Fecha | 2024-11-13
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD
| ||||
Objetivo | El objetivo es gestionar y coordinar actividades de salud en diferentes entornos, brindando información y acompañamiento a través de tomas de salud en la Clínica Avidanti, la Universidad Nacional y el Barrio San Sebastián, con el fin de promover el bienestar físico y mental de la comunidad y los estudiantes.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante el proceso de disponibilidad, se gestionan y organizan diferentes actividades para promover el bienestar y la salud de los participantes en diversos entornos. En este sentido, se ha planificado una serie de tomas de salud en colaboración con diferentes instituciones y programas.
El jueves 21 de noviembre, en horas de la mañana, se llevará a cabo una toma de salud en la Clínica Avidanti. Este evento es fruto de la articulación entre el Talento Humano de la clínica y el Programa de Salud Mental "Estamos Contigo". El objetivo de esta actividad es ofrecer información y acompañamiento a los pacientes y empleados, contribuyendo al cuidado integral de su bienestar. Además, se está organizando una toma de salud en la Universidad Nacional, donde se brindará apoyo tanto a los estudiantes como al personal de la institución. Este evento contará con la participación de varios programas de salud, que trabajarán en conjunto para ofrecer orientación y asistencia a los estudiantes durante su estancia en la universidad. El 19 de noviembre, se realizará una toma de salud en el Barrio San Sebastián, en la cual se brindará atención a la comunidad local. Este tipo de actividades busca acercar los servicios de salud a las personas que no siempre tienen acceso a ellos de manera regular, y se orientará especialmente a los residentes del barrio. Finalmente, también se está llevando a cabo un reajuste en algunas tomas de salud pendientes. Estas actividades se están organizando para trabajar con los líderes comunitarios, con el fin de garantizar que todas las personas tengan acceso a los servicios de salud y bienestar disponibles. De esta manera, se está fortaleciendo el trabajo en equipo y la colaboración entre diferentes actores de la comunidad, asegurando que los servicios sean lo más inclusivos y accesibles posible. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-7-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LAURA JARAMILLO GUITIERREZ
|
Creado el | 2024-11-15
|
Corregido el | 2024-11-15
|