Información General

Gestión interna No. 4726

Fecha
2024-11-14
Tema
Gestion tecnica y operativa.
Objetivo
Realizar un monitoreo oportuno y efectivo para identificar a los pacientes con síntomas respiratorios durante el seguimiento de las visitas realizadas por el equipo Engage a lo largo de la semana. Esto incluye una evaluación constante de los signos clínicos para asegurar una intervención temprana. Además, es fundamental llevar a cabo un seguimiento detallado del cronograma establecido, coordinando el recorrido operativo de los auxiliares de enfermería para que realicen las visitas y brindes el acompañamiento adecuado a las familias. Es esencial verificar el cumplimiento de los tiempos y procedimientos establecidos, así como identificar y resolver cualquier inconveniente que pudiera presentarse durante el proceso, con el fin de garantizar una atención continua y de calidad a los pacientes y sus familias.
Duración
1 hora
Descripción de la actividad
Reunión Inicial: Al inicio de cada jornada, el grupo Engage se reúne en los puntos estratégicamente designados en el campo, con un énfasis particular en Assbasalud del barrio Villahermosa, como punto de partida para las actividades del día. Durante esta reunión, se realiza una revisión exhaustiva del cronograma operativo de los auxiliares de enfermería, donde se verifica el cumplimiento de las actividades previstas para el día y se abordan cualquier duda o inconveniente que haya surgido en jornadas anteriores. Esto permite ajustar cualquier detalle logístico o de planificación necesario para asegurar que la jornada se desarrolle de manera fluida y eficiente. La reunión inicial también sirve como espacio para reafirmar los objetivos y las responsabilidades del equipo, garantizando que todos estén alineados en cuanto a sus funciones y compromisos.

Cobertura y Estrategias: Posteriormente, el equipo Engage evalúa la cobertura actual en la comuna según el mapa de distribución previamente elaborado. Se revisan las zonas específicas que requieren mayor atención o intervención y se ajustan las estrategias para cumplir con las metas establecidas para la jornada. Es fundamental que todo el equipo esté al tanto de la distribución de recursos y áreas a cubrir, para lo cual se comparten y discuten diferentes estrategias y métodos de abordaje. A través de esta comunicación, se asegura que cada miembro del equipo esté informado sobre su rol y tareas, y que la coordinación entre los distintos actores sea constante. De esta manera, se optimizan los recursos y se asegura una intervención eficiente y bien dirigida.

Acompañamiento en Campo: Durante toda la jornada laboral, el grupo Engage mantiene un acompañamiento constante y cercano a los auxiliares de enfermería en el campo, para asegurarse de que cuenten con el apoyo necesario en todo momento. Este acompañamiento no solo tiene como objetivo proporcionar respaldo logístico, sino también resolver cualquier duda, inconveniente o desafío que surja mientras se realizan las visitas domiciliarias o en las instituciones. A través de esta supervisión activa, se garantiza que los auxiliares de enfermería puedan cumplir con sus responsabilidades de forma adecuada, brindando atención de calidad y asegurando que los procedimientos se sigan correctamente. Además, este acompañamiento les da la oportunidad de mejorar sus prácticas y recibir retroalimentación en tiempo real.

SICAPS y Seguimiento: En cuanto al sistema de información, es importante destacar que los auxiliares de enfermería han informado que se encuentran al día con el registro de datos en el SICAPS (Sistema de Información en Atención Primaria en Salud), lo que indica un correcto y puntual registro de los pacientes atendidos, los casos identificados y las intervenciones realizadas. Este cumplimiento es fundamental para mantener la trazabilidad y la correcta gestión de la información, asegurando que todos los casos se registren adecuadamente para su seguimiento y futuras evaluaciones. La actualización constante del SICAPS también permite una toma de decisiones más informada y eficiente en relación con las necesidades de salud de la población.

Reporte de Sintomáticos Respiratorios: Un aspecto clave de la jornada fue la detección y reporte de tres casos de pacientes con síntomas respiratorios, los cuales fueron identificados durante el recorrido realizado el día anterior. Estos casos fueron reportados de inmediato al equipo de salud correspondiente, y se iniciará un seguimiento exhaustivo para asegurar que se realice el enrutamiento adecuado y que estos pacientes reciban la atención necesaria para prevenir complicaciones. El seguimiento de los sintomáticos respiratorios es especialmente relevante en el contexto actual, dado el aumento de enfermedades respiratorias y la necesidad de una intervención temprana para mitigar su propagación. Además, se coordinará el trabajo con los servicios de salud para que estos casos sean atendidos conforme a los protocolos establecidos, garantizando así que los pacientes reciban el tratamiento adecuado en el menor tiempo posible.

Este proceso detallado y estructurado permite que el equipo Engage mantenga un flujo de trabajo organizado y eficiente, lo cual es fundamental para ofrecer atención de calidad a la comunidad y asegurar el cumplimiento de los objetivos de salud establecidos.
Observaciones
Durante esta actividad el equi´po engage reporta 2 sintomaticos respiratorios
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. NUEVO HORIZONTE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
VIVIANA ANDREA ZAPATA VALENCIA
Documento
30230196
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-3 de 3 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
VIVIANA ANDREA ZAPATA VALENCIAInactivoEnfermería
LINA FAISULY LOPEZ CORREAInactivoAuxiliar de enfermería
LUISA FERNANDA RESTREPOActivoEnfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
VIVIANA ANDREA ZAPATA VALENCIA
Creado el
2024-11-14
Corregido el
2024-11-14