Información General

Gestión interna No. 4757

Fecha
2024-11-14
Tema
REUNIÓN DE EQUIPO SEMANAL
Objetivo
REALIZAR LA REUNIÓN DE EQUIPO SEMANAL CON LA INTENCIÓN DE RECONOCER LAS ACCIONES QUE DEBEN SER EJECUTADAS DURANTE LAS PROXIMAS FECHAS, Y RECIBIR UNA INTERVENCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO PARA RECONOCER LA CORRECTA ACTIVACIÓN DE RUTAS EN CASOS DE VIOLENCIAS.
Duración
3 horas
Descripción de la actividad
LA REUNIÓN DIO INICIO A LAS 3:10 P.M. CON LA PARTICIPACIÓN DE LA PSICÓLOGA XIMENA LOPERA Y LA ABOGADA VANESA PARRA, REPRESENTANTES DE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO. ELLAS DIERON APERTURA CON UNA ACTIVIDAD ROMPEHIELOS DISEÑADA PARA EXPLORAR Y REFLEXIONAR SOBRE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL EQUIPO EN TORNO A LAS VIOLENCIAS Y LA EQUIDAD DE GÉNERO. ESTA DINÁMICA SIRVIÓ COMO INTRODUCCIÓN PARA FOMENTAR UNA CONVERSACIÓN ABIERTA Y PARTICIPATIVA.


A CONTINUACIÓN, SE ABORDARON LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO, DESTACANDO CÓMO LOS ROLES IMPUESTOS TANTO A HOMBRES COMO A MUJERES AFECTAN DIFERENTES ASPECTOS DE SUS VIDAS. EN EL CASO DE LAS MUJERES, ESTOS ESTEREOTIPOS SUELEN LIMITAR SUS OPORTUNIDADES Y PERPETUAR SITUACIONES DE DESIGUALDAD. PARA LOS HOMBRES, LAS EXPECTATIVAS SOCIALES PUEDEN GENERAR BARRERAS EMOCIONALES Y UNA MENOR DISPOSICIÓN A BUSCAR AYUDA EN SITUACIONES DE VIOLENCIA. SE REFLEXIONÓ SOBRE CÓMO ESTOS PATRONES INFLUYEN EN LA DINÁMICA SOCIAL Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES.


EN EL MARCO DE ESTA REFLEXIÓN, SE DISCUTIÓ LA LEY 1257 DE 2008, NORMATIVA QUE TIENE COMO PROPÓSITO PRINCIPAL GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y PREVENIR LAS VIOLENCIAS. SE EXPLICARON LOS TIPOS DE VIOLENCIA CONTEMPLADOS EN LA LEY: FÍSICA, PSICOLÓGICA, SEXUAL Y ECONÓMICA, SUBRAYANDO LA IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR Y ATENDER CADA CASO. AUNQUE SE RECONOCIÓ QUE TANTO HOMBRES COMO MUJERES PUEDEN SER VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, SE DESTACÓ QUE LOS HOMBRES, A MENUDO, NO DENUNCIAN NI BUSCAN ACOMPAÑAMIENTO DEBIDO A LOS ESTIGMAS SOCIALES. EN CONTRASTE, LAS MUJERES SUELEN TENER UNA MAYOR DISPOSICIÓN PARA DENUNCIAR Y RECIBIR APOYO, AUNQUE ELLO NO ELIMINA LAS BARRERAS QUE MUCHAS ENFRENTAN PARA ACCEDER A LA JUSTICIA Y A SERVICIOS ESPECIALIZADOS.


SE ENFATIZÓ LA IMPORTANCIA DE SEGUIR PROTOCOLOS CLAROS EN CASOS DE VIOLENCIA. SI UN USUARIO DECIDE NO RECIBIR ORIENTACIÓN, REALIZAR UNA DENUNCIA O ACEPTAR EL INGRESO A UN HOGAR DE ACOGIDA, ES FUNDAMENTAL QUE FIRME UN DESISTIMIENTO. ESTE DOCUMENTO DEJA CONSTANCIA FORMAL DE SU DECISIÓN. SI EL DESISTIMIENTO NO ES FIRMADO, EL CASO DEBE REGISTRARSE EN LA HISTORIA CLÍNICA, DETALLANDO QUE EL USUARIO RECHAZÓ LA ATENCIÓN, Y REMITIRSE A LA ENTIDAD CORRESPONDIENTE PARA SU SEGUIMIENTO. EN LO QUE RESPECTA AL ACCESO A HOGARES DE ACOGIDA, SE ACLARÓ QUE ESTE SERVICIO ESTÁ GESTIONADO POR LA COMISARÍA, REQUIERE UNA DENUNCIA PREVIA Y ESTÁ DESTINADO A MUJERES SIN REDES DE APOYO, QUIENES SON LAS PRINCIPALES BENEFICIARIAS.


POR OTRO LADO, SE BRINDÓ INFORMACIÓN SOBRE PROGRAMAS Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO PERSONAL PARA MUJERES, COMO LOS CURSOS DISPONIBLES EN EL PISO 10 DE LA ALCALDÍA Y EN LA CASA PARA LA DIGNIDAD DE LAS MUJERES. ESTOS ESPACIOS OFRECEN CAPACITACIÓN EN DIVERSAS ÁREAS, PROMOVIENDO EL EMPODERAMIENTO Y LA AUTONOMÍA DE LAS PARTICIPANTES. SE APROVECHÓ TAMBIÉN PARA EXPLICAR LA DIFERENCIACIÓN ENTRE LOS CASOS QUE DEBEN SER GESTIONADOS POR LA COMISARÍA Y LOS QUE CORRESPONDEN A LA FISCALÍA, DEPENDIENDO DE LAS CARACTERÍSTICAS Y LA GRAVEDAD DE CADA SITUACIÓN.


POSTERIOR A ESTO SE DIALOGÓ CON EL EQUIPO DE SALUD MENTAL SOBRE LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES, SE ORGANIZARON VARIAS INICIATIVAS RELEVANTES. SE PROGRAMÓ UNA JORNADA DE SALUD MENTAL PARA EL 21 DE NOVIEMBRE EN EL CENTRO DE SALUD DE FÁTIMA, CON UN HORARIO DE 8:00 A.M. A 12:00 P.M., BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LAS ENFERMERAS LINA GIRALDO Y LEYDY GALLEGO. ADEMÁS, SE COORDINARON TOMAS COMUNITARIAS PARA EL FIN DE SEMANA. EL SÁBADO, EL EQUIPO ESTARÁ EN EL MALL PLAZA DE 3:00 P.M. A 7:00 P.M., MIENTRAS QUE EL DOMINGO SE REALIZARÁ UNA ACTIVIDAD EN EL BOSQUE POPULAR, DE 9:00 A.M. A 1:00 P.M. ESTAS TOMAS EN ENTORNO ESTARÁN A CARGO DEL PSICÓLOGO DAVID PEÑA Y LA TRABAJADORA SOCIAL LAURA JARAMILLO.


EN RESPUESTA A UNA SOLICITUD DE LA EMPRESA CELEMA, GESTIONADA POR PAULA XIMENA ÁLVAREZ, SE PLANTEÓ LA REALIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD EDUCATIVA GRUPAL CENTRADA EN EL MANEJO DE EMOCIONES Y ESTRÉS. MARIANA MONTOYA ASUMIÓ LA RESPONSABILIDAD DE COORDINAR CON LA EMPRESA PARA DEFINIR UNA FECHA Y HORARIO ADECUADOS. ASIMISMO, SE INFORMÓ SOBRE UNA CAPACITACIÓN SOLICITADA POR LA SECRETARÍA DE SALUD, LA CUAL TENDRÁ LUGAR EL 26 DE NOVIEMBRE, DE 2:00 P.M. A 6:00 P.M., Y ESTARÁ ENFOCADA EN AUTOCUIDADO Y PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS, DIRIGIDA AL EQUIPO DE SALUD MENTAL "ESTAMOS CONTIGO".


SE HIZO UN LLAMADO A LA IMPORTANCIA DE MANTENER AL DÍA LOS INFORMES CORRESPONDIENTES A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y LOS USUARIOS DE REHABILITACIÓN BASADA EN COMUNIDAD (RBC). SE ABRIÓ UN ESPACIO PARA QUE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO MANIFESTARAN SI REQUIEREN APOYO EN ESTOS PROCESOS, CON EL FIN DE GARANTIZAR LA ELABORACIÓN DE INFORMES COMPLETOS Y ACTUALIZADOS. TAMBIÉN SE SUBRAYÓ LA NECESIDAD DE FORTALECER LA PROMOCIÓN DE LA LÍNEA 123-3, EXPLICANDO DETALLADAMENTE SU FUNCIONAMIENTO COMO HERRAMIENTA ESENCIAL PARA LA ATENCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN SITUACIONES DE CRISIS.


POR ÚLTIMO, SE RECORDÓ QUE EL 30 DE NOVIEMBRE ESTÁ RESERVADO PARA LA ENTREGA DE INFORMES TÉCNICOS, MOTIVO POR EL CUAL SE PIDIÓ NO AGENDAR ACTIVIDADES PARA ESA FECHA. SE ESPECIFICÓ QUE TODOS LOS FORMATOS FÍSICOS Y DIGITALES, ASÍ COMO LA EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, DEBEN ESTAR LISTOS Y ORGANIZADOS ANTES DE LA ENTREGA.


LA REUNIÓN CONCLUYÓ SIENDO LAS 6:10 PM CON EL COMPROMISO DE TODO EL EQUIPO DE TRABAJAR DE MANERA COORDINADA PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS Y RESPONSABILIDADES ASIGNADOS.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ESTACION
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
Documento
1144076721
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-16 de 16 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDOActivoPsicología
MANUELA MORENO OSORIOInactivoAuxiliar de enfermería
SANDRA MILENA RAMIREZ JIMENEZActivoPsicología
CARLOS MARIO CORTES GIRALDOInactivoAuxiliar de enfermería
KATHERINE OSPINA GRAJALESActivoPsicología
LAURA JARAMILLO GUITIERREZInactivoTrabajador social
ADELA MARIA PINEDAInactivoTrabajador social
LINA MARCELA GIRALDO MOLINAInactivoEnfermería
JULIANA SALDARRIAGA TABARESInactivoTrabajador social
MARIANA ROJAS AGUIRREInactivoPsicología
DAVID SANTIAGO PENAInactivoPsicología
ALBA LUCIA CAMPUZANO BUCHELIInactivoTrabajador social
CAROLINA TRUJILLO LOPEZActivoPsicología
LEYDY JOHANNA GALLEGO DIAZInactivoEnfermería
LUISA FERNANDA LONDONO AGUIRREInactivoAuxiliar de enfermería
MARIANA MONTOYA BUSTAMANTEActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
Creado el
2024-11-15
Corregido el
2024-11-15