Fecha | 2024-11-13
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Planeación y seguimiento de actividades
| ||||
Objetivo | Actualizar la información de los líderes comunitarios, elaborar el plan de capacitaciones y analizar las encuestas de evaluación con el fin de presentar un informe completo a la Secretaría de Salud y asegurar la efectiva entrega de los resultados del programa.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | A las 10:30 am dio inicio la reunión con la coordinadora Stephany Téllez y la trabajadora social transversal, Adela María Pineda, con el propósito de realizar el consolidado de las actividades llevadas a cabo con los líderes comunitarios durante el desarrollo del programa. La importancia de esta actividad radica en que toda la información recabada debe ser enviada a la Secretaría de Salud, como parte del informe final. Para ello, se procedió a realizar una actualización exhaustiva de la base de datos de los líderes comunitarios, en la que se incluyeron datos clave como las comunas en las que operan, el cargo que desempeñan, su cédula de ciudadanía y su número de celular. El objetivo de esta actualización fue contar con un registro preciso y completo de los líderes que han participado activamente en las actividades con los profesionales del equipo de salud mental, y que continuarán involucrados en el próximo ciclo de actividades en el siguiente año. Esto implicó realizar las llamadas necesarias a los líderes para tener una información completa y veraz.
Simultáneamente, se comenzó a estructurar el plan de capacitaciones, el cual incluyó aspectos fundamentales como la fecha, el tema, la población objetivo, el lugar, el número de asistentes, la intensidad horaria y la persona responsable de cada evento. Este plan documenta de manera detallada todas las actividades desarrolladas en los últimos meses con los líderes comunitarios, y tiene como fin proporcionar una visión clara del impacto y el alcance de las acciones emprendidas. Para ello, se solicitó a los profesionales involucrados en las capacitaciones que proporcionaran la cantidad exacta de beneficiarios que participaron en las distintas actividades. De esta manera, se buscó evaluar no solo la cantidad de personas alcanzadas, sino también el impacto de las intervenciones realizadas. Entre los temas abordados en las capacitaciones se destacaron áreas cruciales como los Primeros Auxilios Psicológicos, la gestión emocional y otros temas clave para fortalecer las competencias de los líderes comunitarios, permitiéndoles así contribuir de manera más efectiva al desarrollo de sus respectivas comunidades. Además, se completaron y diligenciaron las actividades faltantes que aún no estaban debidamente registradas. Por otro lado, se procedió a ingresar las respuestas de las encuestas físicas realizadas durante las capacitaciones de los líderes comunitarios al formulario de Google Forms. Este proceso permitió consolidar un total de 51 respuestas. Las respuestas serán analizadas en profundidad para generar un informe final que será entregado a la Secretaría de Salud, como parte de la evaluación del proceso y para dar cuenta del impacto de las capacitaciones en la comunidad. En otro orden de actividades, se recepcionó la información sobre la Jornada de Salud programada para el 21 de noviembre, que se llevará a cabo entre las 8:00 am y las 12:00 pm en el Centro de Salud de Fátima. En esta ocasión, se asignó a la profesional correspondiente para garantizar una atención integral y oportuna a las necesidades de salud de la comunidad, asegurando que la jornada se desarrolle de manera eficiente y accesible para todos los habitantes del sector. Finalmente, se realizó un seguimiento exhaustivo a las conductas definidas en los casos analizados por el equipo de salud mental. Este seguimiento es parte del compromiso con la salud mental de la comunidad, y se enfocó en asegurar que se tomen las medidas necesarias para abordar de manera efectiva las situaciones que han sido identificadas, garantizando así que los procesos de intervención se mantengan en curso y sean adecuados para las necesidades de los casos específicos. Concluidas todas las actividades previstas para la jornada, se dio por terminada la reunión a las 5:30 pm. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-11-14
|
Corregido el | 2024-11-14
|