manejo de sus emociones. Además de las consejerías, se llevó a cabo una retroalimentación exhaustiva del cronograma de actividades, de modo que todo el equipo del Centro Escucha de San José estuviera alineado y coordinado en cada una de las tareas previstas. Esta revisión permitió comunicarle a la coordinadora Juliana Saldarriaga el estado y avance de las actividades planificadas, brindándole así una visión integral y actualizada de los servicios que se ofrecen a la comunidad. Adicionalmente, se procedió a revisar minuciosamente el cronograma con la auxiliar del Centro Escucha de La Palma, quien será la encargada de supervisar la programación y reprogramación de la agenda de consejerías brindadas en el centro. Se tuvo especial cuidado en comunicarle las actividades programadas externamente, para asegurar que no hubiera cruces o superposiciones de actividades. Este proceso de coordinación y organización es fundamental para garantizar un servicio fluido y eficiente, donde cada intervención con los usuarios se ejecute sin contratiempos. De este modo, el Centro Escucha puede responder a las demandas de la comunidad de forma continua y estructurada, evitando la duplicidad de esfuerzos y optimizando los recursos disponibles para brindar un acompañamiento integral. | ||||
Observaciones | Dicha disponibilidad se realizó de 7 AM a 11: AM
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DAVID SANTIAGO PENA
|
Creado el | 2024-11-14
|
Corregido el | 2024-11-14
|