Información General

Gestión interna No. 4728

Fecha
2024-11-11
Tema
PLANEACION SESION 2 CONSUMO DE SPA
Objetivo
Desarrollar y estructurar una actividad formativa enfocada en el fortalecimiento de habilidades preventivas en los líderes pares, con el fin de que puedan actuar como agentes de cambio en la comunidad educativa, desmitificando el estigma asociado al consumo de sustancias psicoactivas y promoviendo una cultura de autocuidado y apoyo mutuo.
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
Se revisaron los objetivos generales y específicos de la actividad, alineándolos con los lineamientos de prevención y promoción de la salud mental y el autocuidado en la población de líderes pares.
Se identificaron las necesidades de la población y se definieron las áreas clave a tratar durante la actividad, incluyendo el estigma asociado al consumo de sustancias y sus repercusiones en la salud mental.
Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva de información en fuentes confiables y actualizadas sobre el estigma relacionado con el consumo de sustancias, mitos y realidades sobre el tema, y estrategias de intervención basadas en la evidencia.
Se consultaron artículos académicos, guías de prevención y material audiovisual para enriquecer la presentación y las actividades con ejemplos reales y estudios de caso.
Se ajustó la información encontrada para que fuera accesible y relevante para los líderes pares, asegurando que fuera comprensible y aplicable en un entorno escolar.
Se diseñó un mapa ilustrado para la actividad principal “El viaje de la prevención”, que incluía paradas con dilemas y situaciones hipotéticas. El mapa se creó utilizando herramientas de diseño gráfico para hacerlo atractivo y visualmente accesible.
Se prepararon fichas de colores para los participantes y tarjetas con descripciones de las paradas y situaciones, asegurando que fueran claras y específicas.
Se imprimieron tarjetas para la actividad “El espejo de la empatía” con personajes ficticios y situaciones específicas relacionadas con el estigma.
Se desarrollaron diapositivas interactivas para la presentación teórica, que incluían:
Definición y manifestaciones del estigma en el entorno escolar.
Impacto del estigma en la salud mental de los estudiantes.
Mitos y realidades sobre el consumo de sustancias y procesos de rehabilitación.
Importancia de un enfoque de prevención y apoyo empático.
Las diapositivas incluían ejemplos visuales, infografías y videos breves para mantener el interés y facilitar la comprensión.
Se comenzó la redacción de una guía detallada para facilitar la actividad, que incluía:
Objetivos de aprendizaje.
Descripción de cada actividad con instrucciones claras.
Preguntas guía para la reflexión grupal y estrategias de manejo del tiempo durante la sesión.
Indicaciones sobre cómo motivar la participación activa y mantener un ambiente seguro y respetuoso.
Planeación de actividades lúdicas y participativas:

Se diseñó la estructura de la actividad “El viaje de la prevención”, pensando en dinámicas de interacción en grupos de tres personas para fomentar el trabajo en equipo y la discusión.
Se planificó un rompehielos que ayudara a los participantes a relajarse y a sentirse cómodos al inicio de la sesión.
Se definieron las instrucciones para la dramatización de “El espejo de la empatía”, estableciendo roles y preguntas para la reflexión posterior.
e hizo un listado de materiales requeridos, como marcadores, pizarras, proyector, y fichas.
Se imprimieron todos los documentos y se verificó la disponibilidad de los recursos digitales.
Observaciones
La planeación de la actividad “El viaje de la prevención” se llevó a cabo con un enfoque integral que abarcó la investigación, el desarrollo de material, la preparación de diapositivas y la estructuración de actividades lúdicas y participativas.
Cód. CUPS
A11003-1-6-6-17
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
ZOE
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-11-14
Datos de correccion
Corregido por
NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
Corregido el
2024-11-15