Fecha | 2024-11-15
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Planeación de actividades
| ||||
Objetivo | Organizar y coordinar las capacitaciones en salud mental dirigidas a diversos sectores, estableciendo cronograma, temas, población objetivo, y logísticas correspondientes, con el fin de fortalecer el conocimiento y las habilidades en salud mental, violencia de género, y autocuidado, a través de sesiones programadas entre el 20 y el 30 de noviembre.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 7:30 am, dio inicio la jornada laboral en la Secretaría de Salud con la Doctora Lucía Franco, la profesional Lina Maria Cardona y Norma Constanza Velez con el objetivo de organizar el cronograma de capacitaciones con los profesionales especializados contratados para abordar temas de salud mental dirigidos a diferentes instituciones, líderes comunitarios, empresas, instituciones educativas y otros sectores, con énfasis en el talento humano de las mismas. Se estableció contacto con las diversas instituciones y se procedió a elaborar los oficios y enlaces de inscripción correspondientes para las capacitaciones, las cuales se realizarán en las fechas indicadas. No obstante, quedó pendiente la confirmación de otras capacitaciones e instituciones.
En cuanto a la propuesta de la jornada de capacitación, se definieron los temas, población objetivo, intensidad horaria, fecha y lugar de las actividades programadas. Los temas incluyen mitos y verdades de la violencia contra las mujeres, relaciones de pareja en la adolescencia violentas, las brechas por estereotipos y roles de género, ponencia de hombres para rechazar el acoso sexual y violencias contra las mujeres, las heridas de la infancia, lealtades familiares frente a comportamientos violentos, violencia intrafamiliar por diversidad sexual y autocuidado para la salud mental, entre otros. Las sesiones estarán dirigidas a diferentes públicos como líderes comunitarios, profesionales de la salud, ICBF, ejército, policía, y organismos de socorro, con una duración de entre 2 y 4 horas, y se llevarán a cabo entre el 20 y el 30 de noviembre en diversos lugares como el Teatro Fundadores, la Secretaría de Salud y la Fundación Mnemática. Temas específicos de autocuidado para la salud mental se abordarán en sesiones de 2 horas para los profesionales de la salud mental y otros grupos, como los miembros de "Estamos Contigo", y se ofrecerán en diferentes horarios y lugares: Casa de la Mujer Empoderada, Teatro Fundadores y el Auditorio del ICBF, entre otros. Además, se incluyen capacitaciones sobre Primeros Auxilios Psicológicos con el objetivo de cubrir una amplia gama de necesidades y contextos. Estas jornadas están programadas en días y horarios específicos, y su realización dependerá de la confirmación final de los asistentes y las instituciones participantes. En términos de organización, se avanzó con la elaboración de los oficios y el envío de los enlaces de inscripción, quedando pendiente la confirmación de algunos lugares y la finalización de detalles logísticos. Se continuará haciendo seguimiento a las inscripciones y confirmación de asistencia, y se gestionará la coordinación con los ponentes asignados a cada tema. Estas actividades finalizaron a las 3:30 pm dejando como compromiso definir cómo se hará la organización de estas capacitaciones y quien las acompañará en el tema logístico. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-7-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-11-16
|
Corregido el | 2024-11-16
|